Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

¿Quieres visitar un palacio? Ahora puedes hacerlo desde casa

27-04-2020 11:17 a.m.

(0)

El Palacio del infante don Luis, el de Liria o el de Buenavista son algunos de los que podrán visitarse desde casa

La Comunidad de Madrid abre las puertas de los palacios de la región para que todos los madrileños puedan visitarlos, de forma virtual y sin salir de casa, durante el confinamiento provocado por el COVID-19. El Gobierno regional ofrece así otra propuesta online para dar a conocer el patrimonio cultural de la región y garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la cultura.

Los palacios que se podrán visitar de manera virtual son el Palacio del infante don Luis de Borbón, propiedad del Ayuntamiento de Boadilla del Monte; el Palacio de Liria, perteneciente a la Fundación Casa de Alba y el Palacio de Buenavista, actual Cuartel General del Ejército de Tierra.

La consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, ha señalado que “hemos querido dar a conocer, de forma anticipada, la séptima edición de ¡Bienvenidos a palacio! de la que formarán parte, entre otros, estas joyas arquitectónicas representativas del patrimonio y la historia de la región madrileña”.

“Los palacios madrileños atesoran un rico patrimonio al que en muchas ocasiones es difícil acceder por el uso actual que tienen los inmuebles como sedes de diferentes instituciones o titulares particulares”, ha concluido Rivera de la Cruz. Además, muchos de estos edificios conservan sus valores originales y nos trasladan al momento de su creación y a las diferentes formas de vida de sus habitantes históricos.

HISTORIA DE LOS PALACIOS
El palacio del infante don Luis es uno de los mejores ejemplos de arquitectura palaciega del siglo XVIII. Planteado inicialmente como una villa de recreo en la que poder disfrutar de la caza, el palacio pronto asumió un papel más relevante al convertirse en la residencia principal del infante don Luis, hijo menor de Felipe V y hermano de Carlos III, tras ser desterrado de la corte.

Del conjunto del palacio destaca su capilla, obra maestra del barroco clasicista. En ella se encuentra el mausoleo de la condesa de Chinchón, segunda hija del infante y esposa de Manuel Godoy, realizado por Valeriano Salvatierra.
Más información sobre la historia del palacio en este video del Ayuntamiento de Boadilla: AQUÍ

Por su parte, el Palacio de Liria, situado en los Altos de San Bernardino, fue mandado construir en la segunda mitad del siglo XVIII por Jacobo Fitz-James Stuart, III duque de Berwick y Liria. El proyecto comenzó a ejecutarse en 1762 bajo la dirección de Guilbert y, a partir de 1770, las obras fueron continuadas por Ventura Rodríguez.

En 1825, se le encarga a Isidro González Velázquez la realización de una galería de Bellas Artes en el palacio para albergar su gran colección de pinturas, esculturas y vasos griegos. Iniciada en el siglo XVI por el III duque de Alba, actualmente, es uno de los conjuntos artísticos más importantes conservados en España, compuesto por obras de Goya, Velázquez, Zurbarán, Rubens, Murillo, Greco y Tiziano, entre otros.

En este vídeo realizado por la Fundación Casa de Alba se pueden recorrer las principales estancias del palacio: AQUÍ

Para finalizar las visitas, otro palacio de la región, el Palacio de Buenavista ha sido testigo de buena parte de la historia de España desde el siglo XVI. En él han vivido desde la reina Isabel de Farnesio y la duquesa de Alba hasta los generales Espartero, Prim y Primo de Rivera, hasta el ministro de la Guerra y más tarde presidente de la II República, Manuel Azaña.

Tras la demolición del antiguo palacio y la construcción del nuevo en 1777, el palacio de Buenavista consta de un conjunto de salones que conservan la historia, el recuerdo y la importancia de las personalidades que lo habitaron, como son el Salón Teniers, el Salón Goya y el Salón de Embajadores. Entre las obras de arte que cobijan sus paredes, hay ricas colecciones de tapices y alfombras, así como una serie de pinturas de Federico de Madrazo, Goya y Vicente López y esculturas ecuestres de Mariano Benlliure.

Vídeo con la historia teatralizada del palacio, realizado por el Ejército de Tierra: AQUÍ

¡BIENVENIDOS A PALACIO!
La Consejería de Cultura y Turismo pondrá en marcha el próximo otoño la séptima edición de ¡Bienvenidos a palacio!, siguiendo siempre las recomendaciones y protocolos sanitarios. Esta iniciativa ofrece la posibilidad de visitar algunos de los mejores inmuebles de tipología palaciega de la región. Estos edificios, que en muchas ocasiones no es posible visitar, son seleccionados por conservar en gran medida sus características compositivas originales, tanto a nivel arquitectónico como ornamental.

Además de los palacios anteriores, en esta séptima edición abrirá sus puertas el Palacio Bauer. Declarado Monumento Histórico en 1972, fue adquirido a finales del siglo XIX por Ignacio Bauer, banquero de origen húngaro, vinculado a la familia Rothschild. A su muerte, su hijo, Gustavo Bauer y Morpurgo, encargó al arquitecto Arturo Mélida su reforma y decoración. La crisis económica de 1929 supuso el inicio de la decadencia de la vida cultural desarrollada en el palacio, y la quiebra de la Banca Bauer provocó su abandono definitivo. En la década de los 40 el edificio fue adquirido por el estado, y desde 1972 es la sede de la Escuela Superior de Canto de Madrid.

También formará parte del programa el palacio de Fernán Núñez, que tras haber sufrido diversas reformas y ampliaciones, es una de las construcciones palaciegas mejor conservadas de Madrid. El inmueble tiene su origen a mediados del siglo XVIII y ha pasado por diferentes propietarios hasta que en 1815 el palacio fue heredado por Felipe Mª de Osorio y de la Cueva, VII conde de Cervellón, casado con la II duquesa de Fernán Núñez, quien decidió ampliarlo y lo dotó de su forma actual. En 1941 la duquesa viuda de Fernán Núñez lo vendió a la Compañía Nacional de Ferrocarriles del Oeste de España. En la actualidad el edificio es propiedad de ADIF y de RENFE y sirve de sede a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles desde 1985.

‘¡Bienvenidos a palacio!’ ofrecerá también visitas teatralizadas para los más pequeños, y un ciclo de conciertos y de conferencias que permitirán completar la perspectiva artística y arquitectónica con un acercamiento a los diferentes valores emocionales e históricos de los inmuebles.

En las dos últimas ediciones de ‘¡Bienvenidos a palacio!’ los ciclos de conferencias permitieron conocer cómo era la vida cotidiana en los palacios entre 1850 y 1920, y profundizar en las vidas de las damas y caballeros que promocionaron y residieron en estos palacios.

Todas estas conferencias están disponibles a través de: AQUÍ o AQUÍ

Asimismo, la Comunidad de Madrid, ha editado el libro 'Palacios de Madrid', que se puede encontrar con descarga libre y gratuita, en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid, a través de: AQUÍ

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

marzo de 2025