Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

Don Felipe VI preside el patronato de la Fundación pro Real Academia Española

20-12-2020 11:21 a.m.

(0)

El director de la RAE y vicepresidente del patronato, Santiago Muñoz Machado, adelantó que el próximo año la Academia se volcará en lo digital, entrando de lleno en el desarrollo del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial)

El rey presidió el pasado jueves 17 de diciembre el patronato de la Fundación pro Real Academia Española (Fundación pro-RAE), una reunión fundamental para el desarrollo de sus actividades que ha estado respaldada por todos sus miembros, entre los que se encuentran presidentes autonómicos, directivos de las principales empresas del país y personalidades del mundo académico, y a la que también ha asistido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo.

Buena parte del patronato de este año ha estado dedicado a adelantar los puntos estratégicos que acometerá la Real Academia Española a lo largo de 2021. El encuentro, que ha tenido lugar en el Palacio Real de El Pardo en Madrid, contó con las intervenciones de Pablo Hernández de Cos, presidente de la Fundación pro-RAE y gobernador del Banco de España; Santiago Muñoz Machado, vicepresidente de la Fundación pro-RAE y director de la Real Academia Española, y Ana Murillo Tapia, secretaria general de la Fundación pro-RAE y gerente de la Real Academia Española.

El director de la RAE y vicepresidente del patronato, Santiago Muñoz Machado, adelantó que el próximo año la Academia se volcará en lo digital, entrando de lleno en el desarrollo del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial). El objetivo principal de LEIA es enseñar a las máquinas a hablar un correcto español, y varias de las líneas de trabajo de la RAE se enfocarán a lo largo de 2020 y 2021 en esa dirección. Para desarrollar algunos de estos trabajos la Academia contará con la colaboración de las grandes tecnológicas.

Si la tecnología acapara nuestro presente y representa nuestro futuro, otro de los puntos estratégicos de los dos próximos años consiste en crear la biografía de cada una de las palabras de nuestro idioma. Por ello la RAE potenciará el Nuevo diccionario histórico del español (NDHE), de carácter nativo digital, como proyecto de investigación de Estado, y con una red panhispánica de colaboradores. Para llevarlo a cabo se contará con la participación de universidades y centros de investigación de América y España, y se buscará la implicación de las comunidades autónomas.

Otro de los objetivos de la RAE para el próximo año será conocer el estado del español en el universo hispanohablante. Además de un proyecto que se dará a conocer próximamente para el estudio del uso del idioma en Internet, se quiere conocer cuáles son las amenazas y restricciones a las que se enfrenta la lengua, pero también analizar la calidad del español en distintos ámbitos: periodismo, redes sociales, Administración, escuela, etc. Su relación con otras lenguas nacionales en los diferentes países, así como la penetración de neologismos, serán otros de los focos de investigación.

También cabe destacar un proyecto de cooperación internacional con los Gobiernos de Centroamérica y el Caribe, que contribuirá a la digitalización de la Justicia y a la construcción del espacio jurídico iberoamericano. Esta iniciativa busca desarrollar las bases de datos legislativas, en el marco del Diccionario panhispánico del español jurídico (DPEJ) en línea, para permitir a los Estados disponer de sus normas en un repositorio homologado e interconectable con los sistemas legislativos internacionales entre sí y a través del DPEJ.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:


Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Me gustaría ir de público con un amigo, como lo hacemos?

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

marzo de 2025