Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

NOVIEMBRE 2020  /  TAUROMAQUIA

MANOLETE y BARCELONA. Una gran página en la Hª del Toreo

11-11-2020 12:17 p.m.

Cuando se habla de Toros, si mencionamos el nombre de Manolete, cualquiera, por muy profano que sea del tema, colocará en su mente una de las páginas más brillantes de su rica historia. Ahora bien, si de lo que se habla es de Barcelona, muchos no pensarán lo mismo. Pues es incierto, la Ciudad Condal y sus dos Plazas de Toros constituyen uno de los pilares esenciales para entender nuestra Fiesta; conviene que se enteren algunos maldicientes manipuladores que ahora rondan por ahí, y la prueba más evidente de ello es su relación con el torero de los toreros, el último Califa, el gran Manuel Rodríguez Sánchez, Manolete.

Voy a basarme para demostrar lo indicado en un artículo que el excelente periodista y escritor catalán Néstor Luján publicara el 21 de abril de 1957 en el diario ABC titulado “La Época de Manolete y Arruza”, donde brillantemente, era un gran aficionado, va desgranando la relación entre el diestro y aquella ciudad hasta el trágico agosto del 47.

Entre 1939 y 1947, y más concretamente entre 1944 y el mencionado verano fatídico, Barcelona, de la mano de Manolete, vivió un apogeo tal, que como señala Luján “la época mencionada, fue sin lugar a duda, el último gran momento de una auténtica afición a los toros”, resaltando que a la plaza iba el suficiente número de aficionados para contrapesar el mayor contingente de público. El por qué de ello: La inmensa figura de Manolete que surge en Barcelona allá por el 1 de octubre de 1939 después de tres años sin toros, y “desde el primer momento los aficionados vieron algo excepcional en el torero cordobés”. El primer damnificado de esta pasión fue Marcial Lalanda, ya torero maduro, pero que en esas fechas y en esta plaza desarrolló las mejores faenas de su vida en sus mano a mano con nuestro Califa. A continuación, prosigue el mencionado escritor recordando que Manolete tuvo dos posibles rivales en Domingo Ortega y Pepe Luis Vázquez. Con el primero no tuvo rival, “explicaba su lección escueta como un lógico profesor”, mientas que con Pepe Luis, que sí pudo haber sido, todo “se hundió en una ráfaga de abulia que se apoderó del gran torero sevillano” señala Don Néstor. La prueba de todo esto fue un mano a mano celebrado en Barcelona en 1942 donde se dieron todas las evidencias de que el torero de San Bernardo, aun con todas las cualidades, no iba a entrar en la lucha con el de Córdoba, eso no iba con él.

Entonces Manolete tuvo el mano a mano más difícil de su trayectoria, el de la suprema soledad de la cumbre, que “acabó incluso con el hombre más macizo moralmente que han dado los toros”, dice Luján refiriéndose al Guerra. Efectivamente en el verano de 1944, el público que tan fervientemente lo había seguido estaba de uñas con él. Es cuando Manolete torea al natural al toro de Miura, faena inmortalizada en esa fotografía que es una de las imágenes de la Tauromaquia; ese 4 de julio en Barcelona, Manuel realizó una de sus faenas más clásicas, y aún así, parte del público le silbó.

Pero apareció Carlos Arruza, “visión deportiva y musculada de la fiesta”, y esto justo era lo que necesitaba Manolete para dar, insisto en Barcelona, entre los años 1944 y 1947, lo mejor de sí como torero ante una afición entendida, dividida y entregada, escribiéndose con ello una de las páginas más excelsas de la historia del toreo. Fiesta de la Merced, año 1945, mano a mano Manolete y Arruza, ante los estallazos del torero mejicano “responde el cordobés toreando con una capa lenta y enjabonada, trazando aquella media verónica en la cual el capote parecía tener una circulación sanguínea. Su último quite se esculpió siempre con el público enajenado, sin volver de su asombro”. Verbigracia de todo lo dicho.

Termina N. Luján indicando que diez años después de aquello “no queremos discutir sobre la calidad de los toreros ni de su toreo, pero si decir que el público va a la plaza sin aquella ilusión, sin aquella esperanza, sin aquella profunda alegría que durante aquellos años vivimos”, reflexión que creo sirve también para el año 2020 que ahora decrépita.

Todos los ilustres nombres que han paseado por estas líneas, todos ellos dignos de desmonterarse, al que hay que añadir el del promotor de todo ello, D. Pedro Balañá, mítico empresario de aquella plaza, y todo lo que se ha descrito, ocurrió entre 1939 y 1947 en la ciudad de Barcelona, repito Barcelona. El que no avanza recordando su pasado, tropieza...   Ω

Más artículos

Las etiquetas

13-01-2020 8:44 p.m.

Un arroz en su punto

03-02-2017 6:59 p.m.

¡Enamora a tu pareja!

10-02-2016 12:50 p.m.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al hablar del derecho a la vida debería de especificar el derecho a la vida con todas las garantías para …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lamentamos los militantes tener como portavoz a una concejala a la altura de las alcantarillas de Pozuelo. Esperamos que pasen …

Pozuelo de Alarcón AINHOA GARCÍA FLÓREZ LIDERA UNA NUEVA INICIATIVA …

noviembre 2020

Artículos relacionados

 1

 TAUROMAQUIA EN CASA DE LOS TOREROS

 2

 TAUROMAQUIA TOREROS CON MAYÚSCULAS

 3

 TAUROMAQUIA EL PLEITO DE LOS MIURAS