Escucha el audio de esta noticia:
La emblemática fiesta madrileña arranca en Moncloa-Aravaca con música, rituales centenarios y actividades para todas las edades. El parque de la Bombilla y la Glorieta de San Antonio se llenan de vida hasta el domingo.
REDACCIÓN - La tarde cae sobre Moncloa-Aravaca y, con ella, el bullicio de la ciudad se transforma en fiesta. Las Fiestas de San Antonio de la Florida han dado el pistoletazo de salida a la primera verbena del verano madrileño, esa que muchos esperan como señal inequívoca de que el buen tiempo ya está aquí. El parque de la Bombilla y la Glorieta de San Antonio, epicentros de la celebración, se visten de gala para acoger a vecinos, familias y curiosos que buscan reencontrarse con la tradición y la alegría compartida.
La apertura, marcada por el pregón de la Asociación de Comerciantes del Paseo de las Estrellas, ha sido un guiño al comercio local y al tejido vecinal. Sonrisas, miradas cómplices y ese murmullo de expectación se mezclan con los primeros acordes de Papawanda y la energía de la orquesta The Music Show. La verbena, como cada año, se reinventa sin perder su esencia: música en directo, casetas, limonada castiza y la promesa de noches largas bajo farolillos.
El viernes 13, día grande, la ciudad despierta temprano. A las siete, la ermita abre sus puertas para la misa y la bendición de los tradicionales panes de San Antonio. El ritual de los alfileres —ese momento íntimo en que los solteros lanzan trece alfileres a la pila de agua bendita— sigue siendo uno de los gestos más entrañables de la jornada. Cada alfiler, una esperanza; cada gota, un deseo.
La emoción crece con la misa mayor, presidida este año por el cardenal arzobispo emérito Antonio María Rouco Varela, y la posterior procesión, que recorre calles impregnadas de historia y claveles. Por la tarde, el templete del parque se convierte en escenario de ritmos y voces: Los Huevos Fritos, los Hermanos Martínez y el DJ Coleman invitan a bailar a todos, sin distinción de edad.
El sábado 14 es el turno de los más pequeños, con actividades infantiles y un vermú musical que anima el mediodía. La miniverbena frente a la ermita, con limonada y chotis, es puro Madrid: tradición, risas y ese aire de barrio que tanto se valora. Por la noche, la mítica banda Burning y DJ Lady Cherry toman el relevo, subiendo la temperatura de una fiesta que se resiste a terminar.
El domingo 15, la familia es la protagonista. Concursos, paella popular, chocolate con churros y el espectáculo de fuegos artificiales cierran unas jornadas donde la convivencia y la memoria colectiva se sienten más vivas que nunca. El pasacalles y el baile con organillo en la glorieta de San Antonio son el broche de oro, un guiño a los orígenes y a la identidad madrileña.
Más allá del bullicio, la fiesta invita a la reflexión con las jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas al Cementerio de la Florida, donde reposan los 43 patriotas fusilados en 1808, inmortalizados por Goya. Un recordatorio de que la alegría y la memoria pueden convivir, de que celebrar también es recordar.
Las Fiestas de San Antonio de la Florida son, en definitiva, un mosaico de emociones y tradiciones. Un reencuentro con lo nuestro, con lo cercano. Un año más, Madrid demuestra que sabe mirar al futuro sin olvidar su pasado.
no hay comentarios
11-07-2025 6:04 p.m.
11-07-2025 4:57 p.m.
10-07-2025 8:51 p.m.
10-07-2025 8:37 p.m.
10-07-2025 8:23 p.m.
10-07-2025 7:27 p.m.
10-07-2025 4:08 p.m.
09-07-2025 8:41 p.m.
09-07-2025 3:20 p.m.
12-07-2023 2:49 p.m.
MAÑANA COMIENZAN LAS FIESTAS DEL CARMEN EN POZUELO