Escucha el audio de esta noticia:
Una masa de aire procedente del norte de África eleva las partículas en suspensión y obliga a extremar precauciones, sobre todo entre personas vulnerables.
Por Redacción Pozuelo IN - No es solo calor lo que arrastra la corriente del sur. Desde primera hora de este viernes, la Comunidad de Madrid mantiene activo un aviso especial ante la llegada de una masa de aire africano que, junto a las altas temperaturas, está afectando ya a la calidad del aire.
El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha alertado de que este episodio podría dejar concentraciones de polvo en superficie de entre 5 y 50 microgramos por metro cúbico, niveles que superan los umbrales recomendados para la salud respiratoria, especialmente en personas mayores, niños, embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas.
Un aire más denso y difícil de respirar
Desde Madrid Salud se insiste en que estos episodios no deben tomarse a la ligera: realizar ejercicio físico intenso al aire libre puede agravar problemas respiratorios o desencadenar crisis asmáticas. En caso de notar ahogo o dificultad para respirar, los expertos recomiendan no esperar: acudir al centro de salud más cercano o llamar al 112 si es necesario.
El polvo en suspensión, transportado por los vientos del sur, es un fenómeno cada vez más frecuente en la península. A nivel global, se asocia con el aumento de episodios de alergias, irritación ocular, fatiga y otros síntomas que, aunque leves, pueden complicarse en personas con patologías previas.
Menos coches, más transporte público
Para mitigar la acumulación de partículas y mejorar la calidad del aire, las autoridades animan a la ciudadanía a priorizar el transporte público, compartiendo trayectos o aplazando desplazamientos innecesarios. La recomendación general es evitar desplazamientos largos en coche y, siempre que se pueda, permanecer en espacios interiores frescos y ventilados.
Pozuelo y el resto del área metropolitana de Madrid vivirán en las próximas horas el pico de este episodio, que podría prolongarse dependiendo de la evolución de la masa de aire sahariano. Por eso, se recomienda estar atentos a las actualizaciones de los servicios meteorológicos y de salud pública.
Un aire limpio es un derecho, pero a veces toca protegerlo con pequeños gestos: bajar la intensidad de nuestras actividades, reducir emisiones y cuidar a quienes más nos necesitan. Hoy más que nunca, la calidad del aire es cosa de todos.
no hay comentarios
11-07-2025 6:04 p.m.
11-07-2025 4:57 p.m.
10-07-2025 8:51 p.m.
10-07-2025 8:37 p.m.
10-07-2025 8:23 p.m.
10-07-2025 7:27 p.m.
10-07-2025 4:08 p.m.
09-07-2025 8:41 p.m.
09-07-2025 3:20 p.m.
24-03-2025 7:49 a.m.
LOS RÍOS DE MADRID EN ALERTA POR EL DESHIELO Y EL DESEMBALSE12-01-2025 11:44 a.m.
LA COMUNIDAD DE MADRID ACTIVA LA PRIMERA ALERTA POR FRÍO DE LA TEMPORADA