Escucha el audio de esta noticia:
El Grupo Municipal Socialista alerta sobre un vertido que podría llevar semanas afectando una amplia superficie entre la M-502 y el Paseo del Club Deportivo. Reclaman una actuación urgente y critican la falta de control ambiental del Ayuntamiento.
REDACCIÓN — El paisaje de una de las zonas verdes de Pozuelo ha cambiado drásticamente en los últimos días. A escasos metros de la M-502, junto al Paseo del Club Deportivo, aguas residuales discurren y se estancan en una extensión que, según estimaciones, supera los 1.000 metros cuadrados. El origen del vertido: el rebosamiento de una arqueta del sistema de canalización de aguas sucias. La denuncia parte del Grupo Municipal Socialista, que advierte de un nuevo episodio de contaminación ambiental en el municipio.
El portavoz del PSOE en Pozuelo, Helio Cobaleda, ha sido tajante:
“Parece que esto lleva días así, incluso un mes, según nos cuentan vecinos que pasean a diario por la zona. Es evidente que hay un problema serio de control y de respuesta por parte del Ayuntamiento”.
Los socialistas no solo llaman la atención sobre este caso concreto. Lo relacionan con una serie de episodios previos que, a su juicio, reflejan una dejadez generalizada en materia ambiental. Entre ellos, citan vertidos ilegales en el Antequina o el Arroyo Pozuelo, un vertedero clandestino en la carretera de Majadahonda, y tales de árboles sin justificación clara tanto en zonas públicas como privadas.
Cobaleda critica también que el suceso ocurra en una zona donde se están llevando a cabo trabajos de jardinería y donde está previsto celebrar un evento en los próximos días:
“No se entiende que no se actúe ya. Es un entorno verde, con valor ambiental y, además, frecuentado por vecinos. Es una cuestión de salud, de imagen y de responsabilidad”.
La denuncia no se queda en lo ambiental. Según el grupo socialista, lo que está ocurriendo en Pozuelo responde a un modelo de ciudad donde la protección del entorno natural se ve arrinconada por promociones urbanísticas agresivas, como las previstas en Montegancedo o en la zona de El Arroyo de las Plantas, junto al futuro recinto ferial.
“El PP está en la foto y poco más. Mientras, los alcorques desaparecen, los árboles caen y los residuos se multiplican”, sentencia el portavoz.
Desde el PSOE exigen una intervención inmediata que podría implicar al Canal de Isabel II, si fuera competente, o bien movilizar recursos municipales. Más allá de la actuación concreta, reclaman un giro de 180 grados en la política ambiental local: “Pozuelo no puede permitirse esta debilidad. La defensa del medioambiente no es una opción. Es una obligación”.
A la espera de una respuesta institucional, los vecinos de la zona ven, cada día, cómo una mancha se extiende donde antes había verde. Y en ese contraste, crece también la inquietud.
no hay comentarios
12-06-2025 9:26 p.m.
12-06-2025 3:41 p.m.
12-06-2025 3:37 p.m.
12-06-2025 3:30 p.m.
12-06-2025 11:09 a.m.
12-06-2025 8:12 a.m.
12-06-2025 8:06 a.m.
11-06-2025 9:44 p.m.
11-06-2025 9:36 p.m.