Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de este artículo:
Por Germán Pose / Imagen: Mario Luis
Esperanza Aguirre (Madrid, 1952), ha sido una política brava y con una personalidad singular que logró tres mayorías absolutas en las elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid, entre 2003 y 2012. Sin pelos en la lengua y con su habitual tono castizo y madrileño atiende a Pozuelo IN a las pocas horas de entregar a la imprenta su último libro: “Una liberal en política” (Ed. Deusto).
—¿Qué es para usted ser liberal?
Es una manera de ser, de vivir, de pensar…que se caracteriza por la tolerancia y por la ausencia de dogmatismo. Es también conocer cuáles son las condiciones para el desarrollo de la sociedad y la calidad vida para los ciudadanos, especialmente para los más desfavorecidos.
—Dicho así, este mensaje tiene un valor esencial que podría ser comprado tanto por la izquierda como por la derecha.
La gente de izquierdas, en general, no está de acuerdo con que el mejor sistema para que el mayor número de personas de un país vivan mejor es todo lo contrario de lo que dicta el socialismo. Es decir, el libre mercado. Más que hablar de izquierdas y derechas habría que referirse a socialistas y liberales.
—¿Por qué cree que se ha impuesto históricamente la propaganda y el marketing de la izquierda a los principios desplegados por la derecha?
Porque es mucho más fácil decir y escuchar: nada, tú no trabajes, no hagas nada, yo te lo daré todo porque todo lo que vas a tener se lo voy a quitar a los ricos y vas a vivir mucho mejor. Eso vende mucho pero el resultado es Cuba, Nicaragua, Venezuela, Corea del Norte…Si comparas las dos Coreas, norte y sur, se da uno cuenta de la gran diferencia que existe.
—¿Qué influencia ha podido tener en ese mensaje “buenista” de la izquierda aquél mensaje bíblico de Jesús: “Antes entrará un camello por el ojo de una aguja que un rico en el reino de los cielos”.
Doctores tiene la Santa Madre iglesia que te podrán aclarar esto, no yo.
—Pero ese pensamiento ha prevalecido...
No, no cambies de tema.
—Hablemos de la corrupción. Y hablemos de Bakunin. Sostenía este filósofo anarquista que el poder corrompe, ¿está de acuerdo?
Y también se ha dicho que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente más.
—Usted ha tenido mucho poder, ¿en su caso lo ha notado?
Creo que lo que hay que evitar es el poder absoluto, lo que tenemos ahora en España. El caudillismo que quiere acabar con todos los principios de la democracia. Ya se han hecho con el Tribunal de Cuentas, el Constitucional, Sánchez ha afirmado que puede funcionar de espaldas al Congreso, sin el legislativo. Ya ni hace leyes, en todo caso, decretos leyes o proposiciones de ley para evitarse informes del Consejo de Estado y demás.
—A usted le tocó vivir dos sonados casos de corrupción en Madrid, el caso “Púnica” y la “Gurtel”, por el que algunos de sus más estrechos colaboradores ingresaron en prisión. ¿Qué sintió en esa época?
Para empezar, hoy, 20 años después de aquello aún no se sabe de qué acusan a Francisco Granados, por ejemplo, que cumplió casi 3 años de prisión preventiva. Tampoco se desconoce de qué acusan a tantos otros que fueron implicados, como Ignacio González. Y así estamos.
—¿A usted le tentaron alguna vez?
A mí no, nunca me ha tentado nadie.
—A pesar de la agonía de la separación de los poderes que estamos viviendo parece que sigue vivo el discurso de Pedro Sánchez, se lo sigue comprando gran parte de la sociedad. ¿Qué cree que sucede?
Bueno, de todas formas él perdió las últimas elecciones lo que ocurre es que se unió a todos los enemigos de España, Bildu etarras, comunistas, independentistas catalanes…Nunca eso sucedió antes, y él mismo juró por sus muertos que no se aliaría con esa gente.
—¿Es tan poderosa la fuerza del poder, que como la droga más potente, te domina y te hace viajar por caminos indeseables?
Parece que a algunos les afecta mucho, sí. La democracia se caracteriza por la alternancia política. Mediante las elecciones se produce un traspaso de poder político al siguiente candidato. Los que se quieren perpetuar en el poder como Nicolás Maduro y Pedro Sánchez utilizan todas las armas a su alcance para hacerlo sin importarles nada.
—En el caso español, y dado el estado de las cosas, ¿echa de menos una oposición más brava y contundente por parte del líder del PP, Núñez Feijoó?
El Partido Popular hace lo que puede, ha ganado ya las elecciones pero ahora tiene que hacerlo por mayoría absoluta. Y tiene que afearle a Sánchez todos los apoyos que tiene, y lo hace.
—¿Cómo valora el papel de Alberto Núñez Feijoó?
En España hay una cosa muy importante para la derecha que es que José María Aznar logró unir a todos: liberales, conservadores, democristianos y socialdemócratas en un único partido en que todos estábamos cómodos. Y así se lo entregó a Mariano Rajoy. Y cuando Rajoy pierde la moción de censura y pasa el relevo a Pablo Casado el partido ya estaba dividido en tres. Y de esta forma es muy difícil que ganemos. Creo que tenemos que luchar para lograr la mayoría absoluta porque de lo contrario, si sigue Pedro Sánchez con el apoyo de los enemigos de España en 2027, nos convertimos en Venezuela.
¿Qué si estoy contenta?, a ver, creo que le han aconsejado que consiga arrebatarles 600.000 votos al Psoe. Y mi opinión es que, como mucho, los votantes socialistas no se van a cambiar de equipo, irían a la abstención, pero en fin, puedo estar equivocada. Solo puedo decir que yo he ganado tres elecciones por mayoría absoluta.
—¿Qué le hace torcer el gesto de la actuación del Partido Popular?
Pues, por ejemplo, estoy totalmente en desacuerdo con Esteban González Pons, que tanto alaba a la obispa esa anglicana que creo que se queda con el dinero de los inmigrantes, eso no me gusta. Ni que diga que como estamos bien es unidos a los socialistas y a los Verdes en Europa. Por lo demás, bueno.
—Ahora, el puesto que usted tenía, presidenta de la Comunidad de Madrid, lo ocupa Isabel Díaz Ayuso, ¿qué le parece su actuación?
Isabel me parece la mejor presidenta que ha tenido nunca la Comunidad de Madrid. Lo está haciendo todo de forma admirable, por eso van a por ella. Isabel tiene unas condiciones extraordinarias y por eso es la mejor presidenta que nunca ha tenido Madrid ni ninguna otra Comunidad Autónoma.
—Dicho esto, ¿Ve a Ayuso presidenta del gobierno, cree que debería coger ya el timón para gobernar España?
Ahora tiene que poner el foco en Madrid porque los madrileños la necesitamos. Pero en un futuro Isabel será presidenta del gobierno, no tengo ninguna duda.
—¿Cuál es su opinión sobre José María Aznar?
Aznar ha sido el mejor presidente que ha tenido España.
—¿Y de Rajoy?
Incumplió nuestro programa electoral posiblemente haciendo que creía que debía hacer, pero se olvidó de cumplir lo que habíamos prometido, bajar los impuestos en vez de subirlos o lograr que los jueces eligieran a los jueces…
—¿Y Feijoó?
Ha sido un magnífico presidente de Galicia ganando con abrumadora mayoría todas las elecciones a las que se presentó y también ganó las últimas generales.
—¿Cuál es el principal fallo de los políticos y de la forma de hacer política que se vive en España?
Los que ejercen de políticos tienen que estar mejor formados, más cultos y preparados y ser independientes. No depender, en el caso de las listas electorales de ese señor o señora que te pone en ellas, porque mandará en tí de por vida, o durante cuatro años. Eso no debería ser así y en Inglaterra, por ejemplo, no sucede. El partido conservador inglés no elige al Feijoó de turno, ni al candidato a alcalde de cualquier localidad, lo eligen los afiliados de cada circunscipción.
—Usted fue ministra de Educación y presentó un ambicioso y luminoso plan de humanidades y educación libre para todas las autonomías que, al final, tuvo que retirar por la oposición de la minoría catalana. Estamos en una época de revisión de la educación y la historia en la que se ha impuesto eso que llaman Memoria Histórica, ¿qué le parece?
Una perversión de la educación, la memoria es individual, no puede un gobierno obligarnos a tener un tipo de memoria. Y eso lo hacen porque el partido socialista empezó con Zapatero a contarnos un relato totalmente falso de la II República y de la Guerra Civil. Un relato que, mira, el PP no ha combatido, pero yo sí. Un relato en el que constaba que en la II República era un régimen idílico donde se respetaban todos los derechos. Eso es falso de toda falsedad. Hay muchas pruebas, una de ellas, es que al ganar las derechas las elecciones de 1933, el Psoe organiza un golpe de Estado, en fin, podríamos seguir. Desde luego hubo hechos heroicos y vergonzosos en los dos bandos, pero la Transición consiguió unir a todos los españoles con el fin de elaborar una Constitución que sirviera para todos, y eso, que fue admirado en todo el mundo, se lo están cargando.
—Usted ha salido airosa de varias graves percances, por ejemplo, aquél atentado de 2088 en Bombay y el accidente de helicóptero en el que viajaba. ¿Siente que tiene buena suerte, o baraka, como se suele decir?
A ver, yo soy madrileña y gata, y como los gatos tenemos 7 vidas y ya he gastado algunas, porque he tenido cáncer, más lo de Bombay y el accidente de helicóptero, sí. Espero que Dios me conceda algunas más.
—¿Volvería a la primera línea de la política?
No.
—¿No le apetece?
No.
—¿A qué se dedica ahora?
A cuidar de mis nietos, de mi marido y a escribir, hablar en televisión cuando me llaman y a disfrutar cada momento todo lo que pueda.
—¿Y a qué aspira en la vida?
A que España no caiga en manos del sátrapa caudillo de Pedro Sánchez. Ω
09-10-2023 3:40 p.m.
09-03-2023 12:13 p.m.
12-12-2022 8:42 p.m.
15-02-2021 12:17 p.m.
11-05-2019 2:27 p.m.
09-02-2016 9:35 p.m.
09-02-2016 8:32 p.m.
08-07-2015 10:57 a.m.
06-11-2014 4:06 p.m.