Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
Por Germán Pose - Isabel Otero (77 años) y Julio Arnaldo (79), uno de los matrimonios más longevos de Pozuelo de Alarcón -55 años casados-, confiesan a Pozuelo IN su apasionada historia de amor y cómo han resistido el idilio juntos entre tantos tiempos revueltos. “Solo le pido que el día que se muera Julio me vaya yo con él”, susurra Isabel antes de darle a su hombre un beso y un abrazo.
-¿Cuál es la clave de vuestro amor, de seguir juntos después de tanto tiempo?
Julio: Porque estamos muy enamorados uno del otro y nos cuesta mucho estar separados. Nos ayudamos en todo, envejecemos juntos y nos tenemos mucho cariño. Es verdad que no es ese amor fogoso, intenso y sanguíneo de nuestra juventud, pero los tiempos cambian.
-Isabel: Han sido 55 años geniales, plenos de amor, cariño, ayuda y paciencia, sobre todo. Eso es fundamental.
-¿Cuándo os conocisteis?
I: Bueno, conocernos, coincidimos en el colegio de párvulos e hicimos juntos la comunión pero no saltaba aún ninguna chispa entre nosotros. Algo después él se fue a un colegio en Madrid y yo a otro.
-¿Y os dejasteis de ver?
J: Pues durante un tiempo, sí, pero luego nos reencontramos cuando teníamos 19 o 20 años.
-¿Cómo empieza el idilio?
I: Pues él insistía bastante en pedirme si podíamos quedar a dar un paseo o a tomar algo. Él daba clases a mi hermano y yo le dije que como se enterara mi padre que me estaba cortejando no volvería a dar clases. Julio siguió detrás de mí, nos íbamos por ahí, al cine. Y me decía que le gustaba y le encantaba estar conmigo.
-Creo que vuestro primer beso fue a causa de una apuesta.
I: Sí estábamos en la verbena de San Isidro en la barraca de tiro y él me dijo: Oye, vamos a ser sinceros y a dejarnos de tonterías, el que gane al tiro se arranca al otro. Y ganó él. Así que empezó a preguntarme que si yo le gustaba y todo eso que preguntáis los chicos.
-¿Y tú que le dijiste?
I: Que sí, que claro que me gustaba, la verdad es que se lo curraba bien. Y lo decía en serio, soy muy sincera.
-¿Cómo fue el noviazgo?
-J: Difícil porque ella era una chica educada en un colegio de monjas, muy retraída, pudorosa, marca hispánica de la época, estamos hablando de principios de los 60 y, en fin.
I: Empezamos a salir juntos pero con mucho miedo por eso del “qué dirán”, ya ves. Incluso, cuando se enteró mi padre, me dijo que no quería que me acompañara hasta el portal.
Además, era la época de a las 10 en casa, como me dijo mi padre y que no se te ocurra despedirte de él en el portal porque te pueden ver los vecinos, ya ves.
J: Pues eso, una época de la que salías casado o cabreado. En mi casa teníamos más liberta, aunque si quería cenar tenía que llegar a su hora, pero no me ponían hora para volver.
-Isabel, ¿Cuándo te dio el primer beso apasionado?
I: Pues no me acuerdo, pero me los daba en cuanto podía. Y yo no me entregaba del todo, mantenía mis distancias, no te creas (ríe). Es que la educación religiosa pesaba mucho, estudié en un colegio de monjas y luego di clases en el mismo centro.
-¿Cuántos años de novios?
I: Tres años, yo me casé con 22.
-¿Y tenías relaciones sexuales?
I: ¡Hala, qué dices!, nada. Ni pensarlo. Nuestra mente no estaba tan formada como la de la juventud actual. Además, todo era pecado, y menos mal que no me ponían carabina para ir de paseo, como se solía hacer. Ahora hay más libertad, aunque a veces no sepan administrarla.
-¿Entonces llegaste virgen al matrimonio?
I: Por supuesto.
-¿Y cómo fue la noche de bodas?
I: Pues eso no te lo voy a contar. Te puedo decir que después de la boda nos fuimos a tomar algo a un pub y al rato nos dijimos: ¿Pero qué hacemos aquí? ¡Vámonos a casa! Y allí fuimos, pero no te voy a contar lo que pasó.
- Así hasta ahora, ¿cómo ha sido este viaje matrimonial?
I: Pues han pasado muchas cosas, ha habido que aguantar, ser inteligentes, fuertes. Tuve que dejar de trabajar 10 años para ocuparme de mis hijos.
J: Por mi trabajo tuve que viajar mucho y la dejaba mucho tiempo sola y eso no me llegó a gustar.
-¿Cuál fue vuestro peor momento del matrimonio?
J: Pues entre los 45 y 50 años empiezas a plantearte cosas raras, no sé, estás en un momento clave de la vida y bueno, se van cruzando las prioridades. Creo que en esos tiempos tuvimos algunas fases críticas. Ese deseo y pasión del inicio quizá menguara, es normal en la vida. Pero cuando hay cariño te rehaces. El buen amor puede con todo.
I: Vas evolucionando psicológicamente y físicamente, y no siempre estás en lo más alto. Pero lo más importante es que ahora queremos estar siempre juntos, nos gusta estar juntos y no hacemos nada por separado. El tema de la sexualidad pasa a un segundo plano con el tiempo, existen otros caminos para cruzarse con la pasión y el deseo.
-¿Qué es lo que nunca debería existir en un matrimonio?
I: La mentira, pase lo que pase, siempre la sinceridad. La confianza mutua y el diálogo puede con todo y todo se soluciona. O no. Pero que no haya mentiras. Y nada de impaciencia.
-¿Isabel, qué es lo que más te gusta de Julio?
I: El cariño que me tiene, su generosidad, cómo me cuida y que siempre está pendiente de mí. Lo mejor del mundo es estar juntos y pediría que el día que se vaya me fuera yo con él.
-¿Y a ti, Julio, qué es lo que más te gusta de ella?
I: Mira, lo mejor que he hecho en mi vida ha sido casarme con Isabel. Es así, he tenido la suerte de tener una mujer culta, inteligente, fuerte, muy de casa y maternal. En el tema del matrimonio me siento muy afortunado.
-¿Cómo os planteais este último tercio de la vida?
J: El planteamiento es que lleguemos con salud hasta el final, sin ponernos malitos, y ya está. Seguir gozando conscientemente de uno y del otro.
I: Seguir así, que me reconozca y que sepa que siempre estaré a su lado e intentaré ayudarle en todo. Si los dos actuamos a la par con este amor no hay ningún problema.
no hay comentarios
15-02-2025 11:30 a.m.
15-02-2025 11:17 a.m.
15-02-2025 11:06 a.m.
15-02-2025 11:01 a.m.
14-02-2025 6:48 p.m.
14-02-2025 6:28 p.m.
14-02-2025 4:16 p.m.
14-02-2025 4:09 p.m.
14-02-2025 4:04 p.m.
26-01-2025 10:19 a.m.
MUERE EL GUITARRISTA ENRIQUE BASTANTE, UN CLÁSICO DE LA MOVIDA MADRILEÑA26-01-2025 10:27 a.m.
“EL AYUNTAMIENTO NOS HA ABANDONADO”31-05-2022 11:58 a.m.
¿A QUÉ AYUDAS TENGO DERECHO POR NATALIDAD?04-05-2022 10:12 a.m.
La cuenta atrás del clan de la alcaldesa de Pozuelo02-05-2022 5:09 p.m.
AYUSO DESPIDE CON VASELINA AL CLAN DE LA ALCALDESA DE POZUELO