Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


CRÓNICA DE DIEZ AÑOS DE REINADO….. MUY DIFÍCIL

31-01-2025 9:44 a.m.

Crónica de diez años de reinado
(3)

El Teatro Mira, de Pozuelo de Alarcón, es el marco de la exposición “Crónica de diez años de reinado” que se inauguró este jueves 30 de enero. Un viaje en imágenes sobre la década que cumple ahora la monarquía de Felipe VI.

Por Germán Pose - El acto lo abrió la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, quien recalcó que “han sido diez años no exentos de desafíos, como la pandemia, la amenaza al orden constitucional o los desastres naturales”. La regidora puso énfasis al indicar que “ a la luz de las actuales tensiones políticas y territoriales que enfrentan a los españoles, la monarquía se revela más necesaria que nunca como símbolo de estabilidad y unidad”.  

La exposición consta de veinticinco fotografías realizadas por la agencia GTRES. Tras la presentación de la alcaldesa se celebró una mesa redonda moderada por la periodista Paloma García Pelayo con la intervención de los también periodistas Ascensión Valdés, de Telemadrid, Pedro Jiménez, de la Cadena Ser y Jesús Briones, uno de los fotógrafos que participan en la exposición.


Para García Pelayo, Felipe VI, que cumplía este jueves 57 años, “la década de su reinado no ha sido nada fácil”. Tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, para García Pelayo, “la monarquía estaba tocada y Felipe VI asumió el compromiso de fortalecerla”. 

“Los medios cometen un error por no acentuar el interés por la monarquía”

Ascensión Vázquez afirmó que “Felipe y Letizia se están esforzando en ser los reyes de todos los españoles porque no es fácil convencer a la gente de que la monarquía es esencial y sirve de mucho al país”. Por su parte, Pedro Jiménez se lamentó de que se está perdiendo el interés mediático por los asuntos de la monarquía. “Hay momentos”, dijo, “en los que no se pone el suficiente foco siendo la monarquía la primera institución del país”. Jiménez arguyó que “es un error por parte de los medios no acentuar más el interés por la monarquía”.

Entre los desafíos que ha tenido que afrontar el reinado de Felipe VI destaca el reto independentista catalán, y en relación a este asunto Jiménez se mostró crítico con parte del discurso que pronunció el monarca el 3 de octubre de 2017. “El fondo de sus palabras lo comparto”, argumentó el periodista de la Cadena Ser, aunque concluyó su argumento afirmando que “tengo dudas de que ese sea el papel que deba ejercer el Jefe del Estado. No es bueno utilizar políticamente al rey”.


”Los partidos políticos no deben utilizar a la Corona para sus propios intereses”

Ascensión Vázquez replicó a Jiménez asegurando que “en su discurso del 3-O el rey interpretó que los españoles estaban desconcertados tras la declaración ilegal de independencia de la Generalidad de Cataluña. El rey creyó que debía salir en defensa de la Constitución”.

El fotógrafo Jesús Briones se refirió a que a pesar de ser una extraordinaria labor profesional “resulta extenuante seguir la agenda diaria de los viajes que realizan los reyes, dentro y fuera de España” a la vez que comentó que “la diferencia con su padre Juan Carlos I es la gran expectación que despierta el rey Felipe allá donde va”.


Al final todos coincidieron en que el gran problema es que uno y otro bando político intenten utilizar para sus propios intereses a la Corona. Los tertulianos también estuvieron de acuerdo en el gran esfuerzo profesional que desempeñan los reyes, poniendo como ejemplo lo sucedido en Paiporta por las inundaciones al quedarse en el pueblo los monarcas tras tener que abandonar el presidente del gobierno Pedro Sánchez el lugar debido a las agrias protestas de los lugareños afectados por la Dana. También concluyeron todos en que la supervivencia y buen estado de salud de la Monarquía ha tenido mucho que ver con “la distancia que ha marcado el rey Felipe con su padre Juan Carlos”.    

La exposición “Crónica de diez años de reinado” permanecerá en el Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón hasta el próximo 23 de febrero.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

la CAM debería cerrarlo por las cientos de victimas de bullying durante décadas
Educación EL BRITISH COUNCIL VENDE SU COLEGIO DE …

Me gustaría ir de público con un amigo, como lo hacemos?

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

abril de 2025