Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado nuevas mejoras en el programa "Mi Primera Vivienda" con el objetivo de facilitar el acceso a hipotecas para jóvenes de hasta 40 años.
REDACCIÓN - Este programa está diseñado para ayudar a personas jóvenes, especialmente aquellas con empleos fijos pero sin ahorros suficientes, a comprar su primera vivienda.
Principales Novedades del Programa
Ampliación del Límite de Edad: El límite de edad para acceder al programa se amplía de 35 a 40 años.
Incremento del Aval: El porcentaje avalado aumenta del 95% al 100%, facilitando así la compra sin necesidad de ahorros previos.
Inclusión de Familias Numerosas y Monoparentales: Las familias numerosas y monoparentales, así como aquellas que tengan un hijo por nacimiento o adopción, podrán acceder al programa sin restricciones de edad.
Impacto y Alcance del Programa
Beneficiarios: Más de 2.000 madrileños ya han sido beneficiados desde el inicio del programa.
Entidades Bancarias Participantes: El programa cuenta con la colaboración de Banco Santander, Caixabank, Ibercaja, Kutxabank, Abanca, Unicaja e ING.
Presupuesto: Se destinarán 25 millones de euros en 2024, sumando a los 36 millones invertidos desde 2022, posibilitando la concesión de 235,5 millones en préstamos hipotecarios con una cuantía media de 184.187 euros por préstamo.
Requisitos para Acceder al Programa
Edad: Ser mayor de 18 años y, ahora, no superar los 40 años.
Primera Vivienda: Debe tratarse de la primera adquisición de un piso en régimen de propiedad.
Residencia: Acreditar residencia legal en la Comunidad de Madrid de manera continuada e ininterrumpida durante al menos las dos anualidades anteriores a la solicitud.
Declaraciones y Objetivos
Isabel Díaz Ayuso ha destacado que el programa está especialmente dirigido a "jóvenes solventes y con empleos fijos que no disponen de ahorro y tienen grandes dificultades para afrontar la compra, pasando largos años con alquileres". Además, ha subrayado que este esfuerzo forma parte de la Estrategia de Protección de la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación para el periodo 2022-2026, facilitando tanto la emancipación como la formación de una familia.
La presidenta presentó estas novedades en un acto en la sala Antonio Palacios de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, coincidiendo con la firma del aval número 1.300 del programa.
no hay comentarios
23-02-2025 9:26 a.m.
23-02-2025 9:17 a.m.
22-02-2025 10:20 a.m.
22-02-2025 10:08 a.m.
21-02-2025 8:44 p.m.
21-02-2025 3:55 p.m.
21-02-2025 10:29 a.m.
21-02-2025 8:26 a.m.
20-02-2025 7:29 p.m.
26-01-2025 10:19 a.m.
MUERE EL GUITARRISTA ENRIQUE BASTANTE, UN CLÁSICO DE LA MOVIDA MADRILEÑA26-01-2025 10:27 a.m.
“EL AYUNTAMIENTO NOS HA ABANDONADO”17-02-2025 4:21 p.m.
MADRID REBAJA SUCECIONES ENTRE HERMANOS19-07-2024 5:37 p.m.
AYUSO RESPONDE A BOLAÑOS: "LA VERDADERA PERSECUCIÓN LA HE SUFRIDO YO Y MI ENTORNO"21-06-2023 4:40 p.m.
AYUSO ANUNCIA QUE MADRID VOLVERÁ A DEFLACTAR EL IRPF EN 2023