Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

El Hospital Universitario de Fuenlabrada referente nacional en tratamiento de patología oncológica compleja

09-12-2017 9:13 a.m.

(0)

El Hospital Universitario de Fuenlabrada se ha convertido en un referente nacional en el tratamiento de patología oncológica compleja y en concreto en el tratamiento de pacientes afectados por carcinomatosis peritoneal (una de las formas de diseminación de los tumores que asientan en la cavidad abdominopélvica), anteriormente considerada como una situación clínica irreversible.

En este hospital a pacientes con carcinomatosis peritoneal de origen digestivo, ginecológico o peritoneal primario se les ha aplicado ya este abordaje radical, consistente en cirugía citorreductora combinada con quimioterapia intraperitoneal perioperatoria (durante la intervención). Se han realizado más de 500 procedimientos de citorreducción y quimioterapia intraabdominal (HIPEC).

Notable incremento de la esperanza de vida
El cáncer colorrectal es el tumor más frecuente en España, con más de 40.000 nuevos casos al año y supone la segunda causa de muerte por cáncer en países desarrollados. Más del 10 % de los pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal tienen carcinomatosis peritoneal sincrónica y han sido considerados clásicamente en situación terminal, con una esperanza de vida menor de 7 meses y una supervivencia a cinco años menor del 10 %.

Estas cifras están cambiando con el tratamiento que supone la cirugía con HIPEC. En el Hospital Universitario de Fuenlabrada se han operado 243 pacientes con enfermedad peritoneal debido al cáncer colorrectal y se ha conseguido una supervivencia a cinco años de más del 30 %.

Asimismo, son esperanzadores los resultados obtenidos con el cáncer de ovario, principal causa de muerte por cáncer ginecológico en el mundo occidental y la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres. Con el tratamiento estándar actual, la supervivencia de las mujeres es menor del 40 % a los cinco años y con altas tasas de recurrencia (70 %).

Por el contrario, tras más de 100 intervenciones realizadas en el Hospital Universitario de Fuenlabrada a más de 90 mujeres con diagnóstico de cáncer de ovario en fase avanzada o mujeres con recaída peritoneal de un cáncer de ovario ya avanzado, la supervivencia alcanzada tras ser intervenidas con este tipo de cirugía llega a los 6 años con una reducción de recaídas al 50 %

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

marzo de 2025