Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

ENERO DE 2022  /  ENTREVISTAS

JESÚS GIRONÉS Y SUS ARTISTAS DE POZUELO

12-01-2022 9:34 a.m.

Por Candela Jiménez / Fotografía Ricardo Rubio

Pozuelo de Alarcón ha sido históricamente tierra de artistas. El arte contemporáneo ha estado muy presente en la historia de esta localidad madrileña. Son muchos los artistas, pintores, músicos, actores o escritores que han vivido o nacido en el municipio y han dejado su huella en él a través de sus obras. Por ejemplo, a mediados de los años 70, la colonia de las 109 villas, en Pozuelo Estación, se convirtió en un centro de reunión y convivencia de distintos artistas y profesionales de la época. Entre los residentes más destacados que habitaron esa zona se encuentran: Mesa Esteban Draque, una de las pintoras que vivió en esa urbanización junto a su marido Rodrigo de Peñalosa; el poeta Jesús Munarriz; el músico ya fallecido, Luis Eduardo Aute; el dibujante también desaparecido recientemente, Antonio Fraguas, Forges; el actor José Sacristán o el productor José María Cámara. El periodista y escritor Jesús Gironés, vecino de Pozuelo desde hace muchos años, ha tenido mucho que ver en el desarrollo artístico del pueblo.

n los 70 muchos artistas elegían Pozuelo porque en ese momento era barato, había mucha naturaleza alrededor y a los artistas les permitía tener un espacio grande para un estudio”, afirma a Pozuelo IN Jesús Gironés. Esta vinculación que tiene Pozuelo con el mundo del arte la plasmó Gironés en su Diccionario de artistas plásticos de Pozuelo,  publicado en 2019.

Jesús Gironés nació en Madrid en 1961 y ha vivido en Pozuelo desde los 10 años. Ha trabajado como periodista en diversos medios de prensa y audiovisuales. Además ha organizado exposiciones de arte en El Mira Teatro y en El Foro de Pozuelo, entre otros lugares. Por ello, según comenta Gironés, “mi vida y mi labor son pozueleras”. Actualmente tiene un blog, Al borde del derrumbe, donde continúa su trayectoria en el mundo del periodismo y del arte a partes iguales. “Lo que más me gusta es la cultura, me viene de familia por la influencia de mi padre que solía llevarnos a todos los museos”, relata.

Toda esta experiencia que le ha suscitado su vida en Pozuelo, centrada en la cultura y en el arte es lo que quiso volcar en el diccionario de artistas que publicó. “La idea era plasmar mi experiencia con estos artistas y así hacer un mapa de artistas para la memoria, para que la gente joven puede tener un libro con todos esos personajes y conocerlos más de cerca”, cuenta. El artista más antiguo que vivió en Pozuelo y aparece en este diccionario es José Aguiar, quien se construyó un estudio en Pozuelo en los años 40. “Fue un pintor excelente”, asegura Gironés.


Un mapa de artistas de Pozuelo

“El diccionario resume mi trabajo en el mundo del arte en todos estos años. Es, de alguna manera, un viaje por mi vida trabajando con el arte en Pozuelo y con los artistas”, explica Jesús. Los artistas plásticos que aparecen en el diccionario tienen una relación estrecha con Pozuelo porque han nacido o vivido en el pueblo y actualmente está abierto a todos en su versión digital, publicada en la página web del Ayuntamiento de Pozuelo, para futuras incorporaciones, “la idea es actualizarlo con nuevos artistas que quieren participar”, asegura Gironés.

En este libro se refleja la trayectoria de casi 100 artistas que han sido entrevistados por Jesús Gironés a lo largo de sus 30 años de trabajo en Pozuelo. La propuesta de hacer este mapa de artistas vino de la que era en ese momento concejala de cultura, Mónica García Molina, quién se lo propuso a Gironés por su gran experiencia en el campo y este aceptó, “estoy muy contento con el resultado”, afirma. Es un libro que recoge todo el abanico del arte contemporáneo en torno al municipio.

Entre los artistas más relevantes a nivel nacional e internacional que aparecen en el diccionario se encuentran la pintora alemana Ute Kadner, que vivió en Pozuelo muchos años; el pintor malagueño Enrique Sánchez Leal, que se inspiraba en los paisajes de Pozuelo de la época para sus obras; el pintor Ángel Orcajo; la pionera artista visual española, Paloma Navares; el pintor Rinaldo Paluzzi o el músico Carlos Berlanga, mito de la Movida Madrileña y fundador de Los Pegamoides, entre otros grupos.

El Foro de Pozuelo, un “vivero” de artistas

El Foro, centro cultural situado en la Estación de Pozuelo, ha sido durante muchos años un “vivero de artistas, no solo de Pozuelo, sino de todo Madrid”, relata Gironés, quién ha comisariado muchas de las exposiciones realizadas en este centro. El Foro ha apostado durante muchos años por las técnicas artísticas más diversas, aunque Gironés se centró en las artes plásticas y lo usó para unir artistas. Su intención era poner en contacto a artistas jóvenes que les costaba sacar su primera exposición con artistas más veteranos y experimentados. “Mezclábamos a artistas clásicos como Paluzzi con artistas jóvenes como Juan Gómez o Pepe Domínguez”, explica.

El abismo cultural que hay entre las nuevas generaciones y las anteriores es “inmenso”, asegura Gironés, y esto es lo que ha tratado de cambiar a través de sus años en el Foro. “Una cosa que siempre me ha gustado de mi trabajo, aunque es tarea difícil, es que los artistas jóvenes conozcan a los mayores”. El Foro ya no es lo que era, y Jesús echa en falta esos lugares que “aglutinaran a la gente en torno a la cultura y el arte, que ya no quedan muchos en Pozuelo”, concluye lamentándose Jesús Gironés.   Ω

Más artículos

CRISTALERÍA AD HOC

08-11-2024 10:04 a.m.

SÁBADO 31 FIESTAS POZUELO

03-09-2024 12:21 p.m.

Por favor, quiero un gin tonic

19-01-2015 11:54 a.m.

Regalos, regalos y más regalos

12-12-2014 11:13 a.m.

DIVERSIÓN A RAUDALES

17-10-2014 9:16 p.m.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Lo de esta mujer no tiene nombre. Emergencia demográfica.jajaja.

En fin las enchufados es.lo que tienen. Ni idea de nada …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

El discurso de la Ser es el mismo de siempre , no hay planteamiento serio no el que ni con …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

La Sra. Garcia con el mismo discurso sobre las familias. Es tremendo la falta de empata con otras clases de …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

El ayuntamiento más rico de España no tiene dinero para apoyar al deporte. Por contra, catalanes vascos y andaluces se …

Opinión EL WATERPOLO EN POZUELO
la CAM debería cerrarlo por las cientos de victimas de bullying durante décadas
Educación EL BRITISH COUNCIL VENDE SU COLEGIO DE …

Me gustaría ir de público con un amigo, como lo hacemos?

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

enero de 2022