Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
La Comunidad de Madrid abrirá el próximo 13 de abril el plazo de solicitudes del proceso de admisión de alumnos para Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato del próximo curso 2023/24. La convocatoria de escolarización, que se extenderá hasta el 26 de abril, está dirigida a los más de 2.000 centros docentes sostenidos con fondos públicos de la región: escuelas infantiles, colegios e institutos.
REDACCIÓN - Las familias –está previsto que participen alrededor de 150.000- podrán presentar la documentación de forma presencial en el centro elegido y también telemáticamente a través de la web oficial de la Comunidad de Madrid. Los impresos que se deben cumplimentar están disponibles en los centros educativos y en el mismo portal de internet.
Admitidos y matriculación
En el caso del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las listas de admitidos se publicarán el 7 de junio. El periodo de matriculación será del 13 al 29 de junio para segundo ciclo de Infantil, Primaria y Especial, y del 22 de junio al 7 de julio para Secundaria y Bachillerato. Asimismo, en el primer ciclo de Infantil, los admitidos se conocerán el 14 de junio y la matriculación será del 15 al 29 de junio.
Este próximo curso se seguirán aplicando durante este proceso de admisión las puntuaciones que fueron adaptadas para cumplir con la ley educativa en vigor (LOMLOE). Aunque esta Ley de Educación prioriza la proximidad al centro del domicilio de los padres como valoración principal, el Gobierno regional, dentro de sus competencias, prima otras circunstancias como tener hermanos en el mismo colegio o facilitar el agrupamiento.
En el caso de solicitar una plaza en la etapa de Bachillerato, se tendrá en cuenta el expediente académico del solicitante con el fin de respaldar el esfuerzo como uno de los pilares básicos de la educación madrileña. El número de hermanos matriculados en el centro seguirá siendo lo más valorado. De esta forma se otorgarán 15 puntos por uno que curse estudios en el mismo colegio o instituto y 30 por dos o más.
Por otro lado, el apartado de proximidad al domicilio "permite que siga en vigor el espíritu de la zona única de escolarización en cada municipio o, en el caso de Madrid, distrito municipal", indican desde el Ejecutivo regional. Del mismo modo, continúa la valoración de la renta de la unidad familiar -limitada a los perceptores de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital-, discapacidad, padres que trabajen en el centro, padres o hermanos que sean antiguos alumnos y el de familia numerosa.
no hay comentarios
06-02-2023 10:24 p.m.
06-02-2023 12:21 p.m.
06-02-2023 12:16 p.m.
05-02-2023 7:24 p.m.
04-02-2023 11:04 a.m.
03-02-2023 12:35 p.m.
03-02-2023 11:43 a.m.
03-02-2023 8:46 a.m.
02-02-2023 1:34 p.m.
¿No vas a hacer nada? Las personas que ahora teletrabajan por no poder pagar el …
Buenos días. Soy vecino de la avenida de Europa numero 42 de Pozuelo de Alarcón, …
15-01-2023 11:49 a.m.
UN VIAJE POR LA NOCHE DE POZUELO22-01-2023 2:51 p.m.
5 RÉCORDS DEL MUNDO SE BATIERON AYER EN POZUELO26-01-2023 1:01 p.m.
LAS MASCARILLAS SE RETIRARÁN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN UN PLAZO MUY CORTO25-03-2022 12:20 p.m.
EL ALARCÓN, DE POZUELO, ENTRE LOS COLEGIOS CON MEJORES NOTAS DE MADRID16-02-2022 8:02 a.m.
POZUELO, INCLUIDO EN LAS NUEVAS AYUDAS A LA EDUCACIÓN INFANTIL DE LA CAM25-03-2021 9:26 a.m.
¿Cuándo empezar a buscar colegio?17-11-2020 6:41 p.m.
Nuevas ayudas para el comedor escolar a familias de rentas bajas de Pozuelo