Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


ECOLOGISTAS EN ACCIÓN SOLICITA LA SUSPENSIÓN DE LA URBANIZACIÓN EN MONTEGANCEDO

06-07-2024 9:08 a.m.

Montegancedo
(3)

La Plataforma Salvemos Montegancedo ha convocado una marcha este domingo hasta el monte y después se concentrarán ante el Ayuntamiento.


REDACCIÓN - Ecologistas en Acción ha presentado una solicitud ante los juzgados para suspender los trabajos previos a la urbanización de una parte del bosque de Montegancedo. Según la organización, se han iniciado movimientos de tierra y talas de árboles en una zona que consideran un "bosque mediterráneo de gran valor natural y cultural".

Impacto Ambiental

Talas y Movimientos de Tierra: Se ha informado de la tala de decenas de árboles y la eliminación de matorrales. Además, se están rellenando charcas con escombros y moviendo tierras para la creación de futuras calles en un complejo residencial de lujo.

Época de Cría: Ecologistas en Acción destaca que estos trabajos están afectando a la fauna local durante una época crítica de reproducción y cría, sin que se hayan tomado medidas para minimizar el impacto ambiental.


Antecedentes y Urbanización

Cambio de Clasificación del Suelo: Hasta 2002, el área estaba protegida como parque natural. Sin embargo, con la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, se reclasificó como suelo urbano.

Plan de Viviendas: Los actuales propietarios del terreno planean construir más de 1.000 viviendas en la zona. El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, en abril de 2023, anunció que el área residencial ocupará solo el 15.2% del terreno, y que el futuro Parque Forestal abarcará 28 hectáreas con la plantación de más de 25,000 árboles.

Respuesta Ciudadana

Marcha de Protesta: La Plataforma Salvemos Montegancedo ha convocado una marcha para el 7 de julio, finalizando en una concentración ante el Ayuntamiento, en protesta por los planes de urbanización y la destrucción del bosque.

Viviendas Municipales y Universidad

Viviendas Municipales: El proyecto también incluye la cesión del 30% del suelo edificable al municipio, permitiendo la construcción de cerca de 300 viviendas que se sumarán al Plan Municipal de Vivienda.

Parcela para la Universidad Politécnica de Madrid: Además, se prevé la reserva de dos parcelas de 40,000 metros cuadrados para la Universidad Politécnica de Madrid.

Esta situación ha generado un debate significativo sobre el equilibrio entre desarrollo urbano y conservación ambiental en Pozuelo de Alarcón.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Lo de esta mujer no tiene nombre. Emergencia demográfica.jajaja.

En fin las enchufados es.lo que tienen. Ni idea de nada …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

El discurso de la Ser es el mismo de siempre , no hay planteamiento serio no el que ni con …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

La Sra. Garcia con el mismo discurso sobre las familias. Es tremendo la falta de empata con otras clases de …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

El ayuntamiento más rico de España no tiene dinero para apoyar al deporte. Por contra, catalanes vascos y andaluces se …

Opinión EL WATERPOLO EN POZUELO
la CAM debería cerrarlo por las cientos de victimas de bullying durante décadas
Educación EL BRITISH COUNCIL VENDE SU COLEGIO DE …

Me gustaría ir de público con un amigo, como lo hacemos?

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

abril de 2025