Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

NOVIEMBRE DE 2023  /  ENTREVISTAS

PEPE LÓPEZ MAESO: “JIMMY CONNORS Y BJORN BORJ SUDARON LO SUYO PARA GANARME”

07-11-2023 9:27 a.m.

Por Carmen Millán.

Pepe López Maeso (Puertollano, Ciudad Real, 1956) es una gloria del tenis internacional, vive en Pozuelo de Alarcón y se ha enfrentado a las grandes estrellas del deporte de la raqueta. En Pozuelo IN repasa su historia y las anécdotas de sus enfrentamientos con las primeras figuras del tenis. Pudo haber triunfado en el fútbol pero eligió la raqueta por el balón.


—¿A qué edad empezaste a jugar al tenis?

Cogí una raqueta por primera vez con 14 años, que se dice pronto., jugando sólo dos horas los fines de semana. Jugaba en los Salesianos de Puertollano y la prioridad del colegio era el fútbol, claro. Yo era muy bueno en el fútbol, estuvo a punto de ficharme el Atlético de Madrid, y por eso mi progresión en el tenis fue muy rápida, porque era ágil, veloz y buen juego de pies. Empecé a jugar torneos interprovinciales y se me dio muy bien, así que dejé el balón por la raqueta.

—¿Cuál es el primer torneo que ganas?

Con 17 años, en Campo de Criptana, en la final gané a Jesús Govantes junior. Su padre estaba en el Club de Campo de Madrid y se movió para que me federaran. Superé las pruebas y la Federación Centro me becó, llegué a Madrid desde Puertollano y me pagaron los estudios y la Residencia. Fiché por el Club de Tenis Chamartín y de los 17 a los 19 años fui Primera Categoría Nacional, casi como autodidacta, no tenía base, por eso fue sorprendente. Y a partir de ese momento me hice profesional y empecé a jugar fuera de España y entre tanto, me matriculé en Derecho.


—¿Cuál fue tu primer torneo internacional?

Fue tremendo. En Niza competí y me tocó con el primer cabeza de serie, Cristopher Casá, y le gané. El juez árbitro, Jack Dorman, era también juez árbitro de Roland Garros, y se quedó impresionado con mi hazaña. ¿Sabes lo que has hecho?, me preguntó. Luego caí en cuartos de final pero regresé a Madrid con mucha confianza.

—¿Y el primer torneo importante en que debutas?

En Pensacola, Florida, Estados Unidos, no era un primera fila, pero lo que ahora sería un Master 500, o algo así. Tenía 20 años. Allí compitieron grandes tenistas que luego ganaron Roland Garros, como Andrés Gómez, y otros de gran nivel. Había 4 torneos, en los tres primeros ninguno de los españoles pasó la fase previa, pero en el cuarto la pasé yo, y no solo eso, sino que gané el torneo, en la final a Paul Mandami, un 24 del mundo. Y gané 9.000 dólares de aquella época, hace más de 40 años. Un pastón para mí.  A consecuencia de eso me ficha Adidas con un contrato muy suculento y me permite una independencia económica de la que no gozaba en ese momento porque estaba la familia Santos cubriendo todos mis gastos, los cuales luego yo les devolví.


—Luego llegas a España y compites en todos los principales torneos. ¿Qué victorias importantes recuerdas?

Gano a tenistas importantes como Eddi Dibs, número 6 del mundo; Rosco Tunner, nº 7;  Yannick Noah, nº 9; José Higueras, nº 12…en fin. Al poco tiempo me enfrenté en Suecia en cuartos de final a Mats Wilander, nº 1 del mundo, y perdí en 3 sets, aunque lo tuve entre las cuerdas, eso sí. 

—No es al único nº 1 del mundo al que te has enfrentado.

Claro que no, con Guillermo Vilas, perdí por la mínima. He tenido a los mejores jugadores de la historia sufriendo mucho para ganarme. Pregúntale, por ejemplo, a Jimmy Connors, que en el torneo de Qeens sudó lo suyo para vencerme. También con Ivan Lendl, y algunos más.  


—¿En qué torneos has competido?

En todos, en todo el circuito de la ATP. Wimbledon, Roland Garros, Us Open…en todos, no sé Montreal, Toronto, Cincinati. Aunque el que más me gustó siempre fue Roland Garros por su familiaridad.  

—Precisamente en un Roland Garros te tocó Bjorn Borg en primera ronda, ¿temblaste mucho?

No, todo lo contrario, salí con la intención de ganarle. Y asi lo dije a Jack Dormon, al juez árbitro: “Voy a salir en portada de L’Equipe, porque va a palmar conmigo”. En el vestuario, mientras estaba calentando, apareció Manolo Santana y me preguntó cómo me encontraba y le dije  que creía que iba a saltar la sorpresa. Al saltar a la pista y llegar a nuestros sitios, más de 20 fotógrafos se acercan a Borg y yo desde mi silla me dirijo a todos los fotógrafos y les digo, que lo escucha Borg: “Cuando gane el partido no os voy a dejar que me fotografiéis”. La cosa hizo efecto porque la mitad vinieron a mi sitio. En fin, al final Bjon Borg me ganó 6-2, 6-2, 6-2. Pero fui el segundo tenista que más juegos le ganó en ese torneo, porque la final la ganó por 6-2, 6-1, 6-0. Era el año 1981. 


—¿Cuál fue tu mejor clasificación en un torneo grande?

Fui semifinalista en dobles en Roland Garros con Alberto Tous, perdimos en 5 sets. Y en Gran Prix tengo buenas clasificaciones en semifinales y cuartos, en Madrid, Chile, Bari, Viña del Mar…torneos en los que han jugado y han ganado los más grandes, como Rafa Nadal.

—¿Cuál es tu tenista actual favorito?

Uff, cuando estaba Federer, era Federer. Ahora me quedo con Carlos Alcaraz, porque, como decía Djokovik, tiene las virtudes de Rafa, de Federer y las mías. Aunque siempre estará Nadal, su espíritu de lucha, entrega, señorío y clase, y creo que nadie en la historia superará sus 14 Roland Garros.  Y de la época en que yo jugaba, Bjorn Borg, sin discusión. 


—¿Cómo fue el momento de tu retirada del tenis?

Tenía 34 años. Tuve una condromalacia y ya no pude más. Me ocurrió, eso sí, en mi etapa final y hay que decir adiós. Y fue cuando creamos, en 1993, el Club de Tenis López Maeso en Aravaca. En fin, la vida.    Ω

Más artículos

AL ROCÍO SE VA DESDE POZUELO

10-04-2024 9:55 a.m.

“Quiero entrar en tu Casa”

11-01-2021 10:51 a.m.

AUBA PSICOLOGIA

07-09-2020 7:21 p.m.

Rocío Laseca

07-03-2017 6:46 p.m.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Es bastante inmoral e injusto que por la soberbia y ambición de 3 o 4 personas encabezadas por la alcaldesa …

Pozuelo de Alarcón VECINOS DE POZUELO ELEVAN AL PLENO SU …
Que ganamos los ciudadanos ? Molestias e inseguridad. 
Que gana este Ayuntamiento? Eso vengo preguntándome desde que comenzamos a defender …
Pozuelo de Alarcón VECINOS DE POZUELO ELEVAN AL PLENO SU …

Es de risa el titular por no llorar este fin de semana han entrado a robar en casa , en …

Pozuelo de Alarcón POZUELO LIDERA LA SEGURIDAD EN LA COMUNIDAD …
Te entiendo, a mi me paso algo deshonesto tambien, pedi baja de una linea de internet porque vendia la casa …
Pozuelo en imágenes TRATO IMPRESENTABLE EN MOVISTAR CARRALERO
Jose mota es mi idolo y me encantaria ir a verle Al programa
Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?


Hola,Nos gustaría asistir como público. Como sería? Donde,hora y lo que tendríamos que hacer ( 2 personas)

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Vox Madrid debería de aclarar lo que ocurre en Vox Pozuelo 
Pozuelo de Alarcón AINHOA GARCÍA FLÓREZ LIDERA UNA NUEVA INICIATIVA …

Yo los sufrí también, efectivamente son cero profesionales 

Pozuelo en imágenes TRATO IMPRESENTABLE EN MOVISTAR CARRALERO

Esta tasa es un robo, en los cubos de mi casa tiran basura los de los chalets de enfrente. También …

Pozuelo de Alarcón VECINOS POR POZUELO CRITICA LA NUEVA TASA …

Me gustaría asistir al programa sería dos personas..q sea para hoy no pa mañana...es broma graciad

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

noviembre de 2023