JUNIO 2013  /  REPORTAJE

LA MÚSICA A TRAVÉS DE LA LIRA

23-07-2014 8:07 a.m.

La Fundación, que preside Juan Pedro Álvarez, es una sociedad musical que prepara a futuros músicos. Su mayor hito fue el primer premio del Ciudad de Valencia, el certamen con más prestigio en Europa y uno de los más importantes del mundo.

El municipio de Pozuelo de Alarcón puede presumir de muchas cosas. Una de ellas es La Lira de Pozuelo, uno de los estandartes de su cultura popular. Así lo asegura su presidente, Juan Pedro Álvarez, quien señala que, basándose en la educación de los jóvenes en la música, sólo “buscan nuevos retos”. Al entrar en su sede, situada en la céntrica calle de Isidro Gómez, sólo se oyen acordes. No hay un solo ruido. Solo compases y armonía. Allí nos recibe su presidente con una amplia sonrisa, junto al director de la banda, Maximiliano Santos, y Javier Beleña, directivo de la Fundación. Los tres se muestran orgullosos del camino recorrido. Comenzaron hace 23 en un garaje prestado por una señora a la que no dejarán nunca de estar agradecidos, ya que “nunca nos pidió nada a cambio”, nos dice Juan Pedro, que continúa señalando que “posteriormente, el Ayuntamiento nos cedió un solar para tener nuestra sede, que hemos hecho entre todos. Incluso hemos descargado ladrillos de los camiones para abaratar el precio, ya que funcionamos con las cuotas de los asociados y con las donaciones que hace gente anónima y no tan anónima. Es lo bueno que tenemos. Que todos se sienten parte de la misma. Somos una gran familia”.

El gran éxito, la escuela

Se ve en el trato que hay entre ellos y el que dispensan a los que llegan. Acaban de volver del Auditorio Nacional, donde han ofrecido el concierto Pozuelo canta en el Auditorio Nacional, un éxito en todos los sentidos, en el que ofrecieron un repertorio para los más pequeños. Este es uno de los retos de los que habla Juan Pedro, ya que “trasladaron a más de 300 músicos, entre la orquesta y coros”. Por primera vez se formó una masa coral uniendo los coros de siete colegios del municipio junto con la música instrumental de la Banda Sinfónica.

Juan Pedro, que aparte de presidir la fundación, toca la trompeta en la banda, asegura que la ventaja con la que cuentan es “que tenemos una maravillosa escuela, en la que grandes profesionales de la música enseñan a los niños a tener práctica profesional. No les enseñamos solfeo, los preparamos para que puedan elegir en un futuro si quieren ir luego al conservatorio o no”.

De todas formas, “cotinúan aquí y siempre cosechando éxitos”, asegura Maximiliano Santos, o Maxi, como le llaman todos. Nos cuenta agradecido que “hemos sido la única banda foránea que ha ganado el Concurso Internacional de Bandas de Valencia. Es el mayor premio internacional que hay”, asegura. Pero rectifica: “el mayor es la Olimpiada de Bandas que se celebra cada cuatro años y al que no hemos podido asistir por falta de financiación”. A este certamen solo se acude por invitación y La Lira estaba invitada. “Es una pena que no haya más inversión por parte de las instituciones privadas, ya que estas ocasiones no se pueden perder”, se lamenta Maxi, que se tiene que levantar para ir a ensayar con una parte de la banda para el próximo concierto. “Sí, con una parte, ya que es prácticamente imposible que coincidamos entre semana todos un día en concreto. Cada uno tiene sus obligaciones laborales y eso dificulta un poco la labor”, concluye antes de irse.on

Nuevos retos

Juan Pedro, que no ha perdido su sonrisa se muestra más mesurado y entiende que la situación actual no permite más. “Tenemos que mirar adelante y buscar nuevos retos. El problema es que hemos crecido tanto que los desafíos que nos ponemos cada vez son mayores”, asegura. Lo próximo que tienen en cartel, lo más inmediato, es el próximo 15 de junio, también en el Auditorio Nacional, donde participarán en el II Certamen de Bandas de Música de la Comunidad de Madrid. Tocarán junto a la Banda Sinfónica de Pinto y la Banda Sinfónica de Bétera, de Valencia. Para este mismo mes, el día 22, participarán en otro encuentro de bandas en la Plaza de Oriente. Para el 2014 los proyectos son incluso más ambiciosos. Aparte de repetir el concierto con las corales de los colegios del municipio (con el que cuenta con la ayuda de la Concejalía de Educación, dirigida por Carlos Ulecia), tienen la intención de realizar dos conciertos en el Auditorio de Tenerife a lo largo del mes de mayo y “participar en el Día de la Hispanidad en Nueva York, aunque a ese hay que ir por invitación”, nos señala Javier Beleña.

El valor de “ser partícipe” del proyecto

La Lira es una gran familia que cuenta con una total de 500 asociados que ayudan en todo lo que se les pide. “Todos se muestran involucrados en una idea que hacen suya desde el primer momento. 30 músicos y un total de 25 profesores. Y de todas las edades. Desde Lucas o Juan, que tienen 11 años a Bachi que, aunque no terminan de ponerse de acuerdo, aseguran que tiene más de 80 años. Y es que para aprender, la edad es lo de menos.o. Por eso hemos conseguido todos esos éxitos. Ellos son el soporte de este proyecto que nunca acaba”. En total, son más de 250 alumnos los que pasan por la Escuela (actualmente tienen abierto el plazo de matrícula para el siguiente curso) para aprender “a ser profesionales de la música”, reitera juan Pedro. Hace 23 años, en ese garaje cedido, eran cuatro profesores y 27 músicos. Ha pasado ya mucho tiempo y ahora son más de 1.

Como asegura Juan Pedro, “en La Lira de Pozuelo siempre hemos creído que la mejor de las aulas de enseñanza es el concierto, donde se contrasta de manera indiscutible la labor de los profesores, director y alumnos. Eso es lo que se ha querido inculcar a los jóvenes músicos. Los valores esenciales de una banda: espíritu de trabajo y superación”.

Más artículos

CUESTIÓN DE FE

10-06-2025 8:30 a.m.

AMOR DE MI VIDA

12-07-2024 11:24 a.m.

AY, PALOMA, VA POR TI

09-10-2023 3:40 p.m.

Jose Antonio Rueda

13-05-2015 10:25 a.m.

Una maratón de cine

18-03-2015 8:50 a.m.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

adicionalmente y colindante hay viviendas de particulares y a 25 metros el Hogar Don Orione, centro de atención a discapacitados …
Pozuelo de Alarcón UN SOLAR PARA HOSPEDAJE… ¿CONVERTIDO EN GASOLINERA? …
Y los vecinos quejándose del centro de eventos. Ahora sí que van a tener motivos para quejarse….
Pozuelo de Alarcón POZUELO RECLAMA EXPLICACIONES AL GOBIERNO TRAS EL …
Buenas tardes, Quiero información sobre la posibilidad de poder trabajar como monitora de ocio y tiempo libre en el polideportivo …
Pozuelo de Alarcón EL CAMPAMENTO URBANO DEL CARLOS RUIZ CONTINUA …
Esperando volver a Pozuelo desde Méndez Álvaro desde las 22.12 A esa hora decían que venía a las 22:47 y …
Pozuelo de Alarcón EL PSOE DE POZUELO PIDE AL PP …
Este escrito va dirigido al mentor de vox en Pozuelo. Cree que no le conocemos y bajo su catolicismo y …
Tribuna Política VOX EN DEFENSA DE LA LIBERTAD EDUCATIVA …
Lamentablemente hay un tipo en Vox que rie las gracias a Pozuelo Vox, porque será. Mucha misa y poca dignidad …
Pozuelo de Alarcón VOX POZUELO ACUSA AL PP DE DESCONTROL …
Quien se toma en serio lo de esta señora? Imperdonable los de vox madrid qie han hundido, con su mala …
Tribuna Política VOX EN DEFENSA DE LA LIBERTAD EDUCATIVA …
A veces nos olvidamos de lo que debería ser el ser humano. Y personas como las que hacen posible que …
Educación MEDIO SIGLO DE ESCUELA PÚBLICA, DIVERSIDAD Y …
Es una pena que Pozuelo tenga un cole con un nivel académico tan bajo . Muchas palabras que quedan vacías …
Educación MEDIO SIGLO DE ESCUELA PÚBLICA, DIVERSIDAD Y …

Junio 2013