Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
El dispositivo, activo hasta el 21 de abril, incluye controles reforzados, carriles reversibles y restricciones a camiones para gestionar un 2,47% más de viajes que en 2024.
REDACCIÓN - La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado este viernes 11 de abril, a las 15:00 horas, su Operación Especial de Semana Santa, que se extenderá hasta la medianoche del lunes 21 de abril. Con un total de 15,84 millones de desplazamientos previstos —un 2,47% más que en 2024—, el operativo busca garantizar la seguridad y fluidez en carreteras durante uno de los periodos vacacionales más complejos del año.
Fases críticas y puntos de congestión
El dispositivo se divide en dos etapas. La primera, que concluye el domingo 13 de abril, concentrará 4,23 millones de viajes, con retenciones significativas en salidas de grandes ciudades y accesos a zonas costeras, especialmente entre las 18:00 y 21:00 horas de este viernes. El sábado 12, el tráfico seguirá intenso en núcleos urbanos (9:00-14:00), mientras que el domingo 13 se esperan retornos moderados por la tarde-noche.
La segunda fase, más masiva, arrancará el miércoles 16 de abril y se prolongará hasta el lunes 21, festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. En ambas etapas, la DGT desplegará 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico, quienes reforzarán controles de velocidad, alcohol, drogas y uso del cinturón, tras registrarse 27 muertes en carretera durante la Semana Santa de 2024.
Medidas para mitigar el caos vial
Entre las acciones destacadas figuran la instalación de carriles reversibles en zonas conflictivas, la paralización de obras, la limitación de eventos deportivos y la restricción parcial a camiones. Además, se mantendrá vigilancia con drones, helicópteros y furgonetas camufladas para sancionar el uso de móviles al volante.
La DGT alerta sobre posibles complicaciones en tramos afectados por las lluvias recientes, que podrían generar estrechamientos o desvíos temporales. Por ello, recomienda consultar el estado de las vías mediante las cuentas oficiales @informacionDGT y @DGTes, el teléfono 011 o los boletines en medios.
Consejos clave y estadísticas preocupantes
El organismo insiste en evitar horas punta —especialmente entre las 15:00 y 22:00 del viernes— y recuerda que, en 2024, 7 de los 11 fallecidos en turismos no llevaban cinturón. Asimismo, subraya la importancia de planificar rutas alternativas ante posibles incidencias meteorológicas, como niebla o lluvia, que podrían agravar la circulación.
no hay comentarios
12-04-2025 8:38 p.m.
12-04-2025 9:08 a.m.
11-04-2025 5:26 p.m.
11-04-2025 3 p.m.
11-04-2025 2:07 p.m.
11-04-2025 10:53 a.m.
11-04-2025 10:27 a.m.
10-04-2025 6:48 p.m.
09-04-2025 6:57 p.m.
EL BRITISH COUNCIL VENDE SU COLEGIO DE POZUELO15-03-2025 9:31 a.m.
HOY Y MAÑANA CORTES DE TRÁFICO EN MADRID POR MANIFESTACIONES02-04-2025 6:20 p.m.
TRAGEDIA EN ALCORCÓN: DOS BOMBEROS FALLECEN EN EL INCENDIO DE UN GARAJE07-04-2025 6:26 p.m.
TRADICIÓN, CULTURA Y ESPIRITUALIDAD EN MADRID EN LA SEMANA SANTA 202524-03-2025 4:24 p.m.
¿TORPEDEARÁ LA LLUVIA LOS PLANES DE SEMANA SANTA?04-07-2020 9:33 a.m.
Boadilla activa el operativo de verano del programa Vacaciones Tranquilas