Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
Una misión egipcio-británica halla la tumba del faraón de la XVIII dinastía cerca del Valle de los Reyes, marcando el primer descubrimiento de un enterramiento real desde Tutankamón en 1922.
REDACCIÓN - El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto confirmó este martes, mediante un comunicado en redes sociales, el descubrimiento de la tumba del faraón Tutmosis II (1493-1479 a.C.), gobernante de la XVIII dinastía. El hallazgo, realizado por un equipo conjunto de arqueólogos egipcios y británicos, culmina décadas de búsqueda y se convierte en el primer enterramiento real localizado desde el célebre descubrimiento de la tumba de Tutankamón hace más de un siglo.
La sepultura fue identificada a unos 3,2 kilómetros al oeste del Valle de los Reyes, en la ribera occidental del Nilo, durante una campaña de excavación iniciada en octubre de 2022. En un principio, los investigadores asociaron el enclave a las esposas de los faraones tutmósidas debido a su cercanía con las tumbas de las reinas Hatshepsut y las consortes de Tutmosis III. No obstante, fragmentos de vasijas de alabastro inscritas con el nombre de Tutmosis II —junto a referencias a su principal esposa, Hatshepsut— confirmaron la identidad del ocupante real.
Un tesoro bajo el lodo
El deterioro de la estructura, provocado por inundaciones tras el entierro del faraón, complicó su identificación. "El agua arrastró sedimentos que dañaron las paredes y sepultaron fragmentos de yeso decorativo, obligando a un minucioso trabajo de restauración", detalló el ministerio. Entre los hallazgos destacan muebles funerarios únicos, nunca antes documentados en museos, que arrojan luz sobre los rituales mortuorios de la época.
Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, calificó el descubrimiento como "un salto cualitativo para entender el legado de Tutmosis II y su linaje". "Estos objetos no solo reivindican su reinado, sino que también esclarecen vínculos políticos y culturales de su era", subrayó.
Reescribiendo la historia
El proyecto, aún en fase de conservación, promete desvelar más secretos. Hatshepsut, quien gobernó como faraona tras la muerte de Tutmosis II, dejó su huella en inscripciones encontradas, sugiriendo una posible influencia en el diseño original del sepulcro. Expertos internacionales ya colaboran para reconstruir digitalmente los jeroglíficos dañados y preservar este legado milenario.
Con este hallazgo, Egipto refuerza su papel como custodio de la historia antigua, mientras la comunidad científica celebra una nueva ventana al pasado faraónico.
no hay comentarios
21-02-2025 3:55 p.m.
21-02-2025 10:29 a.m.
21-02-2025 8:26 a.m.
20-02-2025 7:29 p.m.
20-02-2025 6:41 p.m.
20-02-2025 6:31 p.m.
20-02-2025 6:19 p.m.
20-02-2025 6:10 p.m.
20-02-2025 5:52 p.m.
26-01-2025 10:19 a.m.
MUERE EL GUITARRISTA ENRIQUE BASTANTE, UN CLÁSICO DE LA MOVIDA MADRILEÑA26-01-2025 10:27 a.m.
“EL AYUNTAMIENTO NOS HA ABANDONADO”26-01-2025 2:16 p.m.
ESTRENOS DESTACADOS DE AMAZON PRIME VIDEO EN FEBRERO DE 202506-01-2025 6:37 p.m.
LOS REYES Y LA PRINCESA DE ASTURIAS PRESIDEN LA PASCUA MILITAR EN EL PALACIO REAL24-12-2024 12:59 p.m.
POZUELO ESTRENA EL MERCADILLO POP-UP "BRANDY BE MARKET" COMO NUEVA CITA COMERCIAL01-10-2024 10:38 a.m.
EL CANNABIS MEDICINAL, MÁS CERCA DE SER REGULADO EN ESPAÑA14-06-2024 7:59 a.m.
CELEBRACIÓN DEL 37º TÍTULO DE LA LIGA ACB DEL REAL MADRID CON ISABEL DÍAZ AYUSO