Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


LA ECONOMÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CRECE UN 2,7% SUPERANDO LA MEDIA NACIONAL

18-06-2024 4:29 p.m.

Rocío Albert
(2)

La economía de la Comunidad de Madrid ha experimentado un crecimiento del 2,7% en el último año, superando en tres décimas la media nacional. 

REDACCIÓN - Estos datos provienen de la Contabilidad Regional del primer trimestre, presentados hoy por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert. El crecimiento trimestral también ha sido notable, con un incremento de siete décimas respecto al periodo octubre-diciembre de 2023.

Crecimiento por Sectores

En términos interanuales, la Construcción ha sido el sector con mayor crecimiento, registrando un aumento del 3,1%. Le siguen los Servicios, con un incremento del 3%. Dentro del sector terciario, las actividades relacionadas con la Distribución y Hostelería destacan con un crecimiento del 4,5%, mientras que las Empresas y Finanzas suben un 2,6%, y Sanidad, Educación y Servicios Sociales un 2,2%.

La inversión también ha mostrado una tendencia positiva, con un incremento del 2,1%, especialmente notable en el ámbito de la vivienda, que ha crecido un 3,6%. El consumo de los hogares ha aumentado un 2,1%, la demanda externa ha subido un 6,6% y la demanda interna un 2,4%.

Madrid, Motor de la Economía Española

Rocío Albert subrayó que Madrid continúa siendo el motor económico de España, contribuyendo con el 19,4% del PIB nacional. La región lidera la creación de empresas, con más de 7.200 nuevas sociedades, y se mantiene a la cabeza en atracción de inversiones extranjeras, superando los 15.000 millones de euros en 2023. Además, ha alcanzado un máximo histórico en afiliación a la Seguridad Social, rozando los 3,7 millones de altas.

Las previsiones de organismos externos para el cierre del año apuntan a un crecimiento del 2,2% para Madrid, con una perspectiva al alza, dos décimas más que la previsión para el conjunto de España.

Ahorro Fiscal y Políticas Económicas

La consejera de Economía destacó que estos resultados son producto de políticas económicas eficaces, centradas en la creación de empleo y la reducción de impuestos. Desde que Isabel Díaz Ayuso asumió la presidencia, se han implementado 21 rebajas fiscales, lo que ha permitido a los madrileños ahorrar 31.000 millones de euros. Albert contrastó este enfoque con el del Gobierno central, que ha introducido 69 incrementos tributarios desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa.

“Estos éxitos no son fruto de la casualidad, sino de políticas que generan empleo y riqueza al bajar los impuestos”, concluyó Albert, resaltando el impacto positivo de estas medidas en la economía regional.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: