Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

HONREN A LOS MUERTOS

18-10-2021 10:37 a.m.

(2)

La Casa de México de Madrid celebra el Día de los Muertos con una ofrenda floral en memoria de todos los seres queridos fallecidos. La exposición cuenta con una mezcla cultural nativa de México compuesta por elementos del arte popular y prehispánico mexicano.

REDACCIÓN / Imágenes: Ricardo Rubio - El Día de los Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México y es clave para transmitir su riqueza cultural. En esta cuarta edición, más de 35.000 flores naranjas y amarillas de papel de seda, 132 calaveras de barro negro y un tapete de Huamantla dan la bienvenida a quien quiera sumergirse en esta tradición, que en 2003 fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.


Desde el 8 de octubre y hasta el 14 de noviembre la Casa de México -calle de Alberto Aguilera, 20- rinde homenaje a esta tradición milenaria incorporando elementos del arte popular nativo y prehispánico.

Además de los cuatro elementos de la naturaleza que nunca pueden falta en un altar ―el aire, representado con el papel picado y que al moverse anuncia la llegada de los difuntos; el fuego, que a través de las velas ilumina el camino de las ánimas; el agua, que simboliza la fuente de la vida; y la tierra, en forma de maíz, calabaza y frijol—, en esta ofrenda destacan tres intervenciones, obras del arte popular mexicano.


En la fachada, los cinco soportales están enteramente recubiertos de cempasúchil, las flores amarillas originarias de México, hechos a mano en papel de seda. La obra de arte ha sido realizada por los artesanos Angélica Vértiz y Rubén Pérez, que volaron desde México a Madrid para trabajar día y noche a lo largo de dos semanas para confeccionar esta explosión de colores.

La última pieza original es el tzompantli (en náhuatl, hilera de cráneos), donde se montaban un conjunto de cráneos con el fin de honrar a Huitzilopochtli, dios del sol y de la guerra. En esta ocasión ha sido recreado con 132 calaveras de barro negro, realizadas artesanalmente en el pueblo de San Bartolo Coyotepec, en el Estado de Oaxaca.


COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Me gustaría ir de público con un amigo, como lo hacemos?

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

marzo de 2025