Escucha el audio de esta noticia:
Cada año, miles de niños sufren ahogamientos evitables. Elegir bien dónde bañarse, vigilar sin distracciones y enseñar normas básicas de seguridad puede marcar la diferencia entre un día de verano feliz y una tragedia.
REDACCIÓN - Con la llegada del buen tiempo y las vacaciones, bañarse en la playa, la piscina o los ríos vuelve a ser uno de los planes favoritos de muchas familias. Sin embargo, cada verano se repiten accidentes graves que podrían evitarse con gestos sencillos de precaución. Por eso, el Ministerio de Sanidad, con la colaboración de Cruz Roja Española, ha editado la guía “Disfruta del agua y evita los riesgos”, un documento breve pero directo que recuerda a padres, madres y cuidadores la importancia de extremar la vigilancia y enseñar a los más pequeños hábitos de seguridad cuando disfrutan del agua.
El texto advierte que cada año, más de 5.000 menores de entre 0 y 19 años fallecen por ahogamiento solo en la Región Europea, según datos de la Organización Mundial de la Salud. En España, la mayoría de estos accidentes ocurren en espacios privados como piscinas familiares o hinchables, y muchas veces bastan apenas unos segundos de distracción para que un baño termine en tragedia. La guía insiste en que un bebé puede ahogarse en tan solo unos centímetros de agua y que la mayoría de los casos se producen cuando el responsable se ausenta brevemente para atender el teléfono o abrir la puerta.
Entre los consejos clave, destaca la conducta A.V.A.: Advertir los riesgos, Valorar los peligros y Adoptar actitudes seguras. Se recomienda elegir siempre lugares de baño seguros y vigilados por socorristas, avisar antes de entrar al agua, comprobar la profundidad si se va a saltar de cabeza y usar chaleco salvavidas, especialmente en deportes náuticos o si no se sabe nadar. También se recuerda evitar tirarse desde balcones, puentes o árboles, ya que la mayoría de lesiones medulares graves y traumatismos en la cabeza ocurren por zambullidas en zonas de poca profundidad.
La guía dedica un espacio especial a los padres y madres. Les recuerda que la mejor prevención es la vigilancia constante, sin delegar esta responsabilidad en otros niños mayores. Recomienda mantener a los menores siempre al alcance de la mano, no dejarlos solos ni siquiera unos segundos, vaciar bañeras y piscinas hinchables tras su uso y cercar las piscinas privadas con vallas de al menos 1,2 metros de altura y puertas seguras. También advierte sobre los riesgos del consumo de alcohol o drogas, que disminuyen la capacidad de reacción de los adultos y fomentan conductas de riesgo.
En caso de accidente, la guía subraya la importancia de aplicar la conducta P.A.S.: Proteger, Avisar y Socorrer. Los primeros segundos son vitales para salvar la vida de una persona accidentada y prevenir daños cerebrales irreversibles. Por eso se aconseja aprender maniobras básicas de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, conocimientos que pueden marcar la diferencia mientras llegan los servicios de emergencia.
Con un lenguaje claro y directo, la publicación recuerda que disfrutar del agua es uno de los grandes placeres del verano, pero también una responsabilidad compartida. Las banderas en las playas, el socorrista en la piscina y la precaución de cada familia son la mejor garantía para que un día de baño termine como empezó: con risas, juegos y el recuerdo de una jornada sin sustos.
no hay comentarios
11-07-2025 6:04 p.m.
11-07-2025 4:57 p.m.
10-07-2025 8:51 p.m.
10-07-2025 8:37 p.m.
10-07-2025 8:23 p.m.
10-07-2025 7:27 p.m.
10-07-2025 4:08 p.m.
09-07-2025 8:41 p.m.
09-07-2025 3:20 p.m.
06-07-2025 9:31 a.m.
CÓMO PROTEGERTE DE LAS PICADURAS DE GARRAPATAS ESTE VERANO04-07-2025 4:10 p.m.
100 EUROS POR HIJO EN POZUELO PARA ALIVIAR EL GASTO DE LOS CAMPAMENTOS DE VERANO02-09-2023 9:45 a.m.
EN RIESGO LAS FIESTAS DE POZUELO POR LLUVIAS02-01-2022 9:39 a.m.
LOS REYES SON LOS HIJOS