Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


CENTRO MÉDICO SOMOSAGUAS: "LOS BIOMARCADORES PERMITEN DETECTAR LA EXISTENCIA BIOLÓGICA DEL ALZHEIMER"

23-01-2024 12:41 p.m.

alzheimer
(3)

Hablamos con la Clínica Somosaguas sobre la importancia de prevenir y cómo saber si la pérdida de memoria es producida por el paso de los años o si realmente hay un problema.

REDACCIÓN - El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a una gran parte de la población mayor. Hablamos con la Clínica Somosaguas sobre la importancia de prevenir y cómo saber si la pérdida de memoria es producida por algo tan normal como es el paso de los años o si realmente hay un problema y nos adelanta las jornadas que se realizarán este viernes 26 de enero en el Espacio Cultural Mira Teatro.

- ¿Cuáles son los principales síntomas que hacen sospechar de que un paciente puede padecer Alzheimer? ¿Qué diferencia hay con la pérdida de memoria “habitual” en la vejez?

El síntoma de presentación más frecuente de la enfermedad de Alzheimer es la pérdida de memoria. Suelen existir más problemas para recordar hechos o acontecimientos recientes (detalles sobre viajes o lugares visitados, olvido de conversaciones, mostrarse repetitivo por haber olvidado algo que ya había dicho, confusión de la relación temporal entre dos eventos, pérdida de objetos…) que para recordar acontecimientos sucedidos hace muchos años. No obstante, en otras ocasiones los primeros síntomas afectan al lenguaje (capacidad para expresarse o para encontrar palabras concretas), a la capacidad de organizarse o planificarse, o para interpretar el espacio (desorientarse en lugares conocidos o juzgar las distancias al conducir).

Por otra parte, el olvido forma parte de nuestro día a día y puede considerarse un rasgo fisiológico, que todos hemos experimentado en algún momento. Problemas ocasionales para recordar dónde se ha aparcado el coche o para qué se ha entrado en una habitación suelen ser “benignos”.

- Algunos estudios señalan un posible aumento de los casos de Alzheimer. ¿A qué cree que es debido?

En general, en nuestro medio hay más número de casos a nivel global porque la población cada vez está más envejecida y la edad es el principal factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad, pero el mejor control de algunos factores de riesgo (como la hipertensión, diabetes, sedentarismo, obesidad, consumo de alcohol, aislamiento social, fumar, nivel educativo…) hace que, para una misma edad, pueda haber menos casos.

No obstante, la mejora de métodos diagnósticos y el reconocimiento de que fallos leves también pueden ser síntomas de la enfermedad de Alzheimer puede hacer que se diagnostiquen casos que antes pasaban desapercibidos. 


- Cada vez hay más investigaciones sobre los biomarcadores del Alzheimer. ¿Qué están aportando en la práctica clínica? ¿Están permitiendo detectar antes a los pacientes?

Los biomarcadores permiten detectar la existencia biológica de la enfermedad de Alzheimer, es decir, identificar que en el cerebro se están produciendo los cambios característicos de esta enfermedad. Esto nos permite aportar mucha más seguridad diagnóstica y atribuir la causa de los síntomas a una enfermedad de Alzheimer, en vez de a otros factores que pueden jugar un papel confuso. Todo ello permite detectar antes y con más facilidad los casos en sus estadios iniciales. 

- ¿Qué investigaciones considera más relevantes que se están produciendo en esta área?  

Se están realizando avances tanto a nivel diagnóstico como terapéutico. A nivel diagnóstico, los biomarcadores plasmáticos se encuentran en una fase avanzada de validación y pronto podremos obtener evidencia del proceso fisiopatológico de la enfermedad de Alzheimer con un simple análisis de sangre. A nivel terapéutico, existen en la actualidad unos 200 ensayos clínicos a nivel mundial que investigan la potencial utilidad de hasta 140 fármacos diferentes para el tratamiento de la enfermedad. 

- Esta enfermedad no tiene cura pero… ¿qué tratamientos hay disponibles en la actualidad?

Los tratamientos disponibles en la actualidad son sintomáticos: mejoran algunos síntomas propios de la enfermedad, pero no modifican su evolución. Existen tratamientos tanto farmacológicos como no que han demostrado mejorar la calidad de vida y ayudan al control sintomático.

En Estados Unidos se ha aprobado un fármaco que, probablemente, pueda modificar la evolución de la enfermedad, aunque la magnitud real de su efecto y su aprobación en Europa aún son dos temas que deben evaluarse.

- ¿Cómo se aborda el Alzheimer?

Inicialmente se realiza una valoración de los síntomas que perciben el enfermo y la familia, analizamos su progresión y consideramos potenciales explicaciones alternativas a los mismos. Tras ello, realizamos un estudio neuropsicológico y posteriormente se solicitan las pruebas complementarias necesarias para ampliar nuestro grado de certeza diagnóstica.

Una vez definido el diagnóstico, establecemos el tratamiento más apropiado en cada caso individual, tanto farmacológico como no farmacológico.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

marzo de 2025