Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
El escritor peruano-español falleció en su casa de Lima a los 89 años, rodeado de su familia. Deja una obra monumental que marcó generaciones y una vida consagrada a la literatura, la política y el pensamiento libre.
REDACCIÓN - Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo 13 de abril de 2025 en su residencia del distrito limeño de Barranco, a los 89 años. La noticia fue comunicada por sus hijos a través de las redes sociales, quienes confirmaron que el escritor murió “rodeado de su familia y en paz”, como fue su voluntad.
El autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral residía en Lima desde 2022, tras décadas viviendo entre Europa y América. En los últimos años había retomado una vida más recogida, junto a su esposa Patricia Llosa, paseando por los rincones de su ciudad natal y evocando escenarios de sus novelas más emblemáticas. Su regreso a la capital peruana fue también un retorno simbólico a los orígenes de una carrera literaria forjada en la lucha contra las imposiciones y los silencios.
“No habrá ceremonia pública”, señalaron sus hijos, conforme a sus deseos. Los restos del escritor serán incinerados, en una despedida íntima, “en familia y en compañía de sus amigos cercanos”.
Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa inició su brillante trayectoria en los años sesenta con títulos como La casa verde o Los cachorros. Su obra, caracterizada por la profundidad psicológica, la crítica al autoritarismo y la complejidad narrativa, lo convirtió en uno de los principales referentes del llamado “Boom” latinoamericano. Fue distinguido en 2010 con el Premio Nobel de Literatura por su capacidad para “cartografiar las estructuras del poder y ofrecer imágenes aceradas de la resistencia y la derrota del individuo”.
A lo largo de su vida, combinó su vocación literaria con incursiones en el periodismo, la crítica cultural y la política. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990, una experiencia que marcaría un antes y un después en su compromiso cívico. En febrero de 2023, se convirtió en el primer autor en lengua española en ingresar en la Academia Francesa, consolidando así su dimensión universal.
Vargas Llosa deja una herencia literaria inmensa y diversa, que va de la narrativa más intimista a la gran novela histórica y social. Obras como Lituma en los Andes, La fiesta del Chivo o Travesuras de la niña mala forman parte ya del canon de la literatura contemporánea en español.
Pese a su carácter público y su incansable actividad intelectual, en sus últimos meses cultivó una vida más reservada. Las imágenes recientes lo mostraban caminando con su bastón por las calles de Barranco, frente al bar que inspiró una de sus novelas más célebres o visitando el colegio militar Leoncio Prado, donde germinó su vocación de escritor, en contra de los deseos de su estricto padre.
Mario Vargas Llosa muere, pero su obra queda. Como subrayaron sus hijos en el comunicado, “su partida entristecerá a parientes, amigos y lectores alrededor del mundo, pero deja detrás una vida larga, múltiple y fructífera”. La literatura hispanoamericana pierde a uno de sus gigantes, pero la huella de su pluma continuará iluminando generaciones.
no hay comentarios
15-04-2025 9:31 a.m.
14-04-2025 5:18 p.m.
14-04-2025 4:48 p.m.
14-04-2025 4:33 p.m.
14-04-2025 12:29 p.m.
14-04-2025 7:40 a.m.
13-04-2025 10:21 p.m.
13-04-2025 5:15 p.m.
13-04-2025 4:05 p.m.
09-04-2025 6:57 p.m.
EL BRITISH COUNCIL VENDE SU COLEGIO DE POZUELO02-04-2025 6:20 p.m.
TRAGEDIA EN ALCORCÓN: DOS BOMBEROS FALLECEN EN EL INCENDIO DE UN GARAJE10-04-2023 12:48 p.m.
MUERE SÁNCHEZ DRAGÓ, PORTADA DE POZUELO IN, DE UN ATAQUE CARDÍACO08-02-2023 11:36 a.m.
EL MALDITO CASO DE LA “INQUIOKUPA PIJA” DE POZUELO30-01-2023 11:29 a.m.
LÁGRIMAS PUNKIS POR TOM VERLAINE