Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

La Guardia Civil celebra el 176 aniversario de su fundación

13-05-2020 9:03 p.m.

(0)

Debido al actual estado de alarma establecido por la crisis sanitaria surgida a raíz del virus covid19 se ha celebrado un simbólico acto en la Dirección General del Cuerpo

La Guardia Civil ha conmemorado el 176 aniversario de su fundación con un simbólico acto en la sede de la Dirección General del Cuerpo debido al actual estado de alarma establecido por la crisis sanitaria surgida a raíz del virus covid19.

El acto, al que ha asistido una pequeña representación de miembros del Cuerpo encabezada por la Directora General, María Gámez, ha consistido en un Izado de Bandera, lectura de los decretos fundacionales y un homenaje a los caídos, a todos los fallecidos y, especialmente,e a los que nos han dejado durante esta pandemia.
Fundación de la Guardia Civil

La Guardia Civil se creó el 28 de marzo de 1844, mediante un Real Decreto, como un Cuerpo especial de fuerza armada de infantería y caballería con la denominación de Guardias Civiles. La responsabilidad de organizar dicho cuerpo se le encomendó al Mariscal de Campo Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada.
El Duque de Ahumada presentó el 20 de abril un informe sobre la organización del Cuerpo que provocó la derogación inmediata del primer Real Decreto, que ni siquiera llegó a entrar en vigor, y la publicación de uno nuevo el 13 de mayo de 1844.

La Guardia Civil hoy
La Guardia Civil está presente en todo el territorio nacional, ejerciendo la responsabilidad de la seguridad ciudadana en el 84% del total y en el mar territorial. Para llevar a cabo sus cometidos cuenta con más de 77.000 personas y 2.000 Puestos.

La misión principal de la Guardia Civil es garantizar la protección de la ciudadanía frente a los actos delictivos que puedan amenazarlos, asegurar el cumplimiento de las leyes llevando ante la justicia a todo el que las incumpla, defender el libre ejercicio de los derechos y las libertades y preservar la seguridad ciudadana.

Asimismo, es misión de la Benemérita la atención y auxilio a los ciudadanos mediante la colaboración con los servicios de Protección Civil, la vigilancia del tráfico, protección de la naturaleza, rescate y ayuda en montaña y mar territorial y, en resumen, cualquier actuación que lleve al socorro, ayuda y protección de la ciudadanía.

Misiones específicas
La Guardia Civil., además de la Seguridad Ciudadana y las relativas a la Investigación, tiene una serie de misiones específicas como son  el control de las armas y explosivos; el Resguardo Fiscal del Estado; el tráfico en vías interurbanas, salvo en aquellas Comunidades Autónomas que lo tengan asumido; la seguridad en puertos y aeropuertos; y la protección de la naturaleza, entre otras.

Para el desempeño de todas las misiones que el Cuerpo tiene encomendadas, la Guardia Civil cuenta más de 77.000 efectivos, pertenecientes a 25 especialidades, entre las que se encuentran: Agrupación de Tráfico, Protección de la Naturaleza, Servicio Aéreo, Cinológico,  de Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (NRBQ), Marítimo y Actividades Subacuáticas, Servicio de Montaña, Servicio Fiscal, Intervención de Armas, así como Unidades de Investigación (Servicio de Información y Policía Judicial) y Unidades especiales de Intervención (UEI, UAR y ARS).

En la actualidad, la Guardia Civil también está presente en el extranjero, desplegada en las diferentes misiones internacionales en las que participa, así como en labores de asesoramiento  y colaboración con policías de otros países.

La Guardia Civil frente al covid-19
En los dos meses que han transcurrido desde que se decretara el Estado de Alarma, la Guardia Civil ha estado volcada tanto en velar por el cumplimiento de las restricciones de movilidad como en prestar ayuda a la ciudadanía, especialmente a los colectivos más vulnerables que en muchas ocasiones viven aislados y no han podido tener acceso a los servicios básicos.

Concretamente, se ha identificado a 6 millones de personas, se ha detenido a más de 1.100 personas, denunciado a unas 270.000 e interceptado más de 125.000 vehículos.

Por otro lado, se han realizado 90.000 actuaciones relacionadas con las víctimas de violencia de género, 31.000 reuniones y visitas a residencias de mayores y centros médicos, y casi 50.000 servicios humanitarios y auxilios.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Se agradece el comentario constructivo, bien desarrollado y ajustado a la noticia. 

Pozuelo en imágenes ATROCIDAD MEDIOAMBIENTAL A LAS PUERTAS DE LA …
Que vaaaaa!!! Estamos contentísimos, dentro de poco va a trabajar Rita la cantaora 👏
Economía EL IMPACTO DE LA REDUCCIÓN DE LA …

NO ME CREO QUE EL AYUNTAMIENTO AYUDE O LE DE UN MERITO A UN TRABAJADOR TRABAJAN PARA LOS DE LAS …

Pozuelo de Alarcón SOLICITAN RECONOCIMIENTO CIVIL PARA EL CONSERJE DEL …
FINANCIACION DEL COSTE DE LA RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS: SI CAMBIA LA FINANCIACIÓN A UNA TASA DIRECTA, DEBERÁ DISMINUIR …
Pozuelo de Alarcón POZUELO APRUEBA LA NUEVA TASA DE RESIDUOS …

Una pena como va cambiando el paisaje auténtico del pueblo. Gracias por estar siempre al pie de la calle, con …

Pozuelo de Alarcón “EL AYUNTAMIENTO NOS HA ABANDONADO”
Claro ejemplo de persona que piensa en los vecinos y no en las siglas
Pozuelo de Alarcón ÁNGEL GONZÁLEZ BASCUÑANA DEJA EL CARGO DE …
Se va, pero no se va... eso suena a que no está muy en la línea del NUMBER ONE. Siempre …
Pozuelo de Alarcón ÁNGEL GONZÁLEZ BASCUÑANA DEJA EL CARGO DE …
Esto lo veo yo a diario cuando paseo al perro . Desde luego , me parece un despropósito
Pozuelo en imágenes SALVAJISMO EN LA PLAZA DE LOS 100 …
Puedes contactar a través del correo buzon@meigamedia.es
Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

enero de 2025

Noticias relacionadas