Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

ABRIL 2013  /  CULTURA

Los Madrazo regresan a Pozuelo

23-12-2017 7:55 p.m.

Hasta el próximo 29 de mayo, todas aquellas personas que quieran convertirse en testigo del mundo decimonónico español a través de las pinturas de los Madrazo...

Hasta el próximo 29 de mayo, todas aquellas personas que quieran convertirse en testigo del mundo decimonónico español a través de las pinturas de los Madrazo, podrán hacerlo en la sala de exposiciones del MIRA Teatro, ya que este espacio cultural cuenta con la muestra Los Madrazo. Retratos masculinos y composiciones. Colección Comunidad de Madrid, que viene al municipio después del éxito que tuvo la exposición Los Madrazo.

Y seguro que serán muchos quienes se acerquen, a tenor de cómo va el número de visitas. Se inauguró a principios de marzo y ya ha tenido más de 1.500 visitantes. La muestra Los Madrazo. Retratos masculinos y composiciones. Colección Comunidad de Madrid, que consta de 38 obras entre retratos, en su inmensa mayoría de miembros de la familia, y composiciones de tema religioso y social.

Así, el recorrido por las 38 obras es una presentación de retratos de diversos hombres y niños de las sucesivas generaciones, así como composiciones, especialmente las de tema religioso de Luis de Madrazo y Kuntz. A través de los cuadros descubrimos al patriarca José de Madrazo; a sus hijos, los pintores Federico y Luis, al escritor Pedro y al arquitecto Juan, en unos retratos pensados y pintados para el disfrute y el recuerdo de la propia familia. 

Retratistas por profesión, experiencia y estudio, los Madrazo, en general, poseían una extraordinaria facilidad en este género, tangible también en obras de composición o costumbristas que incluían retratos de familiares y amigos. Gracias a sus pinceles conocemos a los personajes de su entorno en escenas intimistas e incluso retrataron a sus animales de compañía como el perro Chopete, pintado por Luis en un realista y sensible óleo. Como curiosidad, se exhibe el retrato de Luis de Madrazo y Kuntz realizado hacia 1849 por el infante de España Sebastián María Gabriel de Borbón, importante copista y que mantuvo una estrecha relación con los Madrazo. Esta obra es la única de la colección que no salió de los estudios de la familia.

Más artículos

JOSÉ LUIS GARCÍA-BERLANGA

14-09-2021 11:37 a.m.

LA BANCA Y LOS SEGUROS

11-12-2020 6:41 p.m.

Por tu salud, cuídate

06-03-2015 1:37 p.m.

Mejorar los Juzgados

02-09-2014 11:41 a.m.

70 años no son nada

24-08-2014 12:10 p.m.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

EL Buzón De Pozuelo IN

Y EL AYUNTAMIENTO NO CONTESTA

Manu: @telemadrid @MadridDirecto Deberíais pasaros por Húmera que pertenece al @ayto_pozuelo para ver la …

FRENTE AL COLEGIO AMERICANO

Ana H.: Cualquier dia tendremos un accidente frente al Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón. …

abril 2013

NÚMEROS ANTERIORES:

2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012