Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

JULIO 2013  /  ACTUALIDAD

Una cerveza de lujo hecha en casa

18-03-2015 9:12 a.m.

Producen unos 4.000 litros semanales de cerveza de 15 variedades distintas en una fábrica que se les queda pequeña

Agua, cebada malteada y lúpulo son los ingredientes básicos de la cerveza. Eso casi lo saben ya hasta los más pequeños de casa. Somos un país en el que el consumo de la cerveza no desciende. El típico ‘pincho de tortilla y caña’ se sigue pidiendo en los bares. Y eso, a pesar de la crisis.

De esto se dio cuenta el vecino de Pozuelo David Castro (Madrid, 1972). Que el negocio de la cerveza no decae en este país. A pesar del cierre de bares. A pesar de todo. Empezó elaborando cerveza casera y dándosela a sus amigos, pero cada vez eran más los que degustaban su caldo.

Ahora está pensando en trasladar su fábrica de cerveza artesanal La Cibeles a unas instalaciones mayores, ya que su actual ubicación, en el polígono del Ventorro del Cano de la vecina Boadilla del Monte, se les está quedando pequeña. Y eso, en tan solo tres años, ya que comenzaron su actividad en julio de 2010, fecha en la que crearon la empresa un total de cinco socios.

David es como un visionario. Con la crisis pisando fuerte, este informático encontró en la elaboración de la cerveza una manera de afrontar estos tiempos con otra cara. Y la apuesta le ha salido tan bien que está negociando su traslado a otras instalaciones más amplias. En las que actualmente está la fábrica, David trajo maquinaria diseñada principalmente por él y fabricada en su mayoría en España. Ahora, con los ocho tanques de fermentación, la pequeña embotelladora, la olla (un macerador), el lauter (un colador) y el whirpool (una centrifugadora) exporta su cerveza a países tan dispares como Suecia, Finlandia, Noruega, Estados Unidos, Austria o Japón, además de fabricar para otras empresas cerveceras. Eso sí, en pocas cantidades, ya que son sólo seis personas en la empresa.

Aquí la podemos encontrar en grandes superficies (El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo…),  en cervecerías y en establecimientos especializados y restaurantes.

Maestro cervecero

Tal y como cuenta David, empezó haciendo todo tipo de productos de forma artesanal: embutidos, pastelería o licores, hasta que en el 97 empezó a hacer la cerveza artesanal con un equipo casero de fermentación que adquirió su hermano. La producción, tanto por calidad como por cantidad, subió como la espuma (las peticiones familiares eran demasiadas) y con la ayuda del maestro cervecero Boris de Mesones, único juez español de la copa del mundo de la cerveza y con quien aprendió a mejorar, terminó por decidirse y meterse en el mundo empresarial con una marca tan castiza como la cerveza que hace con agua de Madrid.

Casi todo, producto nacional

Una de las peculiaridades de sus productos (en total, producen unos 4.000 litros semanales de una quincena de cervezas distintas: Rubia, Morena, Castaña, IPA, IPA Dry Hopping, Imperial IPA, Barley Wine, Trigo, Light, Madroño, David’s Ale, Rauch/Smoked, Morena Soft, Rubia Aromática y Naranja) es, aparte del proceso artesanal, la materia y los ingredientes que utiliza, locales casi en su totalidad: Agua del canal Isabel II, cebada de Villaverde, lúpulo de León, etiquetas en Arganda del Rey, chapas en Villaverde Alto. Incluso las cajas de cartón y plástico que lleva a los comercios son españolas. Y el diseño es totalmente suyo.

“En España tenemos una fabricación excelente en casi todo, el problema es que mucha gente no se da a conocer. Tuve que comprar una pequeña embotelladora inglesa después de buscar hasta debajo de las piedras. Al poco de montarla, me llamó una empresa de Moraleja de Enmedio que las hace a medida”, señala David que continúa asegurando al montar la empresa buscó a alguien que le fabricase abrebotellas y al final encontró a uno en el mismo polígono donde actualmente está.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Se agradece el comentario constructivo, bien desarrollado y ajustado a la noticia. 

Pozuelo en imágenes ATROCIDAD MEDIOAMBIENTAL A LAS PUERTAS DE LA …
Que vaaaaa!!! Estamos contentísimos, dentro de poco va a trabajar Rita la cantaora 👏
Economía EL IMPACTO DE LA REDUCCIÓN DE LA …

NO ME CREO QUE EL AYUNTAMIENTO AYUDE O LE DE UN MERITO A UN TRABAJADOR TRABAJAN PARA LOS DE LAS …

Pozuelo de Alarcón SOLICITAN RECONOCIMIENTO CIVIL PARA EL CONSERJE DEL …
FINANCIACION DEL COSTE DE LA RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS: SI CAMBIA LA FINANCIACIÓN A UNA TASA DIRECTA, DEBERÁ DISMINUIR …
Pozuelo de Alarcón POZUELO APRUEBA LA NUEVA TASA DE RESIDUOS …

Una pena como va cambiando el paisaje auténtico del pueblo. Gracias por estar siempre al pie de la calle, con …

Pozuelo de Alarcón “EL AYUNTAMIENTO NOS HA ABANDONADO”
Claro ejemplo de persona que piensa en los vecinos y no en las siglas
Pozuelo de Alarcón ÁNGEL GONZÁLEZ BASCUÑANA DEJA EL CARGO DE …
Se va, pero no se va... eso suena a que no está muy en la línea del NUMBER ONE. Siempre …
Pozuelo de Alarcón ÁNGEL GONZÁLEZ BASCUÑANA DEJA EL CARGO DE …
Esto lo veo yo a diario cuando paseo al perro . Desde luego , me parece un despropósito
Pozuelo en imágenes SALVAJISMO EN LA PLAZA DE LOS 100 …
Puedes contactar a través del correo buzon@meigamedia.es
Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

julio 2013