Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

La Comunidad de Madrid presenta su Plan de Pandemias a Protección Civil

28-09-2020 5:29 p.m.

(0)

El Plan pretende ofrecer una respuesta rápida y eficaz disponiendo medios y medidas adaptadas a cada momento

La Comunidad de Madrid continúa cumpliendo con los procedimientos establecidos para aprobar el Plan de Actuación de Protección Civil ante Pandemias, con el que pretende reforzar la acción de la autoridad sanitaria y activar las necesidades sociales derivadas de crisis como la del COVID-19.

Esta mañana, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, se ha reunido con los miembros de la Comisión Regional de Protección Civil para darles a conocer este Plan, que en palabras del consejero “automatizará una respuesta rápida y coordinada ante escenarios provocados por pandemias, movilizando los medios y medidas que mejor se adapten a cada momento de la emergencia”.

López ha explicado que “el Plan jerarquiza y coordina la acción de los distintos departamentos y efectivos que intervendrán en emergencias provocadas porcrisis pandémicas, estableciendo una organización clara y unos procedimientos de actuación de los medios y recursos de la Comunidad de Madrid vinculados a la protección civil”. “Hasta su aprobación definitiva en Consejo de Gobierno podrá activarse bajo el paraguas del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid” ha concluido el consejero.

AL SERVICIO DE LA AUTORIDAD SANITARIA
Se articula así una red operativa de apoyo, siempre al servicio de autoridad sanitaria, que tiene como objetivo dar respuesta a sus demandas y hacer frente a las carencias sistémicas generadas por la crisis.

La aplicación de este Plan se estructura en dos niveles: alerta y emergencia que se activarán por el Director del Plan notificándose a la autoridad sanitaria y a todos los organismos y administraciones que corresponda.

El nivel de Alerta se activa ante una situación o información de la que podría derivar, con una elevada probabilidad, una emergencia sanitaria por pandemia o un incremento en la gravedad de los casos.

Por su parte, el nivel de Emergencia se determina al materializarse dicha pandemia, siempre que, siguiendo el criterio de la autoridad sanitaria, la enfermedad registre síntomas de gravedad y afecte de forma significativa a la actividad habitual de la población.

ESTRUCTURA DEL PLAN
La estructura del Plan complementa las medidas y directrices de prevención, protección e intervención que se establezcan en cada momento, poniendo al servicio de la autoridad sanitaria los recursos humanos y materiales disponibles.

La dirección estratégica de los medios y las actuaciones de apoyo en el marcode este Plan de Actuación se organizará a través de un Director del Plan, que dirige el Centro de Coordinación en el que se integran un Director de Operaciones, un Comité Asesor y un Gabinete de información.

El Comité Asesor estará integrado, entre otros, por los responsables de las consejerías del Ejecutivo regional con competencias en Protección Civil; Transportes e Infraestructuras; Sanidad y Servicios Sociales, así como la Delegación del Gobierno, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; representantes de municipios afectados y expertos, técnicos y funcionarios que se estimen necesarios.

El Centro de Coordinación clasificará y procesará la información recibida a tiempo real en relación con la pandemia, su evolución, operaciones en marcha y demás circunstancias, actuando a través de cuatro Grupos de Acción (Intervención, Seguridad, Apoyo al ámbito sanitario y Apoyo logístico).

Estos equipos actuarán sobre el terreno, a través de efectivos profesionales y cuerpos como el de los Bomberos regionales, Agentes Forestales, agrupaciones de Protección Civil; Guardia Civil; Policía Nacional; Policías Locales y Cruz Roja, entre otros.

López ha mantenido en su intervención en la Comisión que “la pandemia está dejando claras dos cosas: que una emergencia sanitaria de estas características afecta de forma transversal a todos los ámbitos y que la seguridad no tiene ideología”. “Por eso, nosotros hemos elaborado este Plan que tiene la vocación de servir a todos, sin distinción, para prevenir y trabajar contra algo que ha pasado de ser impensable a ser un riesgo muy real y muy cercano” ha concluido, López.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

marzo de 2025