Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

La Universidad Francisco de Vitoria presenta el Congreso Internacional “50 años de mayo del 68. Una época de cambios, un cambio de época”

31-10-2018 6:23 p.m.

(0)

María Lacalle, presidenta del Congreso, vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Elena Postigo, profesora de Antropología y Bioética de la misma universidad, han presentado a los medios el Congreso Internacional “50 años de mayo del 68. Una época de cambios, un cambio de época”.

Este congreso internacional, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre de 2018 en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria en Pozuelo de Alarcón (Madrid), abordará los numerosos cambios que en diferentes ámbitos de la sociedad se han producido en los últimos 50 años. “Analizaremos estos cambios desde múltiples perspectivas para ahondar en ellos y ver cuáles son las consecuencias de estos cambios”, ha explicado Elena Postigo, también vicepresidenta del Congreso.

“Queremos ver qué es lo que ha sucedido desde entonces y qué propuestas de futuro se pueden hacer desde ahí, en un contexto de cambios vertiginosos que nos llevan a hablar de todo un cambio de época, más que de una época de cambios, y queremos hacerlo desde la universidad porque también en la universidad nació la que muchos consideran que es ya la revolución más larga de la historia”, ha explicado María Lacalle, presidenta del Congreso.

El Congreso contará con ponentes de primer nivel y asistentes de todo el mundo que estudiarán desde una perspectiva multidisciplinar (ciencia, antropología, ética, bioética, derecho, sociología, educación, psicología, arte, política, teología, etc.) cuestiones fundamentales como la persona y su dignidad, el amor humano, la educación afectivo-sexual, etc. Será una ocasión para profundizar y entablar diálogo con personas y grupos de investigación provenientes de distintos ámbitos y latitudes.

Se abordarán, entre otras, cuestiones como la revolución sexual y su incidencia en diferentes campos del conocimiento, las ideologías del siglo XX, las corrientes culturales y sociológicas, la fragmentación familiar y la caída demográfica, las directrices de las agendas mundiales a nivel económico, político y cultural, la educación de la afectividad, diversas experiencias de acompañamiento ante la crisis, la propuesta interreligiosa de un Dios que nos sale al encuentro, y la necesidad de regenerar la vida pública.

A lo largo de este año se han celebrado muchas actividades y congresos para conmemorar la efeméride, pero, como han destacado las responsables del Congreso de la UFV, éste presenta la novedad de que aborda lo que sucedió desde una perspectiva global e interdisciplinar; no solo hace un diagnóstico de lo bueno (y de lo no tan bueno) que nos ha dejado el 68, sino también realiza una propuesta de futuro. En este sentido, resulta muy novedoso también el planteamiento que el Congreso hace para acercarse a lo que ha sucedido con las víctimas de mayo del 68, en un taller de acompañamiento que tratará, entre otros temas, las adicciones, los matrimonios en crisis, la atención a personas separadas o a víctimas de abusos sexuales.

El Congreso está dirigido al mundo académico y también a todas aquellas personas del mundo de la cultura, la educación o de las instituciones públicas y privadas que estén interesadas en sus contenidos. “Será una magnífica ocasión para profundizar y entablar diálogo con personas y grupos de investigación provenientes de diversos ámbitos y latitudes”, ha concluido María Lacalle.

En la página web del Congreso (www.ufv.es/congresomayo68) se puede consultar el programa, en el que figuran las conferencias y mesas redondas, así como los ponentes, y cuestiones prácticas.

Durante el congreso, se ha habilitado una cuenta en Twitter e Instagram @68ufv y podrá seguirse a través de #Tenemosquehablar

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

marzo de 2025