SEPTIEMBRE DE 2022  /  ENTREVISTAS

LA ARDIENTE PASIÓN DE LOS ANDEROS DE POZUELO

03-09-2022 9:59 a.m.

Por Carmen Millán

El primer domingo de septiembre a las 20:45, sale por las calles de Pozuelo llevada a hombros. Damas de Mantilla, Anderos, Acólitos, Bandas de Música... todos con un mismo denominador común, su fe y devoción a la Virgen de la Consolación, la Patrona de Pozuelo.

Una Congregación con más de 1000 congregantes, lo que demuestra la gran devoción del pueblo hacia su Patrona, siendo la Hermandad más grande de Pozuelo.

Fue en el año 58 cuando el Ayuntamiento la nombró Patrona y Alcaldesa Honoraria Perpetua de la Villa. En su poder está el Bastón de Mando de alcaldesa original. En el año 98, año en que se coronó canónicamente a la imagen de Nuestra Señora, la Congregación nombró a la alcaldía, Hermano de Honor de la Congregación. En la procesión, el Alcalde actual sale con una medalla de oro y un bastón dorado, igual que el Presidente que desde el año 2003 sigue siendo Juan Granizo. Una medalla que va pasando de alcalde a alcalde al que se la imponen al tomar el cargo.

Una historia de la que solo se tiene constancia desde el final de la Guerra Civil Española. El primer acta de la Congregación está fechado en el 18 de julio de 1939 y habla de un grupo de personas que se juntan para organizar las fiestas.

Solo los vemos el día que la sacan a hombros, pero los anderos son un ejemplo de devoción, compromiso y fe. Varios son los ensayos que realizan para que la podamos ver bailar por las calles de nuestro pueblo. Un paso que sin contar adornos ya pesa alrededor de 700 kilos y unos 900 kilos totalmente vestido. 17 anderos por varal en cada uno de los 8 turnos en los que recorren las calles de Pozuelo en sus dos horas y media de procesión. Algunos rezando, otros en penitencia, cumpliendo promesas o recordando tiempos en los que no faltaba nadie pero todos con el sentimiento a flor de piel.

Camisas blancas bordadas con el escudo, pantalón oscuro, zapato negro y por supuesto la medalla, todos preparados para sacar a su Virgen.

Pablo Martín es uno de los vocales de anderos de la Congregación.  Andero desde los 16 años. Desde pequeño veía pasar a la Virgen por Demetrio de la Guerra desde el balcón de su abuela: “siempre tuve el gusanillo de querer sacarla” y los deseos se cumplen cuando uno hace todo lo posible. Pablo está totalmente volcado en la Congregación durante todo el año.

—¿Qué hacéis para atraer a los más jóvenes?

Tenemos un grupo joven, donde todos los niños hasta los algo más de 30 años participan activamente en los actos de la Congregación y tienen su día dentro de la novena con una pequeña procesión con la Virgen Visitadora. Queremos que participen activamente dentro de la Congregación. Los más pequeños, van en un coro de ángeles; Hay un tramo de la procesión en el que van vestidos de blanco y azul y reparten estampitas y caramelos. Aunque la pandemia aniquilo todas estas ideas, queremos recuperar los talleres que hacemos a lo largo del año. Hemos hecho uno de velas con la cera que sobrante de los cultos de la Virgen, uno de guirnaldas con el que se decoró la c/ Demetrio de la Guerra, hemos participado en la cabalgata... queremos hacer excursiones, convivencias, pero será poco a poco.


—¿Cuánta historia tiene la Virgen?

La pieza más antigua que tenemos son unas placas para hacer estampas de mediados siglo XIX con la imagen antigua que se quemó en la guerra. Sabemos que había documentación, que había congregación, que existía la antigua ermita al lado del colegio Divino Maestro. Pero no conservamos documentación en la Congregación sobre toda esta historia

—¿Quién es el autor de la talla de la Virgen?

La Virgen fue encargada en 1939. En las actas está marcado de un escultor madrileño desconocido y que la imagen que llegó no fue del gusto del pueblo, lo que no sabemos es si esa imagen se devolvió al escultor o posteriormente Victor González Gil, escultor de esta, hace la actual o si la hace a partir de la otra. Sabemos que es de Victor González porque tenemos la factura que pagó la Congregación. Hasta 1991 no se volvió a tocar y fue por sus mismas manos y le hizo unos retoques. En octubre de 2018 la llevamos a Sevilla hasta febrero de 2019 y la restauró completamente Rafael Martín Hernández.

—¿Cómo es el mundo de los anderos?

Muy íntimo, cada uno saca a la Virgen por sus motivos. Yo conozco el de algunos y cuando la llevamos y voy delante, muchas veces los nombro para motivarlos. Llevar el paso es algo mecánica pura, lo bonito es conocer a quien llevas debajo. Cada uno tiene su por qué, siempre hay un momento en el que lloran otro en el ríen. Los sentimientos están a flor de piel en todo momento

—¿Cómo se hace uno congregante?

Basta con venir a la Congregación,  apuntarse y pagar la cuota. Luego se les impone la medalla. Acto que tiene lugar dos veces al año, una el viernes antes de la procesión y otra en febrero, en el besamanos de la Virgen, para no tener que esperar mucho tiempo sin tener impuesta la medalla.

En el mismo año que Pablo, debutó como andero Manuel Cosía. Su madre y su abuela eran devotas y fueron quienes le apuntaron a la Congregación. Sacaron a la Virgen juntos por primera vez en el 2005 y en el 2008 cuando falleció su madre, los hermanos Cosía y Pablo decidieron salir descalzos “Desde entonces, cada vez que saco a la Virgen, siento a mi abuela y a mi madre detrás” “Llevo a la Virgen tatuada y tengo un tremendo sentimiento, cada vez que veo a la Virgen las noto, estoy deseando sacarla para sentirlas detrás”.

—¿Manuel, con qué parte te quedas de ese día?

Quitando el sentimiento que es lo que me mueve, me quedo con la salida de la Virgen para que el pueblo la vea. Sacarla y ver cómo reza la gente, sacarla por mi pueblo.

Una Virgen que mueve pasiones, el acto de las Fiestas de Pozuelo que más gente reúne.   Ω

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

En los pasillos,cuando hablan entre ellos hablan en Castellano,lengua oficial,lo demás es demagogia y postureo barato. Isabel Díaz Ayuso hace …
España AYUSO CUMPLE SU PALABRA Y ABANDONA LA …
Eso de los traductores es otra artimaña para forrar empresas de amigos y familiares que tienen en algunas comunidades autónomas... …
España AYUSO CUMPLE SU PALABRA Y ABANDONA LA …
Y habrá gente que defienda que los 11.616 euros que cuestan los traductores están bien gastados...
España AYUSO CUMPLE SU PALABRA Y ABANDONA LA …
lo mejor es no hacer nunca nada.. porque todo afecta al medioambiente... madre mia que aburrimiento tiene la gente por …
Pozuelo en imágenes ATROCIDAD MEDIOAMBIENTAL A LAS PUERTAS DE LA …
Toda la razón, las estadísticas de Pozuelo están maquilladas. Solo hay que ir a poner una denuncia por robo y …
Madrid EL NOROESTE DE MADRID ENTRE LUCES Y …
El tal Quimi Portet es un independentista... Ahora de gira por España.
Cultura EL ÚLTIMO DE LA FILA REGRESA CON …

Una estupenda iniciativa para apoyarnos y conocernos mejor todas y todos 

Gracias !

Madrid REGRESAN LAS COMIDAS DE EMPRESA DE ASIMPEA

Jajaja, estos feudalistas (los que mueven los hilos de políticos de todas las cuerdas) son tan sumamente idiotas, que se …

Ciencia UN ESTUDIO DE STANFORD DESTAPA SESGOS DE …

septiembre de 2022