Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

AYUSO PROPONE QUE EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE POZUELO ABRA TODOS LOS DÍAS

12-11-2022 11:19 a.m.

Isabel Díaz Ayuso
(3)

La Consejería de Sanidad y los sindicatos CC.OO., UGT, CSIT, Satse y Amyts se reunieron el viernes para analizar el funcionamiento de los centros 24 horas abiertos desde el 27 de octubre para atender la urgencia extrahospitalaria en la Comunidad de Madrid. La presidenta regional, Díaz Ayuso, lanzó una nueva propuesta a los sindicatos que afecta a Pozuelo de Alarcón.

REDACCIÓN - El propio consejero, Enrique Ruiz Escudero, acudió a la reunión. Lo hizo acompañado de la directora de recursos Humanos y de tres integrantes del grupo técnico de trabajo creado para avanzar en la propuesta en torno a estos centros. En este encuentro, la Consejería de Sanidad trasladó a los representantes de los trabajadores una propuesta en la que se establece tres tipos de centros de urgencias en función de las necesidades técnicas y asistenciales, 49 de los cuales abrirían todos los días y contarían con una dotación de médico, enfermera y celador. 

Cuatro de los sindicatos –UGT, CC.OO., CSIT y Satse– se comprometieron a estudiar la propuesta. Mientras, el sindicato Amyts, convocante de las huelgas en los centros de urgencia y en la Atención Primaria, pidió la dimisión de Escudero.

La propuesta de tres tipos de prestación asistencial responde, según explican desde la Consejería, «a diferentes necesidades según la localización geográfica y proximidad entre los propios puntos y a otros recursos asistenciales, especialmente a la red de hospitales de la Comunidad; las características sociodemográficas, la dispersión de la población y la demanda asistencial». De esta forma, 49 de estos centros de atención continuada tendrían un equipo completo de médico, enfermera y celador. Abrirían todos los días y su horario de apertura se establecería en función de la hora del cierre del centro de salud de referencia: podría establecerse a las 15, a las 17 o a las 21 horas. Se trata de los centros ubicados en las zonas más «periféricas» de la región, las más alejadas de un hospital así como aquellos ubicados en la corona metropolitana. Son centros ubicados en municipios sin hospital o aquellos que presentan un registro histórico de alta actividad.


En Madrid capital: Ángela Uriarte, García Noblejas, Las Águilas, Mar Báltico, Federica Montseny y Los Ángeles.

 En el resto de la región: Buitrago del Lozoya, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Cercedilla, La Cabrera, Manzanares El Real, Navas del Rey, Perales de Tajuña, Rascafría, Robledo de Chavela, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villa del Prado, Villarejo de Salvanés, Ciempozuelos, Navalcarnero, Soto del Real, San Agustín del Guadalix, Torres de la Alameda, Colmenar de Oreja, Griñón, Algete, Galapagar, Guadarrama, Humanes, La Paz (Rivas), Meco, Mejorada del Campo, Paracuellos, San Martín de la Vega, Villanueva de la Cañada, El Arroyo (Fuenlabrada), Getafe, Los Pedroches (Leganés), Pinto, Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Jaime Vera (Coslada), Tres Cantos, Veredillas (Torrejón de Ardoz), Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Ramón y Cajal (Alcorcón) y Móstoles.

En segundo lugar, otros 11 centros de atención continuada contarían con una dotación de dos enfermeras y un celador. También abrirían todos los días. Están próximos a otros recursos asistenciales, principalmente puntos de atención continuada con facultativo o a la red de hospitales. Se establece la posibilidad de la interconsulta entre las enfermeras y el médico del centro 24 horas más próximo.

Estos centros son: Pavones, Carabanchel y Espronceda en Madrid capital; Aranjuez, Arganda del Rey, Collado Estación (Collado Villalba), Luis Vives (Alcalá de Henares), Parla, Pozuelo, Valdemoro y Torrelodones.

El tercer grupo de centros de atención continuada, un total de 18, abrirían únicamente los fines de semana. Su dotación sería de dos enfermeras y un celador y el horario –sábados, domingos y festivos– se prolongaría desde las 9 hasta las 21 horas.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

Últimos comentarios

Hola:

Queremos asistir dos personas como público. Por favor, nos indican cómo podemos hacerlo?

Madre e hija. Super fans de …

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

Como podríamos asistir como público al programa, seríamos dos personas.

Gracias 

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?
Las viviendas son solo para jóvenes y no hay para gente de más edad para adultos necesitados de una
Tribuna Política POZUELO, PRECIOS RECORD Y MÁS DE 30 …

Asistir de público en el rodaje de José Mota seríamos dos

Pozuelo en imágenes ¿QUIERES ASISTIR AL PROGRAMA DE JOSÉ MOTA?

El circo ha llegado a Pozueo de Alarcon con Ainhoa. Bravo cada vez somos menos militantes con los ridículos discursos 

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Lo primero Vox aprovecha una manifestación para arrimarse, totalmente ilegal.

Segundo aburrís. VOX SI A LA VIDA pero no hay …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

Al parecer la estacion de Pozuelo no entra en los planos del consistorio y no sólo lo digo por el …

Pozuelo de Alarcón POZUELO INICIA LA RENOVACIÓN DE 65.000 M² …

Solo comentar que en estas plataformas de Pro Vida no pueden participar partidos políticos. Os habéis colocado en un acto …

Pozuelo de Alarcón POZUELO EN LA MANIFESTACIÓN PROVIDA: AINHOA GARCÍA …

marzo de 2025