Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


LA COMUNIDAD DE MADRID RECURRE AL CONSTITUCIONAL EL NUEVO REPARTO DE MENORES MIGRANTES

26-03-2025 3:48 p.m.

Consejero
(1)

El Gobierno regional tilda de "inconstitucional" el decreto del Ejecutivo central, al considerar que vulnera la autonomía madrileña en protección de menores y carece de financiación adecuada.

REDACCIÓN — El Gobierno de la Comunidad de Madrid interpondrá un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el Real Decreto-ley 2/2025, aprobado el 18 de marzo por el Consejo de Ministros, que modifica los criterios de distribución de menores extranjeros no acompañados (MENAS). La Abogacía General de la región, siguiendo instrucciones del Consejo de Gobierno, alega que la norma invade competencias autonómicas en materia de protección de menores, garantizadas estatutariamente, y viola principios constitucionales como la solidaridad interterritorial y la autonomía financiera.

Según el informe jurídico regional, el decreto —impulsado sin consultar a las comunidades autónomas— establece un sistema de cuotas "subjetivo" que prioriza criterios demográficos sobre el interés superior del menor, además de no garantizar fondos suficientes para su acogida. «Madrid ya ha atendido a 10.618 menores desde 2019, incluidos 937 en 2025. Exigimos respeto a nuestra capacidad de gestión y recursos acordes», señaló un portavoz del Ejecutivo regional, que también critica el uso "improcedente" de un real decreto-ley para una reforma que, según ellos, requiere Ley Orgánica por afectar derechos fundamentales.

El conflicto tiene implicaciones directas para municipios como Pozuelo de Alarcón, donde el Centro de Acogida a Refugiados (CAR) podría afrontar presiones adicionales si se aplican las nuevas ratios. Aunque el texto no detalla cifras por localidades, organizaciones sociales advierten de la saturación histórica de estos recursos, especialmente en zonas con alta demanda migratoria.

La Comunidad sostiene además que el decreto incumple los artículos 81.1 y 86.1 de la Constitución, al no justificar la "extraordinaria urgencia" requerida para eludir el trámite parlamentario. «El problema lleva ocho años existiendo. No es una emergencia, sino una gestión errónea», afirmaron fuentes regionales, que también denuncian falta de "lealtad institucional".

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al hablar del derecho a la vida debería de especificar el derecho a la vida con todas las garantías para …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

marzo de 2025