Escucha el audio de esta noticia:
Marina Sánchez (IES Carlos Bousoño) y Santiago Quemada (Colegio Retamar) son los únicos estudiantes de toda la Comunidad de Madrid en alcanzar la puntuación máxima
REDACCIÓN – A veces, los sueños empiezan con un número. Y en el caso de Marina Sánchez y Santiago Quemada, ese número es un 14. Es la nota más alta posible en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y solo ellos, entre los más de 35.000 estudiantes que se han presentado este año en la Comunidad de Madrid, han logrado alcanzarla.
Marina, alumna del IES Carlos Bousoño de Majadahonda, y Santiago, del Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón —el mismo centro en el que estudió el actual alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida— han obtenido un 10 en la fase general de la prueba y una nota media de 10 en Bachillerato. A ese doble sobresaliente se le suman las dos asignaturas optativas que les han catapultado hasta el máximo absoluto: 14 puntos. Un hito reservado a los más brillantes, que este año lleva nombre y apellido en la zona noroeste de Madrid.
Orgullo local y vocaciones en marcha
Aunque sus metas académicas aún no se han hecho públicas, tanto Marina como Santiago tienen ahora la posibilidad de acceder a cualquier grado universitario. Ellos ya lo saben: el esfuerzo, la constancia y el apoyo del entorno dan sus frutos. El mérito es doble si se tiene en cuenta que la nota media de aprobados en la Comunidad ha sido del 95,16%, levemente inferior a los años anteriores.
Más allá de los números, lo conseguido por estos jóvenes despierta un sentimiento de admiración en sus comunidades educativas y vecinales. Padres, docentes y compañeros comparten el orgullo de haber acompañado a dos estudiantes que han sabido combinar talento y dedicación en un año exigente.
La PAU en cifras: luces y sombras
Este 2025, un total de 35.047 estudiantes se presentaron a la PAU en Madrid, de los cuales 33.474 han aprobado. Aunque el porcentaje es ligeramente inferior al de 2023 (96,2%) y 2024 (96,1%), sigue estando por encima de los niveles de hace una década. Las diferencias por género han sido mínimas, con algo más de mujeres presentadas (19.242 frente a 15.805 hombres), y sin apenas disparidad en las tasas de éxito.
Por ramas, Ciencia y Tecnología sigue siendo la vía más popular y exitosa, con un 97,4% de aprobados. Le siguen Humanidades y Ciencias Sociales (92,8%) y Artes (95,3%). La fase general, que permite alcanzar un máximo de 10 puntos, ha sido la más difícil, con un 73% de aprobados.
Además, más de 36.000 alumnos optaron por presentarse a la fase voluntaria de admisión para subir nota hasta un máximo de 14, como han hecho Marina y Santiago. El 92% de ellos provenía de Bachillerato y el 8% de Ciclos Formativos de Grado Superior.
El número de adaptaciones para alumnos con necesidades específicas sigue en aumento y este año han representado un 11,3% del total.
Un futuro que empieza hoy
Con la publicación oficial de las calificaciones este viernes 13 de junio, se abre el plazo de reclamaciones y, pronto, el de solicitud de plaza en las universidades. Pero para Marina y Santiago el camino parece ya despejado. Les aguarda la carrera que desean, y detrás, el reconocimiento a un logro que no es casual, sino fruto de años de esfuerzo. Un ejemplo que inspira y que coloca, una vez más, a Pozuelo de Alarcón y Majadahonda en el mapa de la excelencia educativa.
no hay comentarios
11-07-2025 6:04 p.m.
11-07-2025 4:57 p.m.
10-07-2025 8:51 p.m.
10-07-2025 8:37 p.m.
10-07-2025 8:23 p.m.
10-07-2025 7:27 p.m.
10-07-2025 4:08 p.m.
09-07-2025 8:41 p.m.
09-07-2025 3:20 p.m.
13-06-2022 8:02 p.m.
FALLECE CARLOS RUIZ SOTO, PADRE DE ENRIQUE RUIZ ESCUDERO19-05-2022 10:24 a.m.
POZUELO, ENTRE LOS PUEBLOS EN ALERTA POR CALOR25-03-2022 12:20 p.m.
EL ALARCÓN, DE POZUELO, ENTRE LOS COLEGIOS CON MEJORES NOTAS DE MADRID