Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


TRADICIÓN, CULTURA Y ESPIRITUALIDAD EN MADRID EN LA SEMANA SANTA 2025

07-04-2025 6:26 p.m.

Mariano de Paco Serrano
(2)

La región ofrece procesiones, pasiones vivientes, conciertos, teatro, exposiciones y una rica oferta gastronómica del 11 al 20 de abril

REDACCIÓN - La Semana Santa 2025 en la Comunidad de Madrid se presenta como una oportunidad única para redescubrir el legado cultural, espiritual y festivo de la región. Así lo ha expuesto este lunes el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en la presentación oficial del programa, celebrada en el Centro de Turismo de Sol.

Con una oferta que combina religión, arte, música, teatro y gastronomía, el Ejecutivo autonómico propone un recorrido por las tradiciones que dan forma a estas fechas, destacando su valor como “patrimonio vivo” que conecta con la identidad madrileña, tanto para quienes residen en la región como para quienes la visitan.

Pasiones vivientes y procesiones: alma de la celebración

Entre las actividades más representativas figuran las pasiones vivientes, con especial protagonismo para las de Alcalá de Henares y Chinchón, reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional. Otras ocho localidades acogerán representaciones de Interés Turístico Regional: Carabaña, Daganzo de Arriba, Móstoles, Morata de Tajuña, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz y Villarejo de Salvanés.

Estas escenificaciones, que aúnan dramatización popular y fervor religioso, se consolidan como uno de los principales atractivos turísticos de la región durante la Semana Santa.

Música sacra y clásica en escenarios únicos

La programación musical se desplegará en espacios de especial valor patrimonial. El 15 de abril, la Basílica Pontificia de San Miguel será escenario del concierto de Semana Santa a cargo de solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), con piezas de Bach y Mozart.

El día 16, el grupo vocal Qvinta Essençia rendirá homenaje a los 500 años del nacimiento de Giovanni da Palestrina, y el 17, el Cuarteto Trifolium interpretará Las siete últimas palabras de nuestro Salvador en la cruz de Haydn.

Además, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá el 13 de abril al prestigioso conjunto Les Arts Florissants con las Leçons de Ténèbres de Marc-Antoine Charpentier, bajo la dirección de William Christie.

Teatro, exposiciones y saetas: cultura para todos los públicos

La Red de Teatros de la Comunidad ofrecerá espectáculos en municipios de todo el territorio. Desde adaptaciones clásicas como Casa de muñecas hasta propuestas familiares e infantiles, como La gota aventurera o Croma, una historia dibujada, el abanico es amplio y diverso.

Las saetas, expresión popular del sentimiento cofrade, resonarán en la Casa Museo Lope de Vega con recitales gratuitos de Antonia Contreras (17 de abril) y María Mezcle (18 de abril), mientras que los centros culturales y teatros de la región acogerán ciclos temáticos y piezas relacionadas con la tradición pasional.

Dulces, potajes y especialidades locales

La gastronomía también se hace protagonista en estas fechas. Productos tradicionales como las torrijas, el potaje de vigilia, o dulces con identidad propia como los pasioncitos de Morata de Tajuña, el hornazo de Chinchón o los penitentes de Alcalá de Henares —conos de barquillo rellenos que evocan los capirotes cofrades— estarán presentes en pastelerías de toda la región.

Establecimientos emblemáticos como Manacor, con tiendas en Boadilla del Monte, Majadahonda, Móstoles y Pozuelo de Alarcón, participarán en esta campaña que busca poner en valor la repostería típica madrileña.

Una Semana Santa con múltiples caminos

Del 11 al 20 de abril, la Comunidad de Madrid invita a sumergirse en una Semana Santa que trasciende lo religioso para convertirse en una experiencia cultural completa. Desde la espiritualidad de las procesiones hasta la sensibilidad de la música sacra o el sabor de los dulces tradicionales, la programación busca reconectar con las raíces a través de todos los sentidos.

Vecinos de Pozuelo, Majadahonda y Boadilla tienen a pocos minutos una completa agenda que combina tradición, calidad artística y atractivo turístico. Una oportunidad para redescubrir lo propio y compartirlo con quienes llegan de fuera.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Me gustaría ir de público con un amigo, como lo hacemos?

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

marzo de 2025