Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
Fragmentos de cerámica egipcia del siglo VII a.C., descubiertos en Tel Meguido (Israel), respaldan el relato bíblico del enfrentamiento entre el rey Josías de Judá y el faraón Necao II, según investigadores de la Universidad Ben-Gurion. El hallazgo sugiere la presencia de tropas egipcias y posiblemente mercenarios griegos en la zona.
REDACCIÓN — Un equipo de arqueólogos israelíes anunció el descubrimiento de evidencias que respaldan una de las batallas más emblemáticas del Antiguo Testamento: el enfrentamiento entre el rey Josías de Judá y el faraón egipcio Necao II en Meguido (609 a.C.), narrado en el Segundo Libro de los Reyes. Los hallazgos, centrados en fragmentos de cerámica egipcia hallados en este estratégico yacimiento del norte de Israel, arrojan luz sobre un episodio histórico que también inspira la profecía del Apocalipsis, donde Meguido es citado como Armagedón —del hebreo Har Megiddo (montaña de Meguido)—, escenario de la batalla final entre las fuerzas divinas y terrenales.
El hallazgo: cerámica egipcia y huellas de un ejército
Durante excavaciones recientes en Tel Meguido, sitio que alberga más de 30 capas de asentamientos desde la Edad del Cobre, los investigadores desenterraron "cantidades significativas" de vasijas rotas de origen egipcio, datadas a finales del siglo VII a.C., período cercano a la batalla descrita en la Biblia. Según el Dr. Assaf Kleiman, arqueólogo líder del proyecto y profesor de la Universidad Ben-Gurion del Néguev, estos fragmentos —entre los que destacan cuencos, ollas y jarras— no son restos de intercambios comerciales, sino artefactos traídos por las tropas de Necao II.
"La técnica rudimentaria de producción, la mezcla de usos y la ausencia de objetos similares en asentamientos vecinos indican que fueron llevados por un ejército", explicó Kleiman. "Es un fenómeno excepcional que confirma la presencia egipcia aquí tras el colapso del Imperio asirio".
Mercenarios griegos y conexiones históricas
Entre los restos también se identificó cerámica griega, lo que sugiere la participación de mercenarios helenos en el ejército egipcio, una práctica documentada en fuentes asirias y en los escritos de Heródoto. Kleiman señaló que esta posibilidad "podría estar insinuada en textos proféticos bíblicos", aunque aclaró que no existen registros extrabíblicos directos sobre Josías. No obstante, destacó que "su existencia nunca ha sido cuestionada en estudios históricos", respaldada por la alfabetización extendida de la época, que permitió a escribas documentar eventos en tiempo real.
Meguido: entre la historia y la profecía
Tel Meguido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un enclave clave para entender el Levante mediterráneo. Además de ser escenario de la derrota de Josías, el sitio aparece en las Crónicas babilónicas y en el libro de Jeremías como zona de conflicto entre egipcios y babilonios. Kleiman subrayó que, aunque el asentamiento egipcio allí fue breve —abandonado décadas después de la batalla—, el descubrimiento refuerza la historicidad de los relatos bíblicos.
Implicaciones para las Diez Tribus Perdidas
El equipo también encontró indicios de que miembros de las Diez Tribus Perdidas de Israel, supuestamente exiliadas a Mesopotamia en el siglo VII a.C., podrían haber permanecido en Meguido. "La producción local de vasijas bajo dominio asirio sugiere que parte de la población no fue deportada y coexistió con grupos traídos por el imperio", afirmó Kleiman.
Próximos pasos
Los arqueólogos planean profundizar en las raíces de la Edad de Bronce del yacimiento y analizar cómo estos hallazgos se integran en el mosaico de conflictos y culturas que definieron la región. Para Kleiman, cada fragmento es "una pieza que acerca la arqueología a la narrativa bíblica, sin caer en dogmatismos".
Mientras, Tel Meguido sigue siendo un símbolo: tanto de batallas pasadas como de aquella profetizada que, para muchos, marcará el fin de los tiempos.
no hay comentarios
02-04-2025 3:40 p.m.
02-04-2025 1:26 p.m.
02-04-2025 10:12 a.m.
02-04-2025 8:19 a.m.
01-04-2025 9:28 p.m.
01-04-2025 7:18 p.m.
01-04-2025 6:47 p.m.
01-04-2025 6:38 p.m.
01-04-2025 3:21 p.m.
09-01-2025 7:28 p.m.
LA LIGA VIPS FEMENINA REGRESA CON DUELOS CLAVE POR EL LIDERATO Y LA ZONA DE PLAYOFFS08-10-2023 9:36 a.m.
AGENTES DEL SEPRONA CAPTURAN CON ÉXITO A DOS CANGUROS EN VILLANUEVA DE LA CAÑADA