Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

ENERO 2018  /  LA BUENA EDUCACIÓN

LA PERSONALIDAD… ¿DICE QUIÉN SOY?

04-01-2018 9:30 p.m.

La “Personalidad”, ¿Qué es la personalidad? ¿Qué tipos de personalidad existen? ¿Cuál es nuestra personalidad?, es un tema recurrente que nos  interesa a todos, nos intriga, incluso realizamos nuestros propios juicios acerca de las personas que nos rodean - Por Chiqui Rodríguez-Millán

Una gran parte de quiénes somos está determinada por nuestra personalidad. Se puede decir que la personalidad alude a todos aquellos  aspectos que nos caracterizan y distinguen a unos individuos de otros. Todos sentimos en cierta manera que tenemos una personalidad “Única e Irrepetible”, pensamos que “Somos genuinos”, “Distintos a los demás”, pues bien sigan con esta creencia porque ASÍ ES LO SOMOS, en cada uno de nosotros existe un universo interior maravilloso, singular y diferente. Sin embargo las diferentes y múltiples teorías nos hablan de rasgos comunes que tienen los distintos tipos de personalidad, lo que en cierta manera nos facilita encuadrarnos en una más que en otras.

Podríamos abordar el tema de las personalidades desde múltiples perspectivas, a lo largo de la historia han sido y siguen siendo innumerables los estudios empíricos realizados con el fin de identificar, e incluso podríamos llamar clasificar los diferentes tipos de personalidad.

Vamos a intentar identificar nuestra personalidad a través de las clasificaciones que establece el cuestionario “NEO-PI-R”, se trata de uno de los instrumentos más prestigiosos y utilizados para la evaluación de la personalidad “normal”. Su  estructura la forman los “Cinco grandes” factores de la personalidad: Neuroticismo, Extraversión, Apertura (a la experiencia), Amabilidad y Responsabilidad. Este cuestionario consta de 240 preguntas en una escala likert con cinco opciones de respuesta y que permite la evaluación.

Aunque la manera científica, correcta, seria y profesional de clasificar nuestra personalidad dentro de los “Cinco grandes” sería a través de la realización del cuestionario, por razones obvias que aluden a su extensión y tiempo, no es posible. Pero sí  les propongo jugar un poco e intentar identificar nuestra personalidad dentro de alguno de los perfiles que lo forman a través de la descripción de los mismos.

Factores de la personalidad
“Cinco grandes”
• Neuroticismo (N): este tipo de personalidad se caracteriza por cierta tendencia a experimentar sentimientos negativos como el miedo, la melancolía, la vergüenza, la ira, la culpabilidad y repugnancia. También son personas ligeramente propensas a tener ideas algo irracionales,  poco capaces de controlar los impulsos, afrontar peor que los demás el estrés y contar con emociones desorganizadas que interfieren con la adaptación.
Por el contrario los sujetos que puntúan bajo para este factor son emocionalmente estables, habitualmente sosegados, están tranquilos y relajados y son capaces de enfrentarse a situaciones estresantes sin sufrir alteración ni aturdirse.

• Extraversión (E): este es uno de los dos factores del NEO-PI-R que evalúa las tendencias interpersonales. Las personas extravertidas son por supuesto sociables, pero además también cuentan con otras características, son asertivos, activos, habladores y además de vincularse con la gente sienten preferencia por grupos y reuniones. Tienden a ser de carácter alegre y optimista, les gusta la excitación y la estimulación.

Resulta bastante sencillo señalar las características del extravertido, mientras que es bastante más complicado definir al introvertido, suelen ser individuos más reservados que huraños, independientes y más constantes que indolentes.

Los introvertidos prefieren estar solos, lo que no significa que sean tímidos y aunque no poseen el entusiasmo de los extravertidos no se sienten infelices o pesimistas.

• Apertura (O): aun siendo una de las grandes dimensiones de la personalidad, la apertura es mucho menos conocida que el neuroticismo o la extraversión. Son personas que se caracterizan por su interés tanto en el mundo interior como exterior y sus vidas están enriquecidas por la experiencia. Consideran nuevas ideas y valores no convencionales y experimentan tanto las emociones negativas como las positivas de manera más intensa y profunda que los individuos que se cierran. Los sujetos que puntúan en el polo alto de la apertura son poco convencionales, dados a cuestionar la autoridad y dispuestos a aceptar nuevas ideas éticas, políticas y sociales, pero a pesar de estas tendencias esto no significa que carezcan de principios.  

Las personas que puntúan bajo en esta dimensión tienden a preferir lo convencional en su comportamiento, lo familiar a lo novedoso y sus respuestas emocionales son en cierto modo apagadas.

• Amabilidad (A): esta es la segunda dimensión que junto con la extraversión evalúa las tendencias interpersonales. La persona amable es fundamentalmente altruista, simpatiza con los demás, está dispuesta a ayudar y cree que los demás sienten la misma satisfacción de hacer lo mismo.

Por el contrario la persona desagradable o antipática es egocéntrica, suspicaz con respecto a las intenciones de los demás y más que cooperar es opositora.

• Responsabilidad (C): el sujeto responsable es voluntarioso, perseverante y decidido. Digman y Takemoto-Chock (1981) se refieren a este factor como voluntad de logro. Altas puntuaciones en esta dimensión están asociadas con el buen rendimiento académico o profesional, son personas escrupulosas, puntuales y fiables.

Los que obtienen puntuaciones bajas son menos rigurosos y más descuidados en luchar por sus ideales.
Antes de terminar no podemos dejar de mencionar a uno de los referentes en el mundo de la psicología,  dedicó parte importante de su trabajo a investigar y conocer la personalidad humana,  Carl Gustav Jung,  médico psiquiatra, psicólogo y ensayista  suizo. Jung divide el mundo en dos partes con términos acuñados por él mismo, “introvertidos y extrovertidos”.

Para concluir permítanme realizar una reflexión personal y una pregunta. La personalidad es una cualidad abstracta, nuestra conciencia individual resultante de muchos factores intervinientes, la herencia, las circunstancias personales y la elección libre de lo que queremos exteriorizar y enseñar de nosotros mismos a los demás.

¿Es posible, y sólo planteo si existe la posibilidad, de que las personas no mostremos el total de nuestra personalidad por temor a que nos juzguen, a no mostrar nuestro lado más atractivo, a no ser entendidos, a que no nos escuchen, a que nos comparen….?

Aprovecho para desearles que en el 2018 se cumplan todos sus sueños.

Gracias.   Ω

Más artículos

DICTADURA VOTADA

09-10-2024 7:26 p.m.

VIVIR SIN CONCIENCIA

09-10-2022 9:25 p.m.

La calidad en el exterior

09-04-2015 10:14 a.m.

EL MUNICIPIO SE ACICALA

20-10-2014 8:28 p.m.

Consejos In

25-08-2014 11:31 a.m.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Una noticia o pura propaganda de las empresas promotoras de esas viviendas, que no saben que hacer ya para vender …

Pozuelo de Alarcón NACE #VIVELACABAÑAMONTEGANCEDO CON EL PROPÓSITO DE PROMOVER …

Lo de esta mujer no tiene nombre. Emergencia demográfica.jajaja.

En fin las enchufados es.lo que tienen. Ni idea de nada …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

El discurso de la Ser es el mismo de siempre , no hay planteamiento serio no el que ni con …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

La Sra. Garcia con el mismo discurso sobre las familias. Es tremendo la falta de empata con otras clases de …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

El ayuntamiento más rico de España no tiene dinero para apoyar al deporte. Por contra, catalanes vascos y andaluces se …

Opinión EL WATERPOLO EN POZUELO
la CAM debería cerrarlo por las cientos de victimas de bullying durante décadas
Educación EL BRITISH COUNCIL VENDE SU COLEGIO DE …

Me gustaría ir de público con un amigo, como lo hacemos?

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

enero 2018