Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

SEPTIEMBRE DE 2022  /  SOCIEDAD

GUATEMALA EN LA MIRADA

03-09-2022 11:20 a.m.

Por Teresa Ordás

La periodista y creativa Teresas Ordás, colaboradora de Pozuelo IN y autora de la sección “Paisojos” de esta revista, ha volado hasta el corazón de Guatemala, en el gran istmo de América Central, para acercarnos el espíritu, la cultura, las maravillas y el color que desprende esa tierra extraordinaria. 


Queríamos un viaje diferente para Pozuelo IN, deseábamos llevaros a un destino tan especial como Guatemala porque si existe un lugar en contraste con nuestro mundo es este país de belleza salvaje y verde y, principalmente, porque sus tesoros son tan espirituales y profundos como su gente. Por eso no dudamos en aceptar la invitación de la Asociación CONI que, fundada por el español Alejandro Sebastián, lleva 13 años trabajando en este país por el futuro de los niños. ¿Qué mejor manera de conocer esta tierra que a través de sus miradas?


¿Qué os proponemos? Damos por hecho que el día que os animéis a conocerlo, leeréis previamente los datos generales sobre su localización centroamericana, historia, geografía montañosa y volcánica y que llegáis en avión, por lo que comenzamos por un rápido vistazo a  la capital, Guatemala City, lo justo para conocer su Plaza de la Constitución, con la Catedral Metropolitana de Santiago y el  Palacio Nacional, antigua sede del Gobierno, y recorrer la Sexta Avenida, si es posible en fin de semana, donde la calle es pura salsa de sonidos y color, abarrotada de tiendas y gente paseante. 


Y a partir de aquí, prepárate para sucumbir a lugares con verdadera magia. 

Antigua, ese lugar Patrimonio Cultural de la Humanidad que eclipsó a Paul Theroux tanto como a nosotros, y donde se asentó la primera ciudad del país, está a 20 euros de Uber de la capital y tiene todo el sabor colonial y el encanto de los lugares que te pierden por sus rincones. Pisando el empedrado, no dejes de asomarte a cada puerta abierta, convento, hotel, restaurante o patio con ropa tendida. Verás la Universidad de San Carlos, la antigua catedral que se alza como tortuga sin concha, horadada al cielo con la boca abierta como si pidiera una explicación. Ineludible el Parque Central con sus soportales llenos de vida, el ayuntamiento, o el arco del antiguo Convento como marco del volcán de Agua. Déjate seducir por sus tiendas de café, cestería, jade, artesanos y maravillas; por el color de sus vendedores ambulantes y el sonido de la marimba.  El tiempo se detuvo.


Chichicastenango, su mercado y su cementerio damero de colores, son palabras mayores, especialmente al amanecer. Nosotros no quisimos perdernos la alfombra de flores y velas por las escaleras de Santo Tomás con la llegada de beatos para sus ofrendas en ritos ancestrales, donde el fuego y el humo sanan y las llamas tienen misión de plegarias atendidas. 


En lo que los deseos chamánicos se funden con la imaginería cristiana, los vendedores han instalados sus puestos, y ahí prepárate para sucumbir a algo más que un mercadillo. Verás frutas tropicales, docenas de clases de chiles fotogénicos, flores, artesanía, telas… pero no son telas de bordados maravillosos lo que tus ojos contemplan, son voces que proceden del susurro maya, son el relato de las estirpes, son el patrimonio de un pueblo que ha hecho de lo que ves el relato de su historia. Siempre puedes regatear, claro, pero qué le restas a este patrimonio tangible de la humanidad…


El lago Atitlán es uno de los lugares mágicos de esta tierra, ¡tantos!.

Y, por supuesto, Petén, capital del imperio maya junto a Chichén Itzá, donde se encuentra el Parque Nacional Tikal, la mayor ciudad del mundo clásico Maya rodeada de fascinación biológica y arquitectura narradora de una gran historia. Zapato cómodo, sombrero, agua y horas de ensoñación entre bosques y piedras sagradas. Concéntrate, piensa dónde estás, quiénes estuvieron antes, qué dejaron para ti… suspira.


Y por último, te llevamos a Cobán, donde conocimos los proyectos de la Asociación CONI para el desarrollo de Guatemala a través de la educación; donde precisamente algunos jóvenes de Pozuelo, Majadahonda y Madrid han podido participar del voluntariado de esta ONG cuyas becas de estudios son una puerta al futuro de los niños más desfavorecidos del país. 

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

septiembre de 2022

Artículos relacionados

 2

 COMENTARIOS Pozuelo IN habla...

 3

 COMENTARIOS Pozuelo IN habla...

 4