MARZO 2018  /  LA BUENA EDUCACIÓN

Procesos de aprendizaje y educación

08-03-2018 8:13 p.m.

Los niños se desarrollan en parte gracias a procesos cognitivos mediante mecanismos de asimilación y acomodación...

Los niños se desarrollan en parte gracias a procesos cognitivos mediante mecanismos de asimilación y acomodación, y por otro lado gracias a las prácticas sociales, a veces claramente educativas pero no siempre, en las que aprenden a ser parte de una cultura.

El desarrollo, la educación y la cultura están fuertemente relacionados e implica comprender, que existen prácticas sociales educativas dirigidas a transmitir una cultura a los individuos pero también que los individuos interpretan y reconstruyen la cultura.

Es importante destacar que lo niños aprenden de las acciones de los adultos, pero además internalizan sus intenciones y actitudes.

El aprendizaje de los niños también tiene que ver con tres dimensiones:

—Dimensión afectiva o esfera emocional, donde entran en juego la autoestima y el autoconcepto, influyendo en los aspectos más personales del menor.

—Atribuciones causales, todos los seres humanos utilizamos mecanismos para dar sentido a lo que sucede, entendiéndolo como algo interno o externo a nosotros, es decir, por causas controlables o incontrolables.

—Dimensión social, adoptando una inmensa importancia todo lo que rodea a la persona, grupo de iguales, cultura, costumbres, etc.

—Relación bidireccional, la dimensión educativa no es emocionalmente neutra sino que se nutre de las relaciones interpersonales, influencia de los padres, resultados obtenidos y retroalimentación del docente, etc.

Los entornos y los contextos en los que se desenvuelve el niño son la fuente de donde se nutren para construir aprendizaje, interactuando con estos entornos, en el hogar con la familia, el escolar y entre iguales.

Pero existe un aspecto de capital importancia que será decisivo a la hora de adquirir conocimiento y experiencia y que además dependen en parte del entorno familiar del niño, estamos hablando de  “las discontinuidades”, estas son ciertos elementos que influyen la participación de los niños en los diferentes contextos en los que se desenvuelven.

Una de las discontinuidades es la del hogar y escuela en la etapa donde se escolariza al menor, esta transición está marcada por características como el tamaño del grupo, ya que en el hogar el grupo mucho más reducido que en la escuela, la formalidad entendiendo que en el hogar se actúa de una manera más libre que en la escuela, estando ésta sujeta a horarios y actividades programadas, o por otra parte la funcionalidad en el hogar y en la escuela están determinadas por diferentes directrices.

Si la discontinuidad existente entre el hogar y la escuela es muy acusada, la escolaridad del niño será más complicada. Es por esto que las personas que forman parte del entorno del niño, padres, profesores, etc., deben “tender puentes” al niño en algunos elementos de la vida cotidiana desde ambas partes, por ejemplo, desde el hogar estableciendo horarios y estructuras y desde la escuela conociendo el entorno familiar de los alumnos de la manera más detallada posible, para entre otras cosas poder aprovechar los conocimientos previos del menor.

Ayudar a la educación, entre otras cosas significa, atender a las capacidades individuales de los niños, a nivel cognitivo, afectivo y conativo.

El concepto de “Triángulo Interactivo”, hace alusión a la interrelación existente entre el alumno, los conocimientos y el profesor. Desde la escuela se debe tener una visión donde se consideren las diferencias individuales de cada alumno, utilizando una estrategia de enseñanza adaptativa a la mejor manera que tenga cada niño de aprender, lo sé es un objetivo pretencioso, pero es una realidad que el enfoque está dirigido hacia esta práctica educativa. Asimismo los padres sí que tienen la oportunidad de dirigirlo de esta manera, es decir, identificando cuáles son las capacidades y pasiones de los hijos, y atendiendo a esto diseñar procesos de aprendizaje efectivos y asertivos.

Para terminar, decidles que además de todas estas consideraciones, y como expongo siempre, a todo esto dará óptimos resultados siempre y cuando se maneje la situación y la interacción con el niño de una forma cercana, con paciencia y dedicación.

La paciencia a la hora de explicar una lección o un ejercicio a los hijos parece que a veces flaquea, pues bien, hoy también les propondré algo, cojan un lápiz con la mano contraria a la que suelan utilizar, es decir si son diestros con la izquierda y viceversa, ahora intenten escribir, algo sencillo su nombre…….¿Complicado hacerlo bien a la primera verdad?.........¿Cómo se sienten? Y si además hiciera algún comentario como “que mal” o resoplara ¿Cómo se sentiría..?.

Gracias.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

En los pasillos,cuando hablan entre ellos hablan en Castellano,lengua oficial,lo demás es demagogia y postureo barato. Isabel Díaz Ayuso hace …
España AYUSO CUMPLE SU PALABRA Y ABANDONA LA …
Eso de los traductores es otra artimaña para forrar empresas de amigos y familiares que tienen en algunas comunidades autónomas... …
España AYUSO CUMPLE SU PALABRA Y ABANDONA LA …
Y habrá gente que defienda que los 11.616 euros que cuestan los traductores están bien gastados...
España AYUSO CUMPLE SU PALABRA Y ABANDONA LA …
lo mejor es no hacer nunca nada.. porque todo afecta al medioambiente... madre mia que aburrimiento tiene la gente por …
Pozuelo en imágenes ATROCIDAD MEDIOAMBIENTAL A LAS PUERTAS DE LA …
Toda la razón, las estadísticas de Pozuelo están maquilladas. Solo hay que ir a poner una denuncia por robo y …
Madrid EL NOROESTE DE MADRID ENTRE LUCES Y …
El tal Quimi Portet es un independentista... Ahora de gira por España.
Cultura EL ÚLTIMO DE LA FILA REGRESA CON …

Una estupenda iniciativa para apoyarnos y conocernos mejor todas y todos 

Gracias !

Madrid REGRESAN LAS COMIDAS DE EMPRESA DE ASIMPEA

Jajaja, estos feudalistas (los que mueven los hilos de políticos de todas las cuerdas) son tan sumamente idiotas, que se …

Ciencia UN ESTUDIO DE STANFORD DESTAPA SESGOS DE …

marzo 2018

Artículos relacionados

 1

 ACTUALIDAD Por los pequeños

 2

 3

 CARIDAD Perlas en el Barro

 5

 LA BUENA EDUCACIÓN Eduquemos con coherencia