Escucha el audio de esta noticia:
La audiencia de la película ganadora del Oscar se ha disparado desde que el pontífice murió el 21 de abril.
REDACCIÓN - Desde la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, la película Cónclave —ganadora del Óscar al mejor guion adaptado— ha visto dispararse su audiencia en plataformas como Amazon Prime, que la ha liberado gratuitamente para los usuarios. La cinta, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, retrata el proceso de sucesión papal tras la muerte de un pontífice ficticio. Sin embargo, aunque muchos espectadores se han sentido cautivados por su atmósfera y estética, varios expertos católicos han señalado que la película ofrece una visión distorsionada, e incluso ideologizada, del ritual más solemne del Vaticano.
El reverendo Bryan Pham, jesuita y director asociado de Estudios Católicos en la Universidad Gonzaga (EE. UU.), declaró a Fox News Digital que Cónclave acierta en la secuencia cronológica y los pasos formales del proceso de elección del Papa. Pham, quien vivió en Roma durante el cónclave que eligió a Francisco en 2013, destacó que las escenas que muestran la muerte del pontífice, la convocatoria de los cardenales y la votación en la Capilla Sixtina son en su mayoría verídicas. También alabó la producción, la dirección de fotografía y la calidad actoral del elenco, aunque lamentó que una actriz del calibre de Isabella Rossellini tuviera un papel tan limitado.
No obstante, Pham también advirtió que la película cae en la tentación de sensacionalizar. “Cónclave es cine de Hollywood, con todo lo que eso implica: giros dramáticos, conspiraciones exageradas, y una imagen de la Iglesia como primitiva y bizantina que no se corresponde con la realidad del catolicismo actual”, opinó. A su juicio, los realizadores han buscado impactar al público con una narrativa que perpetúa prejuicios anticatólicos, especialmente en países como Estados Unidos.
En la misma línea se pronunció Raymond Arroyo, veterano colaborador de Fox News y testigo presencial de tres cónclaves. Aunque reconoció que la película acierta en aspectos rituales —como la forma en que se escribe, cuenta y archiva cada papeleta de votación— criticó duramente el retrato político y humano que ofrece del Vaticano. “El diálogo entre cardenales era caricaturesco, melodramático… Nada de eso sucede de esa manera”, aseguró. También ironizó sobre la supuesta disfunción del Vaticano retratada en la cinta: “El real ya es bastante complicado; no hace falta exagerarlo”.
Una de las escenas más cuestionadas por Arroyo es aquella en la que el personaje de Fiennes —encargado de coordinar el cónclave— predica que “la duda está en el corazón de la fe”. Para el analista, esta idea contradice frontalmente los fundamentos del cristianismo. “Jesús no dijo: ‘Sígueme en la duda’, sino ‘Sígueme y cree’. Los mártires dieron su vida porque creían, no porque dudaban”, sentenció.
Ambos expertos coincidieron en que Cónclave transmite una visión ideológica de la Iglesia: más abierta, más crítica con sus propias tradiciones, y alejada de los pilares doctrinales que la han definido durante siglos. “La película proyecta lo que algunos desean que sea la Iglesia, no lo que realmente es”, señaló Arroyo. Aun así, reconoció que la belleza de los rituales antiguos sigue siendo uno de los elementos más poderosos y evocadores del filme.
A medida que avanza el novenario de luto por el Papa Francisco, y mientras el mundo católico mira hacia Roma a la espera del inicio del cónclave real, Cónclave se ha convertido en una ventana —aunque deformada— al misterio que rodea la elección del líder espiritual de más de mil millones de personas. Una película que fascina tanto como divide.
no hay comentarios
12-06-2025 9:26 p.m.
12-06-2025 3:41 p.m.
12-06-2025 3:37 p.m.
12-06-2025 3:30 p.m.
12-06-2025 11:09 a.m.
12-06-2025 8:12 a.m.
12-06-2025 8:06 a.m.
11-06-2025 9:44 p.m.
11-06-2025 9:36 p.m.
21-04-2025 1:43 p.m.
MADRID DECRETA TRES DÍAS DE LUTO OFICIAL POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO21-04-2025 10:14 a.m.
FALLECE EL PAPA FRANCISCO03-03-2025 1:30 p.m.
EL PAPA FRANCISCO SUFRE DOS EPISODIOS DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA