Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


ESPAÑA Y SU MODELO FAMILIAR EN CRISIS

21-12-2023 9:08 a.m.

Familia en París
(4)

Un estudio revela la escasa inversión en protección familiar en España en comparación con otros países europeos.

REDACCIÓN - Un estudio realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), en colaboración con la Universidad de Vigo y el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha revelado que España destina una escasa proporción de su Producto Interior Bruto (PIB) a políticas familiares en comparación con otros países europeos. El modelo mediterráneo de protección familiar se considera ineficaz para abordar la marcada caída de la natalidad y mejorar las perspectivas de las familias que desean tener más hijos.

Según el informe, España presenta una notoria brecha entre los hijos deseados y los que realmente se tienen, atribuyendo esta discrepancia a un entorno poco propicio para la formación de familias, especialmente las numerosas. Factores como la baja calidad de empleo, las limitadas perspectivas de mejora laboral, las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar, y el escaso apoyo gubernamental a las familias, en especial a las más numerosas, influyen en la toma de decisiones sobre la descendencia.

El estudio destaca que España destina solo el 1,5% de su PIB a políticas familiares, una cifra significativamente inferior a países como Francia, Dinamarca, Suecia y Hungría, que superan el 3%. Además, el modelo de protección familiar mediterráneo se caracteriza por una escasa implementación de políticas familiares explícitas, prestaciones económicas modestas y ventajas tributarias limitadas.

Como consecuencia, España enfrenta un grave problema de natalidad, contribuyendo a un envejecimiento de la población y desequilibrio generacional. El presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, destaca que la falta de inversión y la inadecuación de las políticas a las necesidades reales de las familias han llevado a una disminución significativa de la tasa de natalidad.

El informe subraya que España es el segundo país de la Unión Europea en el que las mujeres se convierten en madres a una edad más avanzada. Factores como la estigmatización de las madres jóvenes en el mercado laboral y las dificultades para conciliar el trabajo con la vida familiar contribuyen a esta tendencia.

Ante este escenario, la FEFN aboga por reforzar las políticas de apoyo a la familia mediante una mayor inversión y la revisión de algunas medidas discriminatorias, como la limitación en el reconocimiento de todos los hijos en los límites de renta o en la cuantía de las prestaciones. Además, se destaca la necesidad de eliminar la penalización a las familias con más hijos, proponiendo medidas como la inclusión de todos los hijos en el Ingreso Mínimo Vital y la prestación por desempleo, independientemente del número.

La FEFN insta a la revisión de las medidas de apoyo a la familia durante la primera infancia, señalando que la baja de maternidad y la excedencia para el cuidado de hijos, que no está remunerada, resultan insuficientes para las familias. El estudio también destaca la necesidad de abordar la estigmatización de las madres jóvenes en el mercado laboral y facilitar la conciliación del trabajo con la vida familiar.

En respuesta al reciente proyecto de reforma del subsidio por desempleo, que no considera el criterio del número de hijos, la FEFN lamenta que la propuesta no haya mejorado las condiciones para las familias con más hijos. La federación aboga por una protección adecuada a la infancia y destaca la necesidad de abordar el alto nivel de pobreza infantil en España.

En resumen, el estudio enfatiza la urgencia de revisar las políticas familiares en España, aumentar la inversión y eliminar las barreras discriminatorias para fomentar un entorno propicio para la formación y el crecimiento de las familias en el país.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

marzo de 2025