MAYO 2021  /  #MEMORIAHISTORICA

La posible fundación de Pozuelo

12-05-2021 2:07 p.m.

Por Domingo Domené

Historiador

Basado en un estudio inédito sobre las Relaciones Topográficas de Felipe II hecho por el estudioso don Ángel Montero Sánchez.

Si de la época romana lo más que podemos decir es de la posible existencia de Meacum. De la época visigoda no sabemos nada. De los musulmanes estamos casi igual. Pero, en nuestro término municipal hay un topónimo de origen árabe que se repite dos veces: la atalaya.

El topónimo deriva de la palabra “atalayi” que, más o menos, significa centinela, vigilante. Las atalayas eran torres situadas en lugares elevados para desde allí observar el posible acercamiento del enemigo. En el término municipal de Pozuelo hay dos lugares llamados con ese nombre árabe. Uno es el que hoy se conoce como Cruz de la Atalaya y el otro está próximo a una residencia para señoras de la tercera edad que antes fue un noviciado para religiosas y que ha adoptado ese nombre. 

La Cruz de la Atalaya está situada en el lugar más elevado del antiguo camino de Pozuelo a Húmera (hoy inaccesible por haberlo cortado la carretera M-503 paralela a la Vía de las Dos Castillas) y que estaba próximo a la calzada romana de la que se ha hablado con anterioridad. En ese lugar, posiblemente hubiese habido una atalaya como parece indicar el nombre. Cuando pasara a dominio de Castilla se pudo levantar una cruz con bancos de piedra alrededor para que los caminantes que pasaran por allí pudieran descansar, hacer oración o dedicarse a contemplar el paisaje.  

El otro paraje llamado también la Atalaya, y donde cabe pensar que hubo una torre con ese nombre, está situado entre las actuales calles Camino de Alcorcón y Camino Viejo de Madrid. Es el lugar más elevado de lo que hoy llamamos pueblo. Está a unos doscientos o trescientos metros de la antigua plaza del ayuntamiento (hoy plaza de la Coronación). Dada esa proximidad cabe preguntarse ¿se levantó el lugar llamado Pozuelo en las proximidades de esa torre para gozar de seguridad?

Otro posible vestigio de la población árabe en Pozuelo es la calle del Alamillo, próxima a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la iglesia matriz de todas las de nuestra villa y al antiguo ayuntamiento. Alamillo deriva de la palabra árabe “alamud”, que significa tribunal. Se nos vuelve a ocurrir otra pregunta: el local de ese Alamillo, de ese “alamud”, ¿fue el mismo que tras la reconquista los castellanos llamaron ayuntamiento y que duró hasta el comienzo de la guerra incivil?

Otro vestigio de la posible presencia árabe en nuestra villa se encuentra en las actas del apeo que se realizó entre el término de Pozuelo, de Torrejón, Aravaca y Zarzuela el 2 de octubre de 1436. En él figuran diversas fincas agrícolas en el Soto de Torrejón y el Prado de Torrejón “que fueron del moro” llamado Mohamed. 

Hubo varios descendientes de este moro en Pozuelo, hasta el punto que los miembros del Concejo de Madrid, reunido día 7 de febrero de 1502 “acordaron los dichos señores que porque el moro de Pozuelo, Mohamet- e su mujer e  5 hijos- se han convertido a nuestra Santa Fe Católica y se llama Christóbal que, por servicio de Nuestro Señor y por el buen principio que éste hace, le esentan de pechos concejales por diez años y le mandan librar medio cahiz hay de trigo para él y sus hijos”.   Ω

_____________________________

(1). En 1731 se levantó la cruz actual. Antes de que se construyera la carretera M-503 el día de San Gregorio (8 de mayo) quienes iban de Pozuelo a Húmera para honrar al santo se obligaban a elevar una oración cuando pasaban ante esa cruz. 

(2). Durante la guerra incivil el ayuntamiento quedó totalmente destruido. En 1952 el departamento de Regiones Devastadas levantó el actual. 

(3). Documentos del Archivo General de la Villa de Madrid. Imprenta y Litografía Municipal. Año MDCCCLXXXVIII. Tomo I, págs. 70-71. 

Más artículos

ÁLVARO URQUIJO

12-01-2022 9:09 a.m.

MANUEL BARRANCO

10-07-2018 11 a.m.

Tapeando por Pozuelo

06-01-2017 9 p.m.

Por una alimentación sana

20-03-2015 12:37 p.m.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Y los vecinos quejándose del centro de eventos. Ahora sí que van a tener motivos para quejarse….
Pozuelo de Alarcón POZUELO RECLAMA EXPLICACIONES AL GOBIERNO TRAS EL …
Buenas tardes, Quiero información sobre la posibilidad de poder trabajar como monitora de ocio y tiempo libre en el polideportivo …
Pozuelo de Alarcón EL CAMPAMENTO URBANO DEL CARLOS RUIZ CONTINUA …
Esperando volver a Pozuelo desde Méndez Álvaro desde las 22.12 A esa hora decían que venía a las 22:47 y …
Pozuelo de Alarcón EL PSOE DE POZUELO PIDE AL PP …
Este escrito va dirigido al mentor de vox en Pozuelo. Cree que no le conocemos y bajo su catolicismo y …
Tribuna Política VOX EN DEFENSA DE LA LIBERTAD EDUCATIVA …
Lamentablemente hay un tipo en Vox que rie las gracias a Pozuelo Vox, porque será. Mucha misa y poca dignidad …
Pozuelo de Alarcón VOX POZUELO ACUSA AL PP DE DESCONTROL …
Quien se toma en serio lo de esta señora? Imperdonable los de vox madrid qie han hundido, con su mala …
Tribuna Política VOX EN DEFENSA DE LA LIBERTAD EDUCATIVA …
A veces nos olvidamos de lo que debería ser el ser humano. Y personas como las que hacen posible que …
Educación MEDIO SIGLO DE ESCUELA PÚBLICA, DIVERSIDAD Y …
Es una pena que Pozuelo tenga un cole con un nivel académico tan bajo . Muchas palabras que quedan vacías …
Educación MEDIO SIGLO DE ESCUELA PÚBLICA, DIVERSIDAD Y …
En los pasillos,cuando hablan entre ellos hablan en Castellano,lengua oficial,lo demás es demagogia y postureo barato. Isabel Díaz Ayuso hace …
España AYUSO CUMPLE SU PALABRA Y ABANDONA LA …

mayo 2021

Artículos relacionados

 1

 #MEMORIAHISTORICA El motín de Pozuelo

 2

 #MEMORIAHISTORICA Así era Pozuelo en 1576

 3

 #MEMORIAHISTORICA Cuando Pozuelo creció