Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

NOVIEMBRE DE 2024  /  ENTREVISTAS

“VAMOS AL MUNDIAL A DAR LA CARA, NO NOS VAMOS A ACHANTAR”

08-11-2024 9:49 a.m.

Por Germán Pose / Imágenes Carmen Millán

Pozuelo de Alarcón cuenta con dos grandes estrellas del rugby femenino, María del Castillo y Lía Piñeiro. Ambas son internacionales con la Selección española y han sido convocadas para el Campeonato del Mundo que se celebrará el próximo año en Inglaterra.


—¿Cuándo empieza vuestra afición por el rugby?

Lía: Soy de Málaga  y empecé a jugar cuando vine a Madrid a estudiar. Descubrí el rugby a los 18 años y me atrapó, pues eso.

María: Yo empecé a jugar con 17 porque iba al Instituto Gerardo Diego, de Pozuelo,y con las clases de Educación Física nos subían la nota si entrenábamos  con las chicas del rugby y ahí me quedé.

—¿Qué os sedujo del rugby que no tuviera otro deporte?

M: Yo venía del baloncesto pero estaba un poco decepcionada por el deporte, perdí las ganas de seguir jugando. Cuando llegué al rugby me encontré con una comunidad muy fuerte, con grandes valores en cuanto a trabajo en equipo y unas compañeras espectaculares, y  me entregué a ellas.

—¿Qué ha significado para vosotras formaros en el Olímpico de Pozuelo?

L: La cultura del esfuerzo, el sacrificio y el espíritu de grupo. En otros clubes no existe este sentimiento tan especial, no solo es el deporte, aquí cada una de nosotras aporta algo y eso te hace crecer como persona.

—Habéis sido convocadas por la Selección Española de rugby para jugar el próximo Mundial. El torneo de preselección del Mundial fue en Dubai y sacasteis la nota. ¿Cómo fue esa experiencia?

M: Fue una experiencia bastante dura, pero al final logramos los tres objetivos que nos habíamos propuesto. Sufrimos pero mereció la pena.


—¿A qué nivel de sufrimiento llegasteis?

L: Todo el proceso fue muy duro. Pasamos más de un mes fuera de casa, contando con el torneo previo de Sudáfrica,  tres semanas en Dubai con un calor extremo, no puedes salir, sufres mucho entrenando, pero cuando llegó el final tuvimos nuestro consuelo y recompensa.

—¿Cuál fue la prueba más dura?

M: En Dubai competimos contra las islas Fidji, Holanda y Madagascar. Las más duras eran las de Fidji, porque son muy grandes y físicas y practican un rugby muy caótico. Y luego estaba Holanda. Pero, les ganamos 22-0, y a  Fidji, 8-10. Y ya estamos en el Mundial.

—¿Y qué os espera allí?

M: Pues en nuestro grupo están Nueva Zelanda, Irlanda y Japón. Y ya veremos lo que pasa.

—Sois de Pozuelo, jugadoras amateurs, ¿cuál es vuestra sensación al enfrentaros con estas selecciones tan poderosas?

L: Lo que hay que hacer es tratarlas de igual a nosotras., sin complejos. Analizamos cómo juegan y preparamos nuestra estrategia. Vamos a por todas, pero sí es verdad que a este tipo de rivales los vemos como muy alejados de nuestro nivel. Nueva Zelanda, por ejemplo es muy poderosa y lejos de como estamos nosotras ahora mismo.

—¿Qué esperáis que va a ocurrir en este próximo Mundial?

M: Siendo realistas no te digo que vayamos a ganar el Mundial porque en España el rugby no está desarrollado al nivel que tienen los países a los que nos vamos a enfrentar. Lo que sí tenemos es la oportunidad de dejar constancia del rugby que podemos dar. Nosotras hemos ido creciendo y mejorando en estos últimos años y les vamos a plantar cara a todos nuestros rivales. Y sobre todo es que cuando acabe el partido sintamos que lo hemos dado todo, todo lo que tenemos, pase lo que pase. 


—¿A qué os dedicáis fuera del deporte?

M: Yo estudio ingeniería mecánica.

L: Yo estudio comunicación audiovisual y estoy haciendo un Máster de gestión de eventos deportivos y trabajo como comunity manager de una empresa.

M: De todas maneras mi prioridad, ahora, es no dejar el rugby, y me concentro casi al cien por cien a ello, con entrenamientos, concentraciones y partidos, claro. 

—¿Qué apoyo económico tenéis?

L: En la ´selección nos pagan dietas y a través de una serie de becas. 

—¿Qué os aporta el rugby que no lo haría otro deporte?

M: El rugby es la cultura del esfuerzo y el sacrificio. Saber levantarse después de una derrota, a partirte literalmente la cara por el equipo y a mí me ha enseñado muchas cosas. Sacar la mayor fuerza interior sin miedo.

—¿El progresivo auge de deportes femeninos, como el fútbol, creéis que favorece al resto de deportes practicados por mujeres?

M: Sí, creo que toda visibilidad es buena y cuando se empieza a hablar del deporte femenino, no solamente está el fútbol, la gente entiende que hay otros deportes femeninos igual de apasionantes y competitivos.

—¿Qué cualidades son esenciales para ser una buena jugadora de rugby?

M: Lo bueno de este deporte es que es completamente inclusivo. Necesitas todo y nada a la vez. Ganas y descubrir lo que eres capaz de dar. Y mucho sentimiento de equipo, generosidad y empatía.

L: Yo diría lo mismo, y no tener miedo a nada y ser agresiva.

—¿Es el rugby un deporte violento como parece?

M: No es violento, es agresivo. Cuando entras en contacto con una rival aguantará de pie la más fuerte, eso está claro. Por eso hay que estar fuerte y bien preparada. Pero en el rugby no se hace nada con maldad, pero hay que ser muy fuerte. 


—¿A que aspiráis después de vuestro paso por el rugby?

M: No sé, yo jugaré hasta que me deje de gustar, mi objetivo es llegar al máximo nivel .

L: Yo jugaré hasta que me aguante el cuerpo y la cabeza. Y luego ya se verá, seremos delegadas, entrenadoras, profesoras o yo que sé.   Ω

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al hablar del derecho a la vida debería de especificar el derecho a la vida con todas las garantías para …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lamentamos los militantes tener como portavoz a una concejala a la altura de las alcantarillas de Pozuelo. Esperamos que pasen …

Pozuelo de Alarcón AINHOA GARCÍA FLÓREZ LIDERA UNA NUEVA INICIATIVA …

noviembre de 2024