Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
El Pontífice, hospitalizado en Roma por una infección pulmonar compleja, compartió un texto personal en el que destacó el apoyo global y pidió unidad ante los conflictos.
REDACCIÓN — Desde el Hospital Gemelli de Roma, donde permanece internado desde el 14 de febrero por complicaciones derivadas de una bronquitis, el Papa Francisco dirigió un mensaje de agradecimiento este domingo a quienes le han enviado muestras de afecto durante su convalecencia, haciendo especial mención a las cartas y dibujos recibidos de niños. “Su cercanía y sus oraciones me han dado consuelo”, expresó el líder católico en un comunicado difundido por la Santa Sede.
El texto, preparado por el Pontífice y leído durante la Santa Misa del Jubileo de los Diáconos por el arzobispo Rino Fisichella, incluyó un llamado a “transformar el mal en bien” y a construir una sociedad fraterna. “No teman arriesgarse por amor”, instó Francisco, al tiempo que animó a los diáconos a mantener su labor con alegría.
En su mensaje, el Papa también hizo referencia al tercer aniversario de la invasión a Ucrania, calificándolo como “un evento doloroso y vergonzoso para la humanidad”. Además, solicitó oraciones por la paz en regiones como Palestina, Israel, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo, y agradeció al personal médico del Gemelli por su dedicación.
Estado de salud crítico pero estable
Según actualizaciones del Vaticano, el Sumo Pontífice, de 88 años, continúa bajo observación médica tras sufrir una crisis respiratoria el sábado, que requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre debido a un bajo recuento de plaquetas. Aunque se mantiene consciente y colaborativo, su pronóstico sigue siendo reservado debido a su edad, fragilidad y antecedentes pulmonares —en su juventud le fue extirpada parte de un pulmón—.
Este domingo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede omitió detalles sobre su movilidad, a diferencia de días anteriores cuando se informó que pasaba tiempo sentado en un sillón. Sin embargo, confirmó que se realizan exámenes clínicos adicionales y que se esperaban nuevos reportes médicos.
La situación ha reabierto debates sobre los protocolos a seguir en caso de que el Pontífice quede incapacitado, aunque hasta ahora no se ha mencionado oficialmente una posible renuncia. Francisco, conocido por su resiliencia, ha enfrentado múltiples hospitalizaciones en los últimos años, pero insiste en mantenerse activo en su ministerio.
Mientras tanto, fieles alrededor del mundo elevan plegarias por su recuperación, en un momento en que su voz sigue siendo clave para millones de católicos y en la defensa de causas globales.
no hay comentarios
23-02-2025 5:18 p.m.
23-02-2025 9:31 a.m.
23-02-2025 9:26 a.m.
23-02-2025 9:17 a.m.
22-02-2025 10:20 a.m.
22-02-2025 10:08 a.m.
21-02-2025 8:44 p.m.
21-02-2025 3:55 p.m.
21-02-2025 10:29 a.m.
26-01-2025 10:19 a.m.
MUERE EL GUITARRISTA ENRIQUE BASTANTE, UN CLÁSICO DE LA MOVIDA MADRILEÑA26-01-2025 10:27 a.m.
“EL AYUNTAMIENTO NOS HA ABANDONADO”22-02-2025 10:20 a.m.
EL PAPA FRANCISCO PERMANECE EN ESTADO CRÍTICO TRAS COMPLICACIONES RESPIRATORIAS19-02-2025 10:13 p.m.
EL PAPA FRANCISCO MUESTRA UNA "LEVE MEJORÍA"18-02-2025 9:33 p.m.
EL PAPA FRANCISCO ES DIAGNOSTICADO CON NEUMONÍA BILATERAL PERO MANTIENE "BUEN HUMOR"