Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

¿Familias monoparentales con 2 hijos son Familia Numerosa?

06-06-2021 9:50 a.m.

(0)

La Federación Española de Familias Numerosas pide al Gobierno que no convierta el Título de Familias Numerosas en un "cajón de sastre"

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recibido con sorpresa el anuncio de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, de considerar familias numerosas a las monoparentales con 2 hijos, y también con un gran malestar por conocer este plan un día después de haberse reunido con ella, junto a otras organizaciones sociales.

La FEFN asistió el lunes al encuentro virtual que el Ministerio organizó en torno a la Ley de Diversidad Familiar, y en el que las organizaciones presentes tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas, pero no fueron informadas del contenido de ley. Así, en dicho encuentro no se habló de la medida concreta de considerar familias numerosas a las monoparentales con 2 hijos, una medida que la FEFN considera desafortunada, ya que supone extender los beneficios de familia numerosa -basados en el reconocimiento a las familias con más hijos por la aportación que hacen a la sociedad-, a familias que tienen una realidad y necesidades distintas.

La Federación critica, en este sentido, que el Gobierno utilice la Ley de Familias Numerosas como un “cajón de sastre” en el que quepan todo tipo de supuestos que nada tienen que ver con las familias numerosas, familias que tienen más hijos que la media y que deben ser apoyadas y compensadas por lo que aportan en forma de capital humano, que es la base del desarrollo de cualquier país. “No puede ser que el Gobierno quiera garantizar la protección a todas las familias, y empiece por alterar el concepto de familia numerosa, que está determinado por el número de hijos y no por otras circunstancias, como es el hecho de tener un solo progenitor”, señala la organización familiar.

La FEFN pide que no se caiga en el error de anteriores gobiernos que ya incluyeron otras situaciones familiares que tampoco deberían estar en la Ley de Familias Numerosas, como ya manifestó en su día. Por ello, reclama que el apoyo a las familias monoparentales se haga a través de una regulación específica, con medidas específicas para ellas, que den respuesta a las necesidades derivadas de tener un solo progenitor, como pueden ser las dificultades para conciliar vida laboral y familiar, que son mucho mayores para un padre o madre solos.

Así, reclama al Gobierno que haga sus deberes; por un lado, que elabore regulaciones específicas que den respuestas adecuadas a cada tipo de familia, manteniendo el marco normativo propio de la Ley de Familias Numerosas; y, por otro, actualizando y mejorando dicha regulación, porque “hay un mandato legal para reformar esta Ley que actualmente no está dando cobertura a todas las familias numerosas, por ejemplo, en lo que respecta a las parejas de hecho o a los casos de divorcio con custodia compartida, y también hay que revisar los beneficios que se quedan muy cortos respecto a lo que hacen otros países de nuestro entorno”, recuerda la Federación.

La FEFN destaca la importancia de las familias numerosas para equilibrar la pirámide de población y sostener el estado del bienestar y pide a las administraciones públicas y a los agentes sociales que sean más conscientes de ello y articulen medidas de apoyo real a los que más hijos tienen, por este papel que desempeñan en la sociedad. En este sentido, la organización de familias numerosas insiste en que el envejecimiento de población es un problema gravísimo porque no se puede mantener un país con una tasa de dependencia tan alta como la que se está registrando, y las familias numerosas son las únicas capaces de solucionar este problema.

Por último, la FEFN pide al Gobierno que tenga en cuenta a las entidades familiares que trabajan a pie de calle con las familias y conocen sus verdaderas necesidades: “Se nos ha invitado a participar en el debate de la Ley y a plantear propuestas, pero lo que importa es que se tengan en cuenta”, señala.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Se agradece el comentario constructivo, bien desarrollado y ajustado a la noticia. 

Pozuelo en imágenes ATROCIDAD MEDIOAMBIENTAL A LAS PUERTAS DE LA …
Que vaaaaa!!! Estamos contentísimos, dentro de poco va a trabajar Rita la cantaora 👏
Economía EL IMPACTO DE LA REDUCCIÓN DE LA …

NO ME CREO QUE EL AYUNTAMIENTO AYUDE O LE DE UN MERITO A UN TRABAJADOR TRABAJAN PARA LOS DE LAS …

Pozuelo de Alarcón SOLICITAN RECONOCIMIENTO CIVIL PARA EL CONSERJE DEL …
FINANCIACION DEL COSTE DE LA RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS: SI CAMBIA LA FINANCIACIÓN A UNA TASA DIRECTA, DEBERÁ DISMINUIR …
Pozuelo de Alarcón POZUELO APRUEBA LA NUEVA TASA DE RESIDUOS …

Una pena como va cambiando el paisaje auténtico del pueblo. Gracias por estar siempre al pie de la calle, con …

Pozuelo de Alarcón “EL AYUNTAMIENTO NOS HA ABANDONADO”
Claro ejemplo de persona que piensa en los vecinos y no en las siglas
Pozuelo de Alarcón ÁNGEL GONZÁLEZ BASCUÑANA DEJA EL CARGO DE …
Se va, pero no se va... eso suena a que no está muy en la línea del NUMBER ONE. Siempre …
Pozuelo de Alarcón ÁNGEL GONZÁLEZ BASCUÑANA DEJA EL CARGO DE …
Esto lo veo yo a diario cuando paseo al perro . Desde luego , me parece un despropósito
Pozuelo en imágenes SALVAJISMO EN LA PLAZA DE LOS 100 …
Puedes contactar a través del correo buzon@meigamedia.es
Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

enero de 2025