Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
Las nuevas gafas de investigación de Meta, equipadas con sensores biométricos y procesamiento en dispositivo, prometen revolucionar desde la salud hasta la accesibilidad, aunque su llegada al público aún está por definir.
REDACCIÓN — Meta ha presentado las Aria Gen 2, unas gafas de realidad aumentada (RA) que, aunque actualmente limitadas al ámbito científico, anticipan un futuro donde la tecnología se integrará de forma invisible en la vida cotidiana. Diseñadas para investigadores, estas gafas incorporan avances pioneros en sensores, inteligencia artificial (IA) y ergonomía, posicionándose como un laboratorio portátil para explorar aplicaciones innovadoras.
Tecnología de Vanguardia
Las Aria Gen 2 destacan por su conjunto de sensores: una cámara RGB, sistemas SLAM (localización y mapeo en tiempo real) de 6 grados de libertad, seguimiento ocular y micrófonos espaciales. La novedad más llamativa es la inclusión de un sensor de frecuencia cardíaca y un micrófono de contacto en la plaqueta nasal, capaz de aislar la voz del usuario en entornos ruidosos. A esto se suma un chip personalizado que procesa datos como reconocimiento de voz o movimientos manuales directamente en el dispositivo, reduciendo la latencia y mejorando la privacidad. Con apenas 75 gramos y hasta 8 horas de autonomía, su diseño plegable las hace prácticas para largas jornadas de investigación.
Investigación con Impacto Social
Estas gafas ya están siendo utilizadas en proyectos con fines sociales. En la Universidad Carnegie Mellon (EEUU), el proyecto NavCog empleó modelos anteriores para desarrollar sistemas de navegación para personas con discapacidad visual. Con las Gen 2, empresas como Envision exploran combinar audio espacial y asistentes de IA para guiar en interiores. En robótica, investigadores de Georgia Tech han demostrado cómo robots humanoides podrían asistir en tareas domésticas aprendiendo de datos recopilados por las Aria.
Un Futuro con RA en la Vida Cotidiana
Aunque Meta insiste en que son una herramienta de investigación, las Gen 2 ofrecen pistas sobre el rumbo de la RA. El sensor de ritmo cardíaco sugiere futuras aplicaciones en monitorización de salud, mientras el audio espacial podría guiar a usuarios en aeropuertos o ayudar a localizar llaves perdidas. Además, el seguimiento ocular y manual apunta a interfaces más intuitivas, donde interactuar con hologramas sería tan natural como mover las manos.
no hay comentarios
29-03-2025 9:35 a.m.
28-03-2025 8:51 p.m.
28-03-2025 5:03 p.m.
28-03-2025 4:31 p.m.
28-03-2025 7:53 a.m.
27-03-2025 8:35 p.m.
27-03-2025 8:19 p.m.
27-03-2025 7:28 p.m.
27-03-2025 7:13 p.m.
19-02-2025 4:13 p.m.
POZUELO INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE SU CUARTO CENTRO DE SALUD EN LA ZONA NORTE26-12-2024 2:13 p.m.
PARADORES LANZA UNA OFERTA DE EMPLEO CON 333 PLAZAS EN TODA ESPAÑA23-12-2024 9:32 a.m.
EL PALACIO REAL DE MADRID CELEBRA EL TRADICIONAL CONCIERTO NAVIDEÑO DE LA OCRTVE11-06-2024 3:58 p.m.
INTERVENIDOS 6 KG DE MARIHUANA Y 65 KG DE HACHÍS EN LAS ROZAS