Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

FALLECE EN MADRID PABLO MILANÉS, UNA DE LAS GRANDES VOCES DE LA MÚSICA CUBANA

22-11-2022 1:14 p.m.

Pablo Milanés. Teatro Price, Madrid. 2019.
(4)

El cantautor cubano Pablo Milanés (Bayamo, 1943) ha muerto a los 79 años en Madrid, donde fue hospitalizado a principios de noviembre a causa de varias infecciones relacionadas con un reciente problema oncológico. (Pablo Milanés. Teatro Price, Madrid. 2019. Imagen: Ricardo Rubio)

REDACCIÓN - Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola. 

Autor de clásicos como Yolanda, Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Pablo Milanés residió desde 2014 en Vigo, junto a su última esposa y mánager, la historiadora gallega Nancy Pérez, natural de Mazaricos, con quien tuvo dos hijos y que en el año 2014 le donó un riñón. La operación de trasplante tuvo lugar en el Chuac. Milanés tenía previsto actuar en A Coruña el 11 de febrero en un concierto en el Teatro Colón dentro de su gira Renacimiento.

UN ARTISTA EMOCIONANTE

Pablo Milanés, músico, poeta y cantante, deja un memorable legado para Cuba y otros países que disfrutaron su obra.

Fundador de la Nueva Trova cubana junto con Silvio Rodríguez y el fallecido Noel Nicola, un movimiento musical cargado de tintes políticos, Desde hace unas décadas, Milanés, varió su ideal político y, a diferencia de su íntimo amigo Silvio Rodríguez, se convirtió en una de las figuras de la cultura cubana más críticas con el sistema comunista de la isla.

«En el año 1992 tuve la convicción de que definitivamente el sistema cubano había fracasado y lo denuncié», declaró tras las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 en la isla, las mayores en décadas.

El creador de Para vivir, El breve espacio en que no estás o Amo esta isla, reiteró entonces su confianza en el pueblo cubano «para buscar el mejor sistema posible de convivencia y prosperidad, con libertades plenas y sin represión».

Milanés fue parte del centenar de artistas e intelectuales cubanos que suscribió un manifiesto de la sociedad civil y se pronunció en las redes sociales por el impulso de cambios en su país «dentro de un espíritu de soberanía, inclusión y respeto al ser humano, a su dignidad y aspiraciones más básicas».

GRAVES PROBLEMAS DE SALUD

El cantautor cubano fue hospitalizado el 12 de noviembre en Madrid por «los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud», según un comunicado de entonces de su oficina artística. A partir de ese momento suspendió varias actuaciones que tenía previstas en Pamplona, Ciudad de México y Santo Domingo.

«Esta situación clínica -añadía la nota- es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid» a finales de 2017 para recibir tratamiento.

Pablo Milanés ya tuvo que cancelar en septiembre pasado algún concierto. Una de sus últimas actuaciones en directo fue en junio pasado en La Habana.  Y fue todo un acontecimiento. 

Los boletos para el primer escenario propuesto, el Teatro Nacional, se agotaron en breve y la protesta de sus seguidores, subida como una marea en las redes sociales, se saldó con el traslado del concierto al Coliseo de la Ciudad Deportiva, con una capacidad cuatro veces superior.

El público cubano vio entonces a Milanés llegar al plató en una silla de ruedas, imagen que para muchos resultó un síntoma de que se habían agudizado los problemas de salud arrastrados por décadas.

A lo largo de su vida, Milanés entró 29 veces al quirófano, debido principalmente a una necrosis crónica en la cabeza del fémur, pero también por una hernia y por una insuficiencia renal, que lo llevó a someterse a un trasplante de riñón donado por su mujer en el 2014, según fuentes oficiales.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

marzo de 2025

Noticias relacionadas

 1

18-03-2024 8:36 a.m.

CONCIERTO MIKEL IZAL

 3

14-01-2023 1:18 p.m.

QUE LA MÚSICA TE ACOMPAÑE

 4

05-01-2023 7:40 p.m.

EL PRIMER REGALO

 5

02-06-2022 7:13 a.m.

ARRANCAN LOS STONES EN MADRID